INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1, 2023
INNOVARE
Revista de Ciencia y Tecnología
Disponible en CAMJOL - Sitio web: www.unitec.edu/innovare/
1
Autor corresponsal: lourdesnoemi.guacho@est.zamorano.edu, Universidad Zamorano, Tegucigalpa, Honduras
Disponible en: http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v12i1.15954
© 2023 Autores. Este es un artículo de acceso abierto publicado por UNITEC bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Artículo Original
Consecuencias de la reducción de cultivos andinos: situación nutricional
de tres comunidades Kichwa de Ecuador
Consequences of the reduction of Andean crops: nutritional situation of three Kichwa communities in Ecuador
Lourdes N. Guacho
a,1
, Mayra K. Atehortua
a
, Wesly A. Curruchich
a
, Adriana Hernández
b
a
Maestría en Agricultura Tropical Sostenible, Decanatura Asociada de Posgrado, Universidad Zamorano, Tegucigalpa,
Honduras
b
Laboratorio de Nutrición Humana, Departamento de Agroindustria Alimentaria, Universidad Zamorano, Tegucigalpa,
Honduras
Historia del artículo:
Recibido: 10 noviembre 2022
Revisado: 6 febrero 2023
Aceptado: 5 marzo 2023
Publicado: 15 abril 2023
Palabras clave
Consumo alimenticio
Población indígena
Salud
Keywords
Food consumption
Health
Indigenous peoples
RESUMEN. Introducción. En la región Andina, se ha evidenciado la disminución de plantas comestibles locales, por
factores climáticos adversos, pérdida de semillas, poco valor comercial y predominancia de monocultivos. El objetivo
de este estudio fue identificar las consecuencias de la reducción de los cultivos andinos en la situación nutricional de
la población de tres comunidades Kichwa (Shungubug Grande, Shungubug Chico y Santa Rosa del cantón Riobamba)
en Ecuador. Métodos. La investigación fue mixta secuencial. La información cuantitativa y cualitativa se recolectó en
2018, con un cuestionario aplicado a 68 personas responsables de hogar de tres comunidades y una entrevista
semiestructurada a tres líderes comunitarios en 2022. Resultados. Se registraron 13 especies de cultivos que se han
reducido en las comunidades, los dos de mayor frecuencia fueron Tropaeolum tuberosum y Oxalis tuberosa. Las
principales consecuencias de la reducción de estos alimentos nativos fueron la limitada disponibilidad de los alimentos
nutritivos, cambios en la dieta con la sustitución de productos andinos, desconocimiento y pérdida de identidad. Así
también, se registró la percepción de mayores afectaciones negativas a la salud y a la reducción de la esperanza de
vida. Conclusión. Los niños y jóvenes desconocieron el valor nutricional de los cultivos andinos. Se presentó un
cambio de dieta en las comunidades al sustituir los alimentos andinos por otros procesados, lo que repercutió en la
salud de la población.
ABSTRACT. Introduction. In the Andean region, the decrease of local edible plants has been evidenced due to
adverse climatic factors, loss of seeds, little commercial value, and predominance of monocultures. The aim of this
study was to identify the consequences of the reduction of Andean crops on the nutritional situation of the population
of three Kichwa communities (Shungubug Grande, Shungubug Chico and Santa Rosa of Riobamba) in Ecuador.
Methods. The research was sequential mixed. The quantitative and qualitative data were collected in 2018, with a
questionnaire applied to 68 household heads from three communities and a semi-structured interview with three
community leaders in 2022. Results. A total of 13 species of crops were registered that have been reduced in the
communities. The two most frequent were Tropaeolum tuberosum and Oxalis tuberosa. The main consequences of the
reduction of these native foods were limited availability of nutritious foods, changes in the diet with the substitution
of Andean products, ignorance, and loss of identity. Likewise, the perception of more negative effects on health and
the reduction of life expectancy were recorded. Conclusion. Children and young people were unaware of the nutritional
value of Andean crops. There was a change of diet in the communities by substituting Andean foods for other processed
foods, which influenced the health of the population.
1. Introducción
Ecuador es un país con 14 grupos indígenas, quienes
representan el 7% de un total de 17.64 millones de
habitantes. Uno de los grupos étnicos más grandes de
Ecuador es el Kichwa que habita en la región Andina
(Walrod et al., 2018). La dieta de este grupo poblacional
se basa en alimentos que son parte de su identidad
cultural, los cuales solo se cultivan en las zonas altas del
país. Estos suplen la mayor parte de proteínas y
carbohidratos de su dieta. En este grupo de alimentos, se
encuentra la quinua (Chenopodium quinoa), un producto
que posee un alto valor nutritivo y es un grano que
proporciona todos los aminoácidos esenciales
(Organización de las Naciones Unidas para la
L. N. Guacho, et al.
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1, 2023
2
Alimentación y la Agricultura [FAO], 2011; Arichávala
Ordóñez & Idrovo, 2020). Otros cultivos importantes de
raíces y tubérculos (TRA) que forman parte de la dieta
tradicional andina son: mashua (Tropaeolum tuberosum),
arracacha o zanahoria blanca (Arracacia xanthorrhiza),
ahipa (Pachyrhizus ahipa) y yacón (Smallanthus
sonchifolius) (Leidi et al., 2018). Debido a que estos
cultivos solamente crecen en la región Andina, es
necesario garantizar la protección y correcto manejo de las
semillas que serán utilizadas para producir alimentos para
las futuras generaciones (Andrade & Ayaviri, 2017).
Los cultivos andinos son clave en la lucha contra la
inseguridad alimentaria y nutricional. Además, estos son
el activo de subsistencia para las poblaciones vulnerables
de las zonas rurales (FAO, 2018). En el caso de Ecuador,
se emplea el concepto de soberanía alimentaria como
política de Estado desde el 2008. Bajo esta premisa, se
determina que el Estado debe garantizar que las personas,
sin importar su origen, alcancen la autosuficiencia de una
alimentación nutricional óptima y culturalmente
apropiada a cada sector de la población de forma
permanente (Asamblea Nacional Constituyente, 2008).
De esta forma, se asegura una dieta sana y equilibrada que
garantice los requerimientos nutricionales de las
comunidades Kichwa de la zona Andina de Ecuador.
De acuerdo con Del Águila López (2018), hay tres
factores de mayor importancia para la siembra de cultivos
andinos. El primero es garantizar la seguridad alimentaria
y nutricional, a través de la producción constante y
adecuada de alimentos de calidad. El segundo factor es el
valor nutritivo, según su contenido de nutrientes los
alimentos andinos nativos se pueden dividir en proteicos
(quinua y amaranto), proteínas y grasas (chocho),
carbohidratos (tubérculos y raíces), aporte de carotenos
(tomate de árbol, el capulí y la arracacha) y minerales
(quinua). El tercer factor es la extensión y demanda de
estos productos. Actualmente son cuatro los principales
cultivos demandados a nivel mundial (arroz, trigo, maíz y
papa), de los cuales el maíz y la papa se producen en la
región Andina.
Lo anterior coincide con lo expuesto por Kuhnlein
(2004), quien menciona que existe poca investigación de
los cultivos andinos, los cuales se destacan por su
contenido nutricional. Adicionalmente, la diversidad
genética que aportan los cultivos andinos contribuye a la
seguridad alimentaria y aumenta la resiliencia de los
sistemas de producción agrícola frente al cambio
climático (Mastretta-Yanes et al., 2019). Sin embargo,
hay factores como el cambio de preferencias alimentarias
de los consumidores y pocas oportunidades de
comercialización que causan la pérdida de la
biodiversidad de los cultivos andinos, destinándolos
únicamente para autoconsumo (Drucker & Ramírez,
2022; Leidi et al., 2018).
Otros factores que contribuyen a la reducción de
cultivos andinos son los efectos del crecimiento
demográfico, el cambio climático y la contaminación
ambiental. En Ecuador, Palacios-Estrada et al. (2018)
identificaron una tendencia de aumento de la población a
medida que la cantidad de tierra cultivable disminuye. En
consecuencia, se aumenta el desafío de mantener la
calidad y la fertilidad del suelo para la producción de
alimentos. Sumado a esto, el uso de agroquímicos está
causando la degradación de los suelos y provocando la
contaminación de los ecosistemas. El cambio climático en
las zonas andinas está generando un impacto negativo en
la seguridad alimentaria. El objetivo de este estudio fue
identificar las consecuencias de la reducción de los
cultivos andinos en la nutrición de la población de tres
comunidades Kichwa de Ecuador.
2. Métodos
2.1. Lugar y población de estudio
El estudio se desarrolló en tres comunidades indígenas
Kichwa: Shungubug Grande, Shungubug Chico y Santa
Rosa de la parroquia Flores del cantón Riobamba (Cuadro
1), en donde el 99% de la población es indígena (Guevara,
2015). Estas comunidades están ubicadas en la provincia
de Chimborazo, con uno de los más altos índices de
malnutrición de Ecuador, prevaleciendo la desnutrición
crónica en niños menores de 5 años (35%) (Rivera
Vásquez & Olarte Benavides, 2020). Se reconoce la
importancia de estudiar a las poblaciones indígenas en
particular porque enfrentan barreras específicas para
mejorar su nutrición (Gutiérrez et al., 2018).
2.2. Muestra de estudio y colección de datos
El enfoque de la investigación fue mixto secuencial. En
2018, se recolectó la información cuantitativa. El
muestreo se hizo por conveniencia y se encuestó a 68
personas responsables de hogar. Luego, en 2022 se
entrevistó a tres líderes comunitarios, uno de cada
comunidad participante del estudio. Esto se hizo con el
propósito de inferir en los resultados cuantitativos.
2.3. Instrumentos de estudio
Para la recolección de información cuantitativa, se
elaboró un cuestionario de 34 preguntas cerradas y
abiertas. Se registraron los aspectos socioeconómicos y de
actividad agrícola de los hogares. El mismo fue validado
con un grupo de nueve agricultores externos a las
comunidades de estudio. Por otra parte, para la
información cualitativa, se aplicó una entrevista
semiestructurada de seis preguntas guía para conocer las
percepciones de los líderes comunitarios sobre las
consecuencias de la disminución de los cultivos andinos
en la nutrición de la población de las comunidades
originarias.
L. N. Guacho, et al.
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1, 2023
3
Cuadro 1
Localización de las comunidades indígenas Kichwa, Ecuador.
Comunidad
Coordenada UTM (X)
Coordenada UTM (Y)
Altitud (msnm)
Shungubug Grande
760906
9799505
3247
Shungubug Chico
761327
9799332
3231
Santa Rosa
761484
9800467
3073
2.4. Análisis de la información
Se aplicó estadística descriptiva para analizar
específicamente los datos de siete preguntas del
cuestionario que documentaron las percepciones sobre la
reducción de los cultivos alimenticios de las comunidades.
Se utilizó Microsoft® Excel para registrar la frecuencia de
los cultivos reducidos en las localidades. Se realizó un
análisis narrativo de la información cualitativa,
transcribiendo la respuesta de cada entrevistado para cada
una de las preguntas y comparando las respuestas para
identificar las ideas recurrentes de los entrevistados.
2.5. Aspectos éticos
Para el desarrollo de la investigación primero se
consultó con los dirigentes de las tres comunidades, con
quienes se acordó y se convocó a una reunión para la
socialización de la investigación a los demás miembros de
las comunidades. Respetando el derecho a la participación
libre, previa e informada, se encuestó a las personas que
dieron su consentimiento para participar en este estudio.
De igual forma, antes de la aplicación de las entrevistas se
obtuvo el consentimiento informado de los participantes
para grabar sus entrevistas.
3. Resultados
3.1. Resultados cuantitativos
En total, 62 representantes de hogar de las tres
comunidades respondieron el cuestionario. El 51.6% de
los participantes fueron mujeres y el 48.4% hombres. El
rango de edad osciló entre los 38 y 88 años, con una media
de 59 años. El 82.3% de los encuestados fueron
agricultores de ocupación. El 63.2% de los hogares
comercializaban los productos agrícolas en la ciudad de
Riobamba. Los cultivos de mayor valor comercial fueron:
maíz, papa y quinua.
El 51.6% de los encuestados afirmó que hay cultivos
que se han dejado de producir en sus comunidades. De
este grupo de personas, el 81.2% reconoc que la pérdida
de semillas por condiciones climáticas adversas fue el
principal factor para la reducción de la producción de
cultivos andinos. Asimismo, los líderes de las localidades
identificaron otros factores como el abandono de las
parcelas por los jóvenes que emigran y el poco valor
comercial de los alimentos andinos en años anteriores. En
total, se registró 13 especies de cultivos que los
agricultores consideraron que se han reducido en sus
comunidades (Figura 1). Las especies con mayor descenso
mencionadas por los participantes de las tres comunidades
fueron: Tropaeolum tuberosum conocida como mashua
(15 veces), y la Oxalis tuberosa como oca (12 veces).
3.2. Resultados cualitativos
Los tres líderes de las comunidades reconocieron que
la disminución de los cultivos andinos es negativa para la
población, ya que se reduce la disponibilidad de alimentos
nutritivos y afecta a su soberanía alimentaria.
[...] Actualmente en nuestra mesa está como nosotros
arroz, tallarín, fideos, harinas. Eso es más y en los niños
también así chitos, caramelos, es más comidas fáciles,
que decimos comidas chatarra […]. (Entrevistado 1)
Se reportó que las familias han sustituido los productos
andinos por alimentos ultraprocesados, más fáciles de
conseguir en las tiendas de comestibles. A su vez, los
líderes indicaron que al cambiar su dieta, se ha
incrementado la incidencia de enfermedades y perciben
que el promedio de vida de los comuneros se ha reducido
en comparación a sus padres y abuelos.
[…] Solamente consumimos fideo, arroz y coca cola y
otros productos sólo de la ciudad que esto para nuestra
salud física, inmediatamente está acabando a nuestra
salud […]. (Entrevistado 3)
[…] Yo a lo menos en mi niñez gracias a mis padres
finaditos hemos consumido propios granos, productos
propios, casi no había cogido enfermedad, pasó rápido
como tenía defensas, pero a los que no tenían defensa,
quienes no han consumido los granos más se empeoraron.
Ahí los que han consumido esos granos o productos
también han vivido hasta 90-100, pero ahora que vemos
en este tiempo estamos máximo avanzando a 45-50, ya
sentimos nosotros mismo como si fuéramos de 80-90 años
[…]. (Entrevistado 1)
L. N. Guacho, et al.
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1, 2023
4
Figura 1. Frecuencia de cultivos reportados en descenso en las comunidades.
Además, los líderes consideraron que actualmente los
niños y jóvenes Kichwa no reconocen el valor nutritivo
que tienen los alimentos andinos y su alimentación está
siendo influenciada por la dieta de la población mestiza
que habita en la ciudad. En este sentido, los líderes de las
comunidades reconocieron su responsabilidad en el
cambio de la dieta debido a que dejaron de sembrar sus
alimentos autóctonos y han optado por comprar
comestibles procesados. Como alternativas para
contrarrestar la sustitución de los alimentos andinos, los
actores propusieron retomar los ciclos de siembra,
intercambiar semillas con otras comunidades, comprar
semillas a nivel local e incluir prácticas sostenibles de
producción como el uso de abonos orgánicos.
[…] no es valorado por los niños ni tampoco por los
jóvenes, por qué razón, porque nuestros niños ahora no
conocen mashua, centeno, trigo, cebada, porque nosotros
no podemos no hemos tenido y cómo va perdiendo todos
estos alimentos y ellos no valoran […]. (Entrevistado 2)
[…] ni conocen los jóvenes los niños lo que había más
antes de sus productos mashua, oca, alverja, habas, todo
eso, le comen solamente de la ciudad y no conoce
productos de aquí del del campo […]. (Entrevistado 3)
4. Discusión
En las comunidades indígenas del estudio, se identificó
la reducción de al menos 13 cultivos andinos. Esto ha
generado que los pobladores sustituyan sus alimentos
tradicionales por otros más baratos y disponibles.
Asimismo, los pobladores reconocieron que a raíz del
cambio de la dieta son más propensos a adquirir
enfermedades y que se ha reducido su esperanza de vida.
Por su parte, los niños y jóvenes actualmente
desconocieron algunos alimentos andinos porque ya no se
cultivan en sus comunidades. Algunas razones de su
disminución fueron los factores climáticos adversos, la
discontinuidad de los ciclos de siembra, la pérdida de
semilla y el poco valor comercial que se le han otorgado a
estos cultivos. De esta forma, se reconoc la necesidad de
recuperar las plantas nativas de las localidades e
incorporar prácticas sostenibles de producción.
Los resultados coinciden con los expuestos por Estrada
Aguayo & Suárez-Duque (2020), quienes describen la
disminución de las semillas de cultivos andinos debido a
la demanda del mercado que deja a un lado las especies
nativas y se inclina por la comercialización de cultivos
mejorados. Esto provoca una elevada dependencia de
L. N. Guacho, et al.
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1, 2023
5
agroquímicos y la pérdida de especies nativas, generando
la disminución de la riqueza de los recursos genéticos.
El mercado incentiva los sistemas de producción
modernos caracterizados por la siembra de monocultivos
de variedades comerciales. Esto afecta a los cultivos
autóctonos porque no existen políticas de mercado que
garanticen su conservación por razones de tradición,
representación simbólica o etnobotánica (Pérez et al.,
2019). La intervención de los programas de desarrollo y
reducción de la pobreza se han basado en la productividad,
desmereciendo el conocimiento tradicional que sostiene y
diversifica la alimentación (Lasso Paredes, 2021). Este
fenómeno también se observa en las comunidades Kichwa
participantes del estudio, debido a que su producción se
ha centrado en variedades de maíz y papa comerciales en
últimos años.
El cambio climático está generando fuerte impacto
socioeconómico en Ecuador, “donde se evidencia la alta
vulnerabilidad de las comunidades frente a las amenazas
contra la salud pública, la disponibilidad del recurso
hídrico, la seguridad alimentaria y la productividad
industrial” (Arteaga & Burbano, 2018, p. 80). Autores
como Núñez Rodríguez et al. (2018) resaltan la
importancia de la agricultura familiar andina,
caracterizada por realizar prácticas agroecológicas y
rescatar el saber ancestral. Además, se debe fortalecer la
investigación de la adaptabilidad de los cultivos andinos a
la variabilidad climática y la aplicación de tecnologías
propias de su cultura (Llosa Larraburre et al., 2009).
Actualmente, la comunidad Kichwa está viviendo una
transición nutricional. Este es un problema que afecta a la
región Andina en Ecuador debido a que aumenta el riesgo
de padecer enfermedades no transmisibles (ENT). Por lo
general, los alimentos que sustituyen a los locales como
las pastas, arroz entre otros, suelen ser altamente
procesados y contienen aditivos, carbohidratos y grasas
que afectan la salud a mediano y largo plazo de los
pobladores de la zona. Esto se debe a que las dietas
tradicionales han ido sustituyéndose por alimentos
occidentales, consecuencia del cambio de estilo de vida,
el cual se da por la urbanización de la comunidad que trae
consigo cambios en las formas de vida y reducción de las
áreas destinadas a la producción agrícola. Esto disminuye
también la disponibilidad de los alimentos andinos
(Carpio-Arias et al., 2018; Chee et al., 2019).
En Ecuador, el bajo acceso a los alimentos ricos en
nutrientes y la mala alimentación han generado
deficiencias en la nutrición infantil, provocando el retraso
del crecimiento del 25% de niños menores de 5 años. De
este porcentaje, el 63% de los niños con retraso moderado
a severo pertenecen a la zona rural. Estos casos son
alarmantes, tomando en cuenta que los alimentos
tradicionales de la región cada vez se producen y
consumen en menor cantidad (Chee et al., 2019). Los
niños y jóvenes de las tres comunidades Kichwa están
expuestos a problemas nutricionales por el cambio de su
dieta. Con ello, surge la necesidad de recuperar los
cultivos andinos de alto valor nutricional como los
reportados en este estudio. Tal es el caso de la mashua que
aporta a la dieta 10.9% de carbohidratos, 1.2% de
proteína, 0.8% de fibra, 0.2% de grasa y se destaca su
aporte en fósforo de 48 mg/100g (Surco Laos, 2004). Por
su parte, la oca contiene 10.4% de carbohidratos, 0.8% de
proteína, 0.8% de fibra, 0.5% de grasa y se resaltan los
micronutrientes de hierro (12.5 mg/100g), calcio (17.2
mg/100g), fósforo (28.2 mg/100g) y vitamina C (39.68
mg/100g) (León Marroú et al., 2011). Asimismo, el
melloco contiene 75% de carbohidratos, 15% de proteína,
6% de fibra y 1% de grasa, con un importante contenido
de vitamina C (11.5 mg/100g), fósforo (28 mg/100g) y
hierro (1.1 mg/100g) (Riveros Quiñones, 2019). A esto se
suma, la oportunidad de rescatar las tecnologías
tradicionales de manejo, procesamiento y consumo.
El rescate de los cultivos andinos constituye una
estrategia de adaptación al cambio climático porque se
asegura la producción de alimentos locales, a pesar de las
condiciones adversas como la sequía. Los huertos
familiares son una forma de aplicación de esta estrategia
y ayudan a revalorizar las prácticas ancestrales e
incrementar la producción de los alimentos de manera
sostenible (Meruvia Soria & Vargas Elío, 2018). En
Colombia, Montes Pérez et al. (2021) resaltan la
importancia de generar conocimiento básico de los
productos tradicionales, sus diferentes usos, propiedades
y preparaciones gastronómicas. Esto con el fin de
concientizar sobre la existencia y el rescate de estas
variedades de cultivos.
El deseo de recuperar las semillas nativas en las
comunidades de estudio se puede lograr con la
concientización e implementación de huertos familiares,
apoyado del intercambio y compra de semillas locales.
Esto último, preserva la diversidad fitogenética de la zona
Andina y también fortalece las tradiciones de las
comunidades indígenas, como sucede en las comunidades
amazónicas de Colombia y Brasil, quienes intercambian
las semillas entre áreas circundantes (Pérez et al., 2019).
Los mercados locales también son una alternativa que
comunidades indígenas como la Huasteca Potosina en
México usan para conservar la biodiversidad de plantas
comestibles autóctonas (Cilia López et al., 2015). Por
consiguiente, fortalecer los mercados locales contribuiría
a diversificar la dieta de los hogares, brindaría autonomía
en el manejo de las semillas y a la vez generaría ingresos
que incentivan a la producción de los cultivos andinos.
5. Conclusión
A raíz de la disminución de los cultivos andinos en las
comunidades Kichwa Shungubug Grande, Shungubug
Chico y Santa Rosa, se identificó el cambio en la dieta de
la población. Los comuneros han sustituido los alimentos
andinos por otros procesados y disponibles en el mercado.
L. N. Guacho, et al.
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1, 2023
6
Ellos también perciben más afectaciones a su salud y la
reducción de la esperanza de vida. Por su parte, los niños
y jóvenes de las comunidades analizadas desconocieron el
valor nutritivo de los productos comestibles andinos por
la influencia del mercado y la no continuidad de los ciclos
de siembra.
6. Contribución de los Autores
LG, MA y WC contribuyeron en la concepción,
investigación, análisis de la información e
implementación del estudio. AH contribuyó en la
redacción y la revisión crítica del documento. Todos los
autores leyeron y aprobaron la última versión del
manuscrito.
7. Reconocimientos
A la Sra. María Alicia Sáez por el apoyo en la
articulación de las comunidades del estudio.
8. Conflictos de Interés
Los autores declaran no tener ningún conflicto de
interés.
9. Referencias Bibliográficas
Andrade, C. M., & Ayaviri, V. D. (2017). Cuestiones ambientales y
seguridad alimentaria en el Cantón Guano, Ecuador. Información
Tecnológica, 28(5), 233-242. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-
07642017000500022
Arichávala Ordóñez, A. J., & Idrovo, J. C. (2020). La quinua como
patrimonio cultural en la gastronomía de la comunidad de Quilloac
en Cañar, Ecuador. Revista TURPADE, 7(13), 1-25.
https://revistaturpade.lasallebajio.edu.mx/index.php/turpade/article/
view/24
Arteaga N., L. E., & Burbano N., J. E. (2018). Effects of climate change:
a look to agriculture. Revista de Ciencias Agrícolas, 35(2), 79-91.
https://dx.doi.org/10.22267/rcia.183502.93
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución Política de
Ecuador de 2008.
Carpio-Arias, T., Ramos-Padilla, P., Delgado-López, V., Villavicencio-
Barriga, V., Carpio-Salas, J., & Morejón-Terán, Y. (2018).
Nutritional status, food consumption, physical activity and eating
disorders in adolescents from urban and rural areas in the Andean
region of Ecuador. Revista de Investigación Talentos, 5(1), 84-93.
https://talentos.ueb.edu.ec/index.php/talentos/article/view/34
Chee, V. A., Terán, E., Hernández, I., Wright, L., Izurieta, R., Reina-
Ortiz, M., Flores, M., Bejarano, S., Dào, L. U., Baldwin, J., &
Martínez-Tyson, D. (2019). 'Desculturización,' urbanization, and
nutrition transition among urban Kichwas Indigenous communities
residing in the Andes highlands of Ecuador. Public Health, 176, 21-
28. https://dx.doi.org/10.1016/j.puhe.2019.07.015
Cilia López, V. G., Aradillas, C., & Díaz-Barriga, F. (2015). Las plantas
comestibles de una comunidad indígena de la Huasteca Potosina, San
Luis Potosí. Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del
Conocimiento, 3(7), 143-152.
https://dx.doi.org/10.21933/J.EDSC.2015.07.144
Del Águila López, S. G. (2018). El cultivo e importancia socio-
económico-cultural del cultivo de la mashua. Universidad Nacional
de Educación Enrique Guzmán y Valle.
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4104
Drucker, A. G., & Ramírez, M. (2022). Llevando a escala un mecanismo
de pagos por servicios ecosistémicos de la agrobiodiversidad in situ
en chacra: un estudio de caso peruano de cultivos andinos
priorizados. Bioversity International.
https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/117578
Estrada Aguayo, V. S., & Suárez-Duque, D. (2020). Factores
socioambientales que favorecen la conservación in situ de tubérculos
alto andinos nativos en los cantones de Colta y Guamote en
Chimborazo, Ecuador. Sociedad y Ambiente, 22, 72-96.
https://dx.doi.org/10.31840/sya.vi22.2081
Guevara, C. I. (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
2015-2019. Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural
de Flores. https://app.sni.gob.ec/sni-
link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdiagnostico/0660
823340001_PDYOT%20DIAGNOSTICO_30-10-2015_09-43-
12.pdf
Gutiérrez N., Medina, C., Zella Rounseville, M., & Vera, P. (2018).
Mensajes poderosos: promoviendo el mejoramiento de la nutrición.
Banco Mundial.
https://policycommons.net/artifacts/1459435/mensajes-
poderosos/2099167/
Kuhnlein, H. V. (2004). Micronutrient nutrition and traditional food
systems of indigenous peoples. Food, Nutrition and Agriculture, 32,
33-39.
Lasso Paredes, Z. L. (2021). Consecuencias del enfoque tecnocrático de
desarrollo rural en el conocimiento y uso de la agrobiodiversidad en
dos comunidades campesinas. Universidad Nacional de Colombia.
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80534
Leidi, E. O., Monteros Altamirano, A., Mercado, G., Rodríguez, J. P.,
Ramos, A., Alandia, G., Sørensen, M., & Jacobsen, S.‑E. (2018).
Andean roots and tubers crops as sources of functional foods.
Journal of Functional Foods, 51, 86-93.
https://dx.doi.org/10.1016/j.jff.2018.10.007
León Marroú, M. E., Villacorta González, M. Y., & Pagador Flores, S.
E. (2011). Composición química de “oca” (Oxalis tuberosa),
‘arracacha’(Arracaccia xanthorriza) y ‘tarwi’ (Lupinus mutabilis).
Formulación de una mezcla base para productos alimenticios.
Revista Venezolana de Ciencia y Tecnología de Alimentos, 2(2), 239-
252. https://sites.google.com/site/1rvcta/v2-n2-2011/r1
Llosa Larraburre, J., Pajares Garay, E., & Toro Quinto, O. (2009).
Cambio climático, crisis del agua y adaptación en las montañas
andinas. Reflexión, denuncia y propuesta desde los Andes. Ministro
de Desarrollo Agrario y Riego de Perú.
https://repositorio.ana.gob.pe/handle/20.500.12543/4598
Mastretta-Yanes, A., Bellon, M. R., Acevedo, F., Burgeff, C., Piñero, D.,
& Sarukhán, J. (2019). Un programa para México de conservación y
uso de la diversidad genética de las plantas domesticadas y sus
parientes silvestres. Revista Fitotecnia Mexicana, 42(4), 321-334.
https://revistafitotecniamexicana.org/42-4.html
Meruvia Soria, R., & Vargas Elío, A. T. (2018). Análisis de la resiliencia
de los "huertos" como estrategia de adaptación al cambio climático
en dos comunidades del Municipio de Santivañez (Cochabamba-
Bolivia). https://gaiapacha.org/wp-content/uploads/2020/07/01-
Analisis-de-la-resiliencia-de-los-Huertos.pdf
Montes Pérez, J., Daza Castiblanco, L., & Angarita Báez, L. (2021).
Productos andinos para el desarrollo de una gastronomía nacional.
Sosquua, 2(2), 59-69. https://dx.doi.org/10.52948/sosquua.v2i2.147
Núñez Rodríguez, J. J., Carvajal Rodríguez, J. C., Carrero Carreño, D.
M., & Mendoza-Ferreira, O. (2018). Indicadores del impacto del
cambio climático en la agricultura familiar andina colombiana.
21
L. N. Guacho, et al.
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1, 2023
7
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático, 4(7),
824-833. https://dx.doi.org/10.5377/ribcc.v4i7.6309
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura [FAO]. (2011). La quinua: un cultivo milenario para
contribuir a la seguridad alimentaria mundial.
https://www.fao.org/publications/card/es/c/9c8fef7b-355b-515c-8260-
b82588c6946f/
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura [FAO]. (2018). Panorama de la pobreza rural en
América Latina y el Caribe. Soluciones del siglo XXI para acabar
con la pobreza en el campo.
https://www.fao.org/publications/card/es/c/CA2275ES/
Palacios-Estrada, M., Massa-Sánchez, P., & Martínez-Fernández, V.-A.
(2018). Cambio climático y contaminación ambiental como
generadores de crisis alimentaria en la América Andina: un análisis
empírico para Ecuador. Revista Investigación Operacional, 39(2),
234-249.
http://www.invoperacional.uh.cu/index.php/InvOp/article/view/603
/565
Pérez, D., Mora, R., & López-Carrascal, C. (2019). Conservación de la
diversidad de yuca en los sistemas tradicionales de cultivo de la
Amazonía. Acta Biológica Colombiana, 24(2), 202-212.
https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/issue/view/5150
Rivera Vásquez, J. I., & Olarte Benavides, S. C. (2020). La evolución de
la malnutrición infantil en Chimborazo: entre progresos y desafíos.
La Ciencia al Servicio de la Salud y la Nutrición, 11(1), 33-43.
http://revistas.espoch.edu.ec/index.php/cssn/article/view/467
Riveros Quiñones, Y. (2019). Análisis químico proximal y palatabilidad
de chullcce obtenida de olluco (Ullucus tuberosus) con tres formas
de escaldado. Universidad Nacional de Huancavelica.
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3617
Surco Laos, F. A. (2004). Caracterización de almidones aislados de
tubérculos andinos: mashua (Tropaeolum tuberosum), oca (Oxalis
tuberosa), olluco (Ullucus tuberosus) para su aplicación tecnológica.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/2588
Walrod, J., Seccareccia, E., Sarmiento, I., Pimentel, J. P., Misra, S.,
Morales, J., Doucet, A., & Andersson, N. (2018). Community factors
associated with stunting, overweight and food insecurity: a
community-based mixed-method study in four Andean indigenous
communities in Ecuador. BMJ Open, 8(7), e020760.
https://dx.doi.org/10.1136/bmjopen-2017-020760