Intervención Psico-educativa a través de Mindfulness con personal de la Dirección Municipal de Educación ante la presencia de signos de Síndrome de Burnout

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/farem.v12i48.17528

Palabras clave:

Intervención psico-educativa, Síndrome de Burnout, Directivos

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo, proponer la implementación de un programa de intervención psico-educativa basado en técnicas de mindfulness que desarrolle las capacidades de afrontamiento ante la presencia de signos del Síndrome de Burnout en Directivos de la Dirección de Educación de Nuevitas Camagüey, Cuba. La aplicación de estrategias de enseñanza es necesaria para la mejora de los procesos que afectan a los directivos, además de presentar la falta de compromiso, el agotamiento emocional y la despersonalización, asimismo poseen problemas de inquietud, preocupación excesiva, tensión y agitación. La metodología que se utilizó fue  descriptiva. Se aplicaron tres técnicas el Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI-ED), Inventario de estrés para docentes y La Escala Sintomática de Estrés, a una muestra de 74 Directores de Centros Educativos en el Municipio de Nuevitas. Los resultados evidenciaron que los directivos están en presencia de niveles moderados y altos del síndrome de Burnout, niveles medios de agotamiento emocional y despersonalización, la  realización personal a un nivel bajo, los sujetos encuestados mantienen niveles medios percibidos de estrés, con predominio de síntomas como temor, miedo, inseguridad, dificultad para pensar, pérdida de memoria, ansiedad, ira, irritabilidad, tristeza, apatía, fatiga, indecisión ante tareas, pobre disposición al trabajo por parte de los alumnos, salario inadecuado, excesiva exigencias con el trabajo preventivo institucional, presiones de los superiores, tener un alumnado numeroso o estudiantes extras por ausencia de maestros y la implementación de nuevos programas que no responden a la realidad cubana. Dando cumplimiento al objetivo propuesto para esta investigación se sugirió la implementación de un planificador de estrategias para el bienestar de los directivos potenciando el uso de la técnica mindfulness por el beneficio a nivel neuropsicológico que brinda dicho programa debe ser valorado y aprobado para su ejecución en el Consejo de Dirección Institucional y así ponerlo en práctica con el inicio del nuevo curso escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
50
PDF 51
HTML 2

Descargas

Publicado

2024-01-25

Cómo citar

Morgade Marrero, Y., Rivera Ramírez, R., & Luis Rodríguez, M. de J. (2024). Intervención Psico-educativa a través de Mindfulness con personal de la Dirección Municipal de Educación ante la presencia de signos de Síndrome de Burnout. Revista Científica Estelí, 12(48), 164–188. https://doi.org/10.5377/farem.v12i48.17528

Número

Sección

Ciencias de la Educación