La seguridad, la higiene industrial y la protección del medio ambiente en la administración empresarial nicaragüense

Autores/as

  • Onassis Santiago Delgado Castro

DOI:

https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i74.3714

Palabras clave:

seguridad industrial-legislación–Nicaragua, salud ocupacional-Nicaragua, protección del medio ambiente, competitividad

Resumen

ESTE TRABAJO SE ENFOCA EN LA IMPORTANCIA DADA EN Nicaragua a la seguridad, la higiene laboral y la protección del medio ambiente. Se analiza el impacto de la industrialización, la globalización, las políticas de los organismos internacionales y su incidencia en la gestión empresarial; se presenta una visión general del marco legal vigente en Nicaragua respecto de las condiciones laborales y la protección del medio ambiente; se exponen los aspectos ético, cultural, funcional y organizacional de la empresa y la importancia de implantar un sistema de seguridad, higiene y protección ambiental para aplicar cualquiera de las estrategia genéricas descritas por Michael E. Porter, liderazgo en costos, diferenciación o enfoque. Se analizan los cinco factores de competitividad y el correspondiente análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) que impactan sobre los sectores industriales de Nicaragua. Sobre esta base, se proponen lineamientos que las empresas nicaragüenses deberían adoptar.

Descargas

Resumen
1946
PDF 1244

Biografía del autor/a

Onassis Santiago Delgado Castro

Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MADE) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCA.

Descargas

Publicado

2006-07-12

Cómo citar

Delgado Castro, O. S. (2006). La seguridad, la higiene industrial y la protección del medio ambiente en la administración empresarial nicaragüense. Encuentro, (74), 97–117. https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i74.3714

Número

Sección

Artículos