Herramientas digitales para la gamificación aplicada a la enseñanza de ciencias y tecnología
DOI:
https://doi.org/10.69789/ccs.v9i2.714Resumen
Las herramientas digitales para la didáctica educativa en temas de ciencia y tecnología han revolucionado la forma en que se desarrollan los procesos pedagógicos. Estas herramientas incluyen programas de simulación, plataformas de aprendizaje en línea, inteligencia artificial, aplicaciones móviles, realidad aumentada y juegos educativos, entre otros.
El anglicismo gamificación nace por la necesidad de llevar el juego a ámbitos donde no es común. Esta técnica pretende fomentar el interés y la participación en el ámbito educativo. En este estudio se presentan las perspectivas o apreciaciones de los profesionales en educación en diferentes niveles.
Descargas
31
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores ceden a la Revista Ciencia, Cultura y Sociedad, los derechos de autor y derechos de copia en todas las formas y medios de comunicación, al ser notificado de aceptación de su artículo. Los autores podrán publicar sus artículos en otra revista después de un semestre de publicada en este volumen. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Para referirse a los artículos citar correctamente a los autores.

Los artículos Ciencia, Cultura y Sociedad se publican en acceso abierto y están bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.