Uso de tecnologías de la información y la comunicación en la docencia médica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/esteli.v13i1.17724

Palabras clave:

TIC, medicina, enseñanza, docencia, nuevas tecnologías

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo describir las publicaciones que se han efectuado sobre la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Docencia Médica, de forma particular, identificar sus características tales como: palabras clave, año y país en que se efectuaron las publicaciones; objetivos; enfoque y uso de instrumentos; conclusiones y recomendaciones. La metodología utilizada fue la revisión sistemática de acuerdo con los criterios PRISMA. Se evaluaron un total de 33 documentos publicados, empleando criterios de inclusión. En los documentos revisados se identificaron las siguientes características: Palabra Claves TIC (27.27 %); Año de Publicación 2022 (15.15 %) y   2021 (15.15 %); si establecían Objetivos (96.97 %); Enfoque Mixto (27.27 %) y Cuantitativo (27.27 %); Tipos de Instrumentos Cuestionario (42.42 %); si establecían Conclusiones (90.91 %); si establecían Recomendaciones (36.36 %). Se concluye que se observó con mayor frecuencia en los documentos revisados el uso de la palabra clave TIC; se publicaron en el 2021 y 2022, en Colombia; con un enfoque Mixto y Cuantitativo; usaron cuestionarios, concluyendo y recomendando sobre la importancia del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la enseñanza médica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
94
PDF 70
HTML 10

Descargas

Publicado

2024-04-10

Cómo citar

Méndez Dussán, V. J., & Flores Jiménez, M. del S. (2024). Uso de tecnologías de la información y la comunicación en la docencia médica. Revista Científica Estelí, 13(1), 89–11. https://doi.org/10.5377/esteli.v13i1.17724