Relación entre la planificación docente y pruebas escritas de evaluación. UNAN-Managua, Nicaragua

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/esteli.v13i49.17888

Palabras clave:

Planificación didáctica, pruebas escritas, taxonomía de Bloom

Resumen

La presente investigación tiene como finalidad determinar la relación existente entre la planificación del docente y pruebas escritas de evaluación, así como el nivel de aprendizaje que se evalúa en cada uno de los ítems establecidos en la prueba escrita retomando los niveles cognitivos presentes en la taxonomía de Bloom. La investigación es de carácter cualitativa. Esta ha consistido en el estudio de 5 casos correspondientes a docentes del Departamento de Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), los cuales, han impartido las disciplinas de Física, Matemática, Ciencias Naturales y Biología en el contexto del plan 2016 (con un enfoque curricular por objetivos) durante uno de los semestres del año 2022, a quienes se aplicó una revisión documental de su planificación didáctica y pruebas escritas, además, de forma complementaria se aplicó una encuesta. Los resultados indican que los docentes en su planificación didáctica utilizan la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, hacen uso de la prueba escrita para evaluar el aprendizaje de los estudiantes. Por otro lado, los ítems más utilizados por los docentes son: Falso o verdadero, selección múltiple y ensayo (redacción), los cuales responden a los siguientes niveles de la taxonomía de Bloom: Recordar, comprender, aplicar y analizar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
44
PDF 19
HTML 2

Descargas

Publicado

2024-05-20

Cómo citar

Sánchez Fletes, J. A., & López López, C. J. (2024). Relación entre la planificación docente y pruebas escritas de evaluación. UNAN-Managua, Nicaragua. Revista Científica Estelí, 13(49), 111–127. https://doi.org/10.5377/esteli.v13i49.17888

Número

Sección

Ciencias de la Educación