El voto femenino en Nicaragua: una historia oculta

Autores/as

  • Rosario Montenegro

DOI:

https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i91.682

Palabras clave:

sufragio, voto femenino, mujeres, Toledo, Nicaragua

Resumen

A través de este artículo se reconstruyen algunos aspectos relevantes sobre la conquista del voto femenino en Nicaragua. Desde inicios del siglo XX, las primeras feministas nicaragüenses alzaron su voz y su pluma para reclamar sus derechos civiles y políticos, entre ellos el derecho al voto. La figura central de este movimiento fue la profesora Josefa Toledo de Aguerri, quien también reclamaba derechos patrimoniales, laborales y educación para las mujeres. Con este artículo se pretende visibilizar un hecho que durante sus 57 años de existencia ha permanecido oculto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
5443
PDF 2204

Biografía del autor/a

Rosario Montenegro

Periodista con Maestría en Comunicación y Periodismo. Managua

Descargas

Publicado

2012-06-26

Cómo citar

Montenegro, R. (2012). El voto femenino en Nicaragua: una historia oculta. Encuentro, (91), 91–115. https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i91.682

Número

Sección

Avances investigativos