Modelo interactivo-sistémico para el fortalecimiento de la competencia escrita en estudiantes de educación media, Managua, Nicaragua

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/esteli.v13i52.19983

Palabras clave:

Competencias, escritura, enseñanza, interactivo, modelo, sistémico

Resumen

La competencia escrita en estudiantes de educación media ha sido un tema de estudio, debido a su importancia en el cumplimiento de las exigencias académicas. Los estudiantes deben redactar diversos tipos de textos como parte de su formación, de acuerdo con la malla curricular del quinto ciclo de secundaria establecida por el Ministerio de Educación. Este estudio es relevante, puesto que los docentes de secundaria deben actualizarse continuamente en estrategias y técnicas de enseñanza de la expresión escrita. El propósito de esta investigación es determinar las principales deficiencias que poseen los estudiantes de décimo grado partiendo del dominio de las fases del proceso de escritura (planificación, textualización y revisión). Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo, bajo el paradigma interpretativo y es un diseño de investigación descriptiva. Se emplearon métodos de análisis, sintético, deductivo e inductivo. La muestra, seleccionada de manera no probabilística, estuvo conformada por 125 estudiantes de los tres grupos de décimo grado de secundaria del Colegio Villa Libertad y 14 estudiantes de un colegio Privado Hermano Tom Patterson del D-VII de Managua. Se aplicó una prueba diagnóstica y se logró verificar que los estudiantes de décimo grado de Educación Media no dominan la expresión escrita, presentando dificultades en planificación de textos, la organización de ideas, la coherencia y concisión, no poseen fluidez y claridad en sus escritos. La realización de la prueba diagnóstica reflejó que el estado de la competencia escrita en los estudiantes debe mejorarse. Asimismo, se aplicó una secuencia didáctica, cuestionario a estudiantes, entrevistas a docentes que laboran en los diferentes subsistemas y entidades educativas tanto públicas como privadas. Como resultado del estudio, se concluye que es necesario proponer modelos didácticos de acción como el Modelo Interactivo Sistémico para obtener un aprendizaje significativo en la expresión escrita.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
149
PDF 58
HTML 31

Descargas

Publicado

2025-02-02

Cómo citar

Flores Ramírez, M. T., & Peña Ruiz , E. L. (2025). Modelo interactivo-sistémico para el fortalecimiento de la competencia escrita en estudiantes de educación media, Managua, Nicaragua. Revista Científica Estelí, 13(52), 91–114. https://doi.org/10.5377/esteli.v13i52.19983

Número

Sección

Ciencias de la Educación