Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/farem.v12i48.17510

Palabras clave:

Autocuidado, automedicación, estudiantes de enfermería, medicamentos

Resumen

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que más de la mitad de los medicamentos en el mundo, se prescriben, dispensan o administran de manera inapropiada y entre las formas de uso incorrecto se destaca la automedicación. En estudiantes universitarios, incluidos las carreras de salud, la automedicación tiene una alta prevalencia y tiene factores comunes que la condicionan. La presente investigación pretende determinar la prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería de una universidad de la Amazonía ecuatoriana, mediante una investigación con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y transversal, empleando una muestra representativa de 126 estudiantes desde primero a sexto ciclo, seleccionados por método probabilístico con la técnica de muestreo aleatorio simple, para recabar información se utilizó una encuesta modificada. Como resultados se evidenció que el 100% de los estudiantes se automedican, siendo la principal motivación la falta de recursos económicos (92%), el principal síntoma la cefalea (54%) y el principal medicamento de consumo el paracetamol (54%).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
177
PDF 123
HTML 8

Descargas

Publicado

2024-01-25

Cómo citar

Tasé Martínez, M. J., Cuba Marrero, J., Loja Coronel, R. G., Zhumi Ortega, L. M., & Paucar Maldonado, P. M. (2024). Prevalencia y factores condicionantes de la automedicación en estudiantes de enfermería en una universidad de la amazonía ecuatoriana. Revista Científica Estelí, 12(48), 69–84. https://doi.org/10.5377/farem.v12i48.17510

Número

Sección

Ciencias Sociales