INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1-1, 2023
Número Especial: Programa Euroclima+
INNOVARE
Revista de Ciencia y Tecnología
Disponible en CAMJOL - Sitio web: www.unitec.edu/innovare/
1
Autor corresponsal: riccynohemi@gmail.com, Universidad Nacional de Ciencias Forestales, Siguatepeque, Honduras
Disponible en: http://dx.doi.org/10.5377/innovare.v12i1-1.16009
© 2023 Autores. Este es un artículo de acceso abierto publicado por UNITEC bajo la licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Artículo Original
Evaluación de la degradación ambiental y vulnerabilidad frente al
cambio climático en la microcuenca Río Helado, Santa Bárbara
Assessment of environmental degradation and vulnerability to climate change in the micro-watershed of Río
Helado, Santa Bárbara
Riccy Nohemí Lemus Cervantes
1
Escuela de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Ciencias Forestales, UNACIFOR, Siguatepeque, Honduras
Historia del artículo:
Recibido: 23 abril 2023
Revisado: 27 abril 2023
Aceptado: 19 abril 2023
Publicado: 21 abril 2023
Palabras clave
Cambio climático
Deterioro ambiental
Honduras
Recursos naturales
Keywords
Climate change
Environmental degradation
Honduras
Natural resources
RESUMEN. Introducción. La degradación de los recursos puede alcanzar proporciones críticas en los corredores
biológicos en Honduras. La calidad y cantidad del agua pueden verse seriamente afectadas por el uso de agroquímicos,
deforestación y agricultura sin acciones de conservación. El objetivo del estudio fue medir los niveles de degradación
y vulnerabilidad en los alrededores de la cuenca del Lago de Yojoa y áreas protegidas que integran el corredor biológico
en Honduras. Métodos. El porcentaje de degradación se determinó a través de la recolección de datos biofísicos,
sociales y económicos a una muestra representativa de una población beneficiada. Se aplicó una escala de ponderación
que mide los niveles de degradación y vulnerabilidad. Resultados. Se obtuvo un índice de degradación de 44.5%, el
cual correspond a un porcentaje medio y un índice de vulnerabilidad de 58.5%, el cual correspondió a un porcentaje
alto. El componente social tuvo mayor degradación en la microcuenca, ubicándose en la categoría de degradación alta.
El componente con menor degradación fue el económico y se ubicó en la categoría de degradación baja, mientras que
el componente biofísico obtuvo un índice de degradación media. Conclusión. La agricultura sostenible no ha sido un
compromiso que han asumido los habitantes e instituciones presentes en la zona. Sin embargo, es necesario
proporcionar alternativas sostenibles e innovadoras, las cuales ayuden a los agricultores a producir mejores cultivos en
el corredor biológico en Honduras.
ABSTRACT. Introduction. The degradation of resources may reach critical proportions in the biological corridors
in Honduras. The quality and quantity of water may be seriously affected due to the use of agrochemicals, deforestation,
and agriculture without conservation action. The study aim was to measure the degradation and vulnerability levels of
the Yojoa Lake watershed and protected areas that are part of the biological corridor in Honduras. Methods. The
percentage of degradation was determined through the collection of biophysical, social, and economic data from a
representative sample of a beneficiary population. A weighting scale was applied that measured degradation and
vulnerability levels. Results. A degradation index of 44.5% was obtained, which corresponded to a medium percentage
and a vulnerability index of 58.5% which corresponded to a high percentage. The social component had the greatest
degradation in the micro-watershed, placing itself in the high degradation category. The economic component had the
least degradation and situated itself in the low degradation category. Meanwhile, the biophysical component obtained
a medium degradation index. Conclusion. Sustainable agriculture has not been a commitment which residents and
institutions have assumed in the area. However, it is necessary to provide sustainable alternatives and innovations that
may support farmers to produce better crops in the biological corridor in Honduras.
1. Introducción
El deterioro ambiental y la vulnerabilidad de la
población tiene un vínculo directo con el manejo de los
recursos naturales (Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia [UNICEF], 2016). Esto se debe a que todas las
acciones que se ejercen inciden en la calidad y
sostenibilidad de los recursos, por lo cual se ven afectadas
las presentes y futuras generaciones.
La microcuenca Río Helado forma parte de las 12
microcuencas que integran la subcuenca del Lago de
Yojoa. El 45% del área total de la microcuenca está dentro
del Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara
(PANAMOSAB). El PANAMOSAB es una fuente
importante de abastecimiento de agua potable y
generación de energía de la que dependen zonas urbanas
como Los Naranjos y parte del territorio del Municipio de
Las Vegas y Santa rbara. Estas áreas, al igual que
R. N. Lemus Cervantes
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1-1, 2023
2
muchas en el país, carecen de la construcción y ejecución
de un plan del ordenamiento territorial. La cuenca del
Lago de Yojoa y el PANAMOSAB poseen ecosistemas
únicos, con una colección de especies de flora y fauna que
probablemente son endémicas de dicha región (Instituto
de Conservación Forestal, Asociación de Municipios del
Lago de Yojoa y su Área de Influencia (Instituto de
Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y
Vida Silvestre [ICF], & Asociación de Municipios del
Lago de Yojoa y su Área de Influencia
[AMUPROLAGO], 2016).
La población conoce la importancia de estas zonas
como áreas protegidas. Sin embargo, el crecimiento
demográfico ejerce presión sobre los recursos naturales
aumentando las amenazas, principalmente en
PANAMOSAB, ya que actualmente el plan de manejo
aún está en proceso de construcción (House, 2002). En
este contexto, es necesario fortalecer las capacidades de
las personas y comunidades, para reducir las
consecuencias y riesgos. Al mismo tiempo, es
fundamental proponer medidas de mitigación aplicadas a
las zonas degradadas y más vulnerables, con el fin de
mantener la productividad y sostenibilidad de los bienes y
servicios ecosistémicos y promover un manejo integrado
de los recursos (AMUPROLAGO, 2002). El objetivo
principal del estudio fue determinar el porcentaje de
degradación ambiental y vulnerabilidad de la microcuenca
Río Helado, y proponer las medidas de adaptación y
mitigación a implementar en base a su efectividad y las
experiencias de los productores de la zona.
2. Métodos
2.1. Área de estudio
2.1.1. Descripción del área del estudio
La microcuenca Río Helado es una de las 12
microcuencas que integran la subcuenca del Lago de
Yojoa. Está localizada al noroeste del Lago de Yojoa, con
una extensión territorial de 4,546 ha. De esta superficie el
municipio de Santa Bárbara comprende el 45%. El resto
está distribuido entre los municipios de Santa Cruz de
Yojoa (32%) y Las Vegas (23%).
2.1.2. Proceso metodológico
Se utilizó la metodología detallada de Cáceres Johnson
(2001) para la investigación. Esta metodología permite
estimar el porcentaje de degradación y vulnerabilidad
presente en la microcuenca, través de la recopilación de
información biofísica, social y económica. A partir de
esto, se seleccionaron variables y dentro de estas aquellos
indicadores que fueran medibles y tuvieran una influencia
directa en la degradación. Los resultados se evaluaron a
través de una escala de ponderación de 0 a 4, la cual mid
los diferentes porcentajes de degradación existentes en la
microcuenca (Cuadro 1). El proceso metodológico para
evaluar la degradación y vulnerabilidad incluyó la
selección de índices, variables e indicadores para cada
factor, adaptados de Cáceres Johnson (2001). Sin
embargo, fue necesario realizar modificaciones según las
condiciones del área de estudio y representación de la
situación actual, tomando como referencia a Quiroga
Martínez (2009).
Cuadro 1
Escala de índices de calificación.
Índice de caracterización
0
1
2
3
4
*Cáceres Johnson (2001).
2.2. Evaluación de la degradación
Se evaluó la degradación de la microcuenca mediante
tres componentes: biofísico, social y económico. Dentro
de los componentes, se seleccionaron factores y variables.
Algunas de estas variables fueron modificadas, con
respecto a las propuestas en la metodología de Cáceres
Johnson (2001). Se utilizaron un total de nueve factores,
tres para cada componente.
Se seleccionaron nueve factores de degradación: tres
para cada uno, 17 variables y cada una con sus respectivos
indicadores. Cabe resaltar que no todos los factores
contaron con el mismo número de indicadores y variables,
ya que se consideró las fuentes de información con las que
se contaba para poder evaluar cada variable. Dentro del
componente biofísico se utilizaron los factores: agua,
bosque y suelo. Para el componente social se consideró:
educación, salud y presencia institucional. El componente
económico incluyó los factores: renta/ingresos, fuentes de
trabajo e infraestructura. El Cuadro 2 muestra la escala de
índices de degradación, con sus niveles.
Cuadro 2
Escala de índices de degradación.
Porcentaje de degradación
Degradación de la cuenca
0-19.9
Muy baja
20-39.9
Baja
40.59.9
Media
60-79.9
Alta
80-100
Muy alta
*Cáceres Johnson (2001).
11
R. N. Lemus Cervantes
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1-1, 2023
3
2.2.1. Reconocimiento del área e identificación de
actores claves
Se realizaron consultas bibliográficas sobre el tema.
Sin embargo, al no encontrar con estudios, se visitó la
Asociación de Municipios de la Cuenca del Lago de
Yojoa (AMUPROLAGO). Esta asociación es una
institución co-manejadora del área protegida, a través de
la cual se obtuvieron datos sobre el área (ubicación,
número de comunidades, área total). Además, se
realizaron cuatro giras de campo en conjunto con
AMUPROLAGO para identificar 10 comunidades y sus
actores locales, así como socializar la investigación.
2.2.2. Visita a instituciones
Una vez identificadas las instituciones presentes en el
área de estudio, se hicieron visitas en las que se socializó
el estudio con las Unidades Municipales Ambientales
(UMAS), oficinas locales del Instituto de Conservación
Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF),
Organizaciones No Gubernamentales (ONG) presentes y
la oficina local del Instituto Hondureño del Café
(IHCAFE).
2.2.3. Recopilación de la información
Se hicieron entrevistas semiestructuradas a
productores, técnicos con experiencia de trabajo en el área
y centros de salud, para aplicar las escalas y obtener la
información confiable sobre el estado de la microcuenca.
Además, se diseñó una encuesta la cual se aplicó a 70
actores locales de las distintas comunidades,
principalmente a miembros de juntas de agua, patronatos
y productores de café. Además, se aplicó una encuesta
diseñada a cuatro instituciones con una estructura similar.
Los informantes claves se seleccionaron según la
metodología de Cáceres Johnson (2001). Seguidamente,
se llevó a cabo una etapa de validación, en la cual se
realizó un taller con la participación de 30 actores claves.
Los actores claves fueron representantes de juntas de
agua, patronatos, productores y técnicos de cinco
comunidades de la parte alta, media y baja de la
microcuenca.
El desarrollo del taller tuvo como objetivo principal
recolectar información a través de la participación de los
distintos actores claves y representantes comunitarios.
Asimismo, sus experiencias ayudaron a validar la
información recopilada en las giras de campo mediante la
aplicación de las encuestas y entrevistas.
Para la validación y recopilación de información se
utilizó la metodología de árbol de problemas, la cual fue
adaptada a los objetivos del taller y estructurada a partir
de la revisión bibliográfica de distintas fuentes
bibliográficas (Centro de Investigaciones y Servicios
Educativos [CISE], s. f.; Escuela Latinoamericana de
Áreas Protegidas, s. f.). Se evaluaron los componentes a
través de mesas de trabajo, distribuidos en distintos
grupos integrados por actores claves y representantes de
instituciones. La evaluación de los componentes se
desarrolló en las siguientes fases: (1), identificación de las
causas, (2) variables, (3) experiencias y situaciones
actuales en cada comunidad (4), identificación del
problema, (5) efectos positivos y negativos, (6) influencia.
2.3. Evaluación de la vulnerabilidad
Para determinar la vulnerabilidad presente en la
microcuenca se utilizó la misma metodología aplicada
para la evaluación de la degradación.
2.3.1. Tipos de vulnerabilidad, variables e indicadores
utilizados para la estimación
La metodología de Cáceres Johnson (2001) utiliza
ocho tipos de vulnerabilidad. Sin embargo, indica que se
pueden utilizar o modificar según los objetivos de la
investigación y fuentes de información disponibles. Para
este estudio, solo se evaluaron cuadro tipos: (1)
vulnerabilidad social, (2) ecológica, (3) económica y (4)
política. En cada tipo de vulnerabilidad se seleccionaron
dos variables, con sus respectivos indicadores. La
información recolectada se utilizó también para evaluar la
vulnerabilidad total. Los indicadores utilizados, se
seleccionaron a partir de la revisión de distintas fuentes
bibliográficas (Mussetta et al., 2017; Nieto Rodríguez et
al., 2007).
2.4. Análisis de la información y aplicación de las
escalas
Se hizo un análisis del estado actual de la microcuenca
utilizando la información recopilada de distintas fuentes
como la plataforma del Sistema de Información para la
Gestión y Monitoreo Forestal (SIGMOF) del ICF y
plataformas de uso libre como Agua de Honduras y
sistemas de información geográfica (Instituto Nacional de
Conservación Forestal [ICF], 2023). Esto sirvió como
medio de verificación de los datos recolectados en campo.
2.5. Análisis de escenarios
A través de la plataforma Agua de Honduras con la
herramienta de Sistema de Apoyo a la Planificación
Hídrica Local, se analizó un escenario climático tomando
las variables de coberturas del ICF, precipitación y la
12
R. N. Lemus Cervantes
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1-1, 2023
4
oferta hídrica actual (Centro Internacional de Agricultura
Tropical [CIAT], 2023a). Esta plataforma permite
analizar distintos escenarios climáticos, desde años secos
hasta los escenarios más críticos presentados por el Grupo
Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio
Climático (IPCC por sus siglas en inglés).
Se utilizó un escenario de la Trayectoria de
Concentración Representativa con sus siglas en inglés
(RCP). En este caso, se utilizó el RCP 8.5- 2050 +
cobertura ICF 2018. El RCP 8.5 es considerado un
escenario pesimista según el IPCC (IPCC, 2014), ya que
consiste en un incremento de emisiones de Gases de
Efecto Invernadero (GEI) a lo largo del tiempo, sin
acciones de mitigación. Este análisis consideró la
evaluación de las concentraciones hasta el año 2050.
La información para este análisis se extrajo
considerando las microcuencas más cercanas al área de
estudio que están reportadas en la plataforma, como una
muestra representativa de las características del área de
estudio.
3. Resultados
3.1. Porcentajes de degradación
Se encontró que la microcuenca Río Helado tuvo un
porcentaje de degradación del 44.5% (Figura 1),
correspondiente a un índice de calificación media. El
componente social fue el que presentó el índice de
degradación más alto en la microcuenca, ubicándola en la
categoría de degradación alta.
El componente que sufr de menos degradación fue el
económico que se ubicó en la categoría de degradación
baja, mientras que el componente biofísico tuvo un índice
de degradación media.
Figura 1. Porcentajes de degradación de la microcuenca Río
Helado, Honduras.
3.2. Hallazgos de las mesas de trabajos
La recopilación de la información, giras de campo y el
análisis de los resultados identificó que una de las
principales amenazas a la que está expuesta la
microcuenca es la deforestación. Esto ha generado en los
últimos años problemas como disminución del flujo de
agua y deslaves. Sus causas principales son la caficultura,
cultivos de aguacate y producción de diferentes cultivos
para consumo sin uso de técnicas de conservación.
La deforestación se evaluó mediante el componente
biofísico, pero no es la variable que más contribuyó a la
degradación. Sin embargo, tiene un vínculo directo con el
componente social. Se encontró que sólo se han realizado
dos campañas en los últimos años y no han beneficiado a
toda la población. Los habitantes reciben muy poca
información y capacitación sobre la importancia del
manejo y sostenibilidad de los recursos. Además, no
existe una coordinación entre comunidad e instituciones.
Muchos de los delitos como tala ilegal, ya sea para
extracción de madera o expansión de cultivos agrícolas,
no son atendidos por las instancias correspondientes.
Se determinó a través de la elaboración de un mapa de
cobertura que, actualmente el 36.89% de cobertura total
de la microcuenca son cafetales. La mayor parte de estas
áreas están dentro de la zona núcleo del Parque Nacional
Montaña de Santa Bárbara. La zona boscosa aún se
conserva, con el 35% de bosque latifoliado del área de la
microcuenca.
Basado en la información recolectada en campo a
través de las distintas fuentes, se determinó que en
promedio el 80% de los habitantes de la microcuenca
viven de la caficultura y el resto de la producción de
hortalizas en pequeñas parcelas, cultivos en asocio con
musáceas y aguacate. Sin embargo, no todos los
productores reciben asistencia o algún tipo de
capacitación para el manejo sostenible de sus fincas y
cultivos. Únicamente son capacitados los productores que
certifican sus fincas y a través de ello reciben todos los
beneficios.
Existen más de 140 fincas certificadas en la parte alta
de la microcuenca, en las aldeas de Las Flores, Los
Laureles, El Cedral, Las Quebradas, El Cielito, entre
otras. Sin embargo, esto representa en promedio a un 25%
de los productores que tienen fincas con áreas mayores a
10 ha.
Según los datos proporcionados por los técnicos y
productores, una de las barreras para incrementar estas
cifras es que no todos los productores se interesan por
certificar sus fincas. Además, les resulta un proceso de
inversión de tiempo, desde el uso de productos orgánicos
que ayudan a preservar la fertilidad natural de los suelos,
fomentar la diversidad de especies en los distintos cultivos
45.5
54.75
33.25
44.5
0
10
20
30
40
50
60
Biofisico Social Ecónomico Total
COMPONENTE
13
R. N. Lemus Cervantes
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1-1, 2023
5
(café, granos básicos, frutales) y emplear técnicas como el
control biológico o natural para plagas y enfermedades.
Sumado a esto, los productores no están organizados y las
instituciones cercanas como IHCAFE no inciden en este
tipo de procesos. Por último, existe poco conocimiento en
el uso de este tipo de técnicas.
3.3. Porcentajes de la vulnerabilidad
La vulnerabilidad total de la microcuenca tuvo un valor
de 58.5% (Figura 2), correspondiente a la categoría de
vulnerabilidad alta. Las vulnerabilidades política y social
estuvieron en el índice de vulnerabilidad alta, mientras
que las vulnerabilidades ecológica y económica tuvieron
un índice medio.
Figura 2. Porcentajes de vulnerabilidad de la microcuenca de
Río Helado, Honduras.
3.4. Escenarios de cambio climático
En base a los datos obtenidos del mapa cobertura
elaborado, se determinó que el cultivo de café ocupó casi
el mismo porcentaje de área que el bosque. Por lo tanto,
se analizó un escenario con base en la siguiente
interrogante: ¿Cuáles serían los cambios en la oferta
hídrica de la microcuenca si existe un incremento de los
cafetales para el año 2050?
Escenario. Cambios de cobertura, aumentando el
porcentaje del área con cultivo de café y disminuyendo las
áreas de bosque latifoliado (ver incisos M1 a M3). Los
porcentajes de oferta hídrica tendrían una reducción
significativa principalmente en los meses de julio y agosto
(Figura 3). La concentración de emisiones de GEI
producida por el café sería mayor. Para comparación, la
Figura 3 muestra el comportamiento del balance hídrico
respecto a los cambios de cobertura, según el Centro
Internacional de Agricultura Tropical (datos).
Figura 3. Gráfica de escenarios.
*Centro Internacional de Agricultura Tropical [CIAT] (2023b).
3.5. Medidas dirigidas a la rehabilitación y reducción
de la degradación de la microcuenca Río Helado
3.5.1. M1. Sistemas agroforestales
Es una técnica utilizada para la diversificación de
cultivos, la cual ya es empleada por productores de la
zona. Esta técnica puede replicarse con productores que
no cuentan con certificación, incluyendo pequeños
productores de otros tipos de cultivos como granos
básicos, aguacate, yuca entre otros. Esta medida se puede
ejecutar a través de alianzas y coordinación
interinstitucional entre las actores locales y
organizaciones de la microcuenca, con el objetivo de
recuperar áreas degradadas y al mismo tiempo aumentar
la cobertura boscosa.
Lesmes Parra et al. (2021) en su investigación
mencionan que la implementación de sistemas y prácticas
de producción sostenible son las que mayor oportunidad
tiene de realizarse ya que, además de estar contemplada
en los instrumentos de planeación local, presenta avances
reales con proyectos piloto. Un grupo de los expertos
consultados en esta investigación, señalan que los
sistemas y las prácticas de producción sostenible se
pueden llevar cabo en el corto plazo y sostienen que se
pueden mantener en el largo plazo. Asimismo, la
aplicabilidad por parte de la población es alta, aunque se
requieren tecnologías.
3.5.2. M2. Plan de acción integral de microcuenca
Se puede construir un plan de acción integral a nivel de
la microcuenca, en el cual se prioricen acciones para las
zonas, con indicadores que presenten porcentajes de
degradación y vulnerabilidad. El Gobierno de la
República de Honduras (2017) en su Plan Maestro Agua
60
40
92
42
58.5
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Social Económico Política Ecológica Total
COMPONENTE
14
R. N. Lemus Cervantes
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1-1, 2023
6
Bosque y Suelo (ABS), menciona que los principales
problemas en el recurso agua y bosque en el país están
relacionados con la deforestación y degradación, es decir
que un plan las acciones de fortalecimiento de la
gobernanza se verán reflejadas en diferentes instrumentos
de planificación y gestión territorial orientadas a la
protección y restauración de zonas recarga.
Se puede diseñar a través del uso de distintas
herramientas como la medición de gobernanza y
diagnósticos en conjunto con las instituciones presentes.
3.5.3. M3. Formación de un consejo de cuenca
Actualmente, existen 8 juntas de agua organizadas con
sus miembros activos. En dos comunidades existen
conflictos por la delegación de deberes, lo que ha
generado que miembros de otras organizaciones como
patronatos cumplan múltiples funciones. Basado en este
contexto, se debe priorizar la organización de juntas de
agua por comunidad y por cuenca, con el objetivo de
facilitar la coordinación de actividades y ejecución de
proyectos. Además, se debe tener una representación ante
las distintas instituciones que facilite otros procesos.
Además, es una de las acciones contempladas dentro
de los objetivos estratégicos de la Estrategia Nacional de
Cambio Climático (ENC) para el sector recursos hídricos,
en donde se refiere a que la gestión integrada del recurso
hídrico es decir instituciones y comunidades, aseguran la
disponibilidad del recurso especialmente en la época seca,
incluyendo la protección de las fuentes de agua (Secretaría
de Recursos Naturales y Ambiente [SERNA], 2017).
4. Discusión
El porcentaje de degradación encontrado en la
microcuenca Río Helado obtuvo un índice medio. De los
tres componentes, el social presentó el índice más alto,
seguido por el biofísico y el económico. En términos de
vulnerabilidad total, el porcentaje encontrado tuvo un
índice medio. De los cuatro tipos de vulnerabilidad, la
política obtuvo el más alto, seguido por el social. Las
vulnerabilidades ecológicas y económicas alcanzaron
índices bajos.
La selección de variables e indicadores de los
componentes de degradación y vulnerabilidad fue
sometida a distintos procesos. Se tuvo que descartar
algunas variables e indicadores, ya que no se contó con
fuentes de información confiables o accesibles. Por lo
tanto, los componentes no utilizaron un número
determinado y la cantidad de variables fue distinta, así
como de los indicadores. La función de un indicador es
documentar cambios en el tiempo que sean medibles
(Comisión Económica para América Latina y el Caribe
[CEPAL], 2009). El área de estudio cuenta solo con un
plan de desarrollo elaborado por AMUPROLAGO en
2002 (AMUPROLAGO, 2022). La microcuenca no ha
sido sometida a un proceso de declaratoria, ni cuenta con
un plan de manejo.
El componente social midió la presencia institucional,
específicamente las metas y proyectos que desarrollan las
comunidades, con las instituciones. Este componente
influye directamente en la degradación y vulnerabilidad
de la microcuenca. Es importante que los actores locales
de las comunidades sean capacitados e informados sobre
la problemática ambiental y las amenazas a las que están
expuestas los recursos del área, principalmente aquellas
zonas de recarga hídrica. Esto ayudará a tomar acciones
para trabajar en conjunto, con el fin de minimizar los
impactos (Ortiz-Hernández, 2020). Sin embargo, en los
últimos dos años, solo se ha reportado dos campañas de
educación ambiental en cuatro de las 10 comunidades que
están dentro de la microcuenca. Estas comunidades se
encuentran en la parte baja de la microcuenca y tienen
mejor acceso.
Las comunidades de la parte alta tienen menos acceso
por la mala condición de las carreteras. Sus actores locales
no han recibido algún tipo de capacitación sobre temas
ambientales. Estas comunidades influyen más en el estado
de los recursos naturales. Las acciones negativas que se
desarrollan en la microcuenca por uso de químicos,
cambio de uso de suelo por el cultivo de café,
deforestación, entre otras amenazas, afectan directamente
a toda la población que vive dentro de misma (Gobierno
de la República de Honduras, 2017).
El 36.89% de la cobertura y uso de suelos de la
microcuenca está cubierta por cafetales y es la principal
fuente de ingresos de los habitantes. La mayor parte de
productores cultivan hasta los 2000 msnm en zonas como
Las Flores y el Cielito, comunidades que están dentro de
la zona de amortiguamiento y núcleo de PANAMOSAB.
Esto se debe a que a mayor altura el grano obtenido es de
mejor calidad. Sin embargo, este estándar ha provocado la
deforestación de extensiones de bosque. Muchas de estas
áreas nunca se vuelven a recuperar y son ocupadas por
invasiones (AMUPROLAGO, 2002). Adicionalmente, la
producción del café emite GEI que contribuyen a la
vulnerabilidad climática (Organización Mundial del
Comercio, s. f.).
Un estudio por Albornoz Osorio (2017) calculó la
huella de carbono del café (Coffea arabica) de una
empresa asociativa campesina. El estudio encontró que la
producción, procesamiento y distribución de 1 kg de café
oro emite a la atmósfera 3.42 kg CO
2
, con distribución de
las emisiones en la etapa de cultivo (51%), el
procesamiento (32%) y la distribución (17%). En la etapa
de cultivo, el uso de fertilizantes como la urea y emisiones
15
R. N. Lemus Cervantes
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1-1, 2023
7
de dióxido de nitrógeno (NO
2
) por volatilización y
lixiviación son los que más contribuyen a los GEI.
Además, dentro la Contribución Nacional Determinada
(NDC), se encuentran datos de estimación de las
emisiones a nivel de país, en las que el sector agricultura
junto con la ganaría y sus actividades productivas tienen
los índices más alto en emisiones de GEI (Gobierno de la
República de Honduras, 2021).
En la zona de la microcuenca de Río Helado es
necesario intensificar los procesos de certificación.
Además, se deben promover estrategias para reducir el
avance de la caficultura hacia la zona núcleo de estas áreas
protegidas (ICF & AMUPROLAGO, 2016).
5. Conclusión
Este estudio es el primero que describe información
biofísica, social y económica de la microcuenca Río
Helado, Honduras. Es necesario reducir la degradación
social, específicamente mediante mayor presencia
institucional y asistencia técnica a productores. Los
habitantes de la zona pueden utilizar estos hallazgos como
una herramienta para la toma de decisiones. Además, este
estudio puede servir como base para futuras
investigaciones en el área y a su vez ser aplicado a otras
zonas del país.
6. Financiamiento
Este proyecto fue financiado por la Cooperación
Alemana (Deutsche Gesellschaft für Internationale
Zusammenarbeit, GIZ) a través del Programa EuroClima+
y bajo la coordinación del Centro Universitario
Tecnológico (CEUTEC) de la Universidad Tecnológica
Centroamericana (UNITEC) de Honduras. El mismo es
parte del Programa de Jóvenes Investigadores y en
relación a la Estrategia Nacional de Descarbonización y
Resiliencia Climática de Honduras 2020-2050.
7. Reconocimiento
Durante la recolección de datos, se contó con el
acompañamiento técnico de la Asociación de Municipios
de la Cuenca del Lago de Yojoa (AMUPROLAGO). Se
agradece al M.Sc. Danhy Estid Fuentes y a la Ing. Raquel
López por su asesoría técnica y metodológica en la
investigación.
8. Conflictos de Interés
La autora declara no tener ningún conflicto de interés.
La investigación fue realizada de manera independiente y
sin influencia por parte de los financiadores. Todos los
resultados y conclusiones presentados en este artículo son
responsabilidad exclusiva de la autora de este artículo.
9. Referencias Bibliográficas
Albornoz Osorio, A. C. (2017). Huella de carbono del café (Coffea
arabica) en Empresa Asociativa Campesina Aruco en Copán,
Honduras para el año 2016-2017. Escuela Agrícola Panamericana
El Zamorano.
https://bdigital.zamorano.edu/server/api/core/bitstreams/c52ef4cc-
7fb0-4a0f-bd0b-6ee4b64a2169/content
Asociación de Municipios del Lago de Yojoa y su Área de Influencia
[AMUPROLAGO]. (2002). Plan de desarrollo general La
Quebradona.
Cáceres Johnson, K. (2001). Metodologías para estimar degradación y
vulnerabilidad a desastres naturales: aplicación a la microcuenca
Los Naranjos, Lago de Yojoa, Honduras.
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4727
Centro de Investigaciones y Servicios Educativos [CISE]. (s. f.). Nota
técnica n.° 6. ¿Cómo se construye un árbol de problemas? Escuela
Superior Politécnica del Litoral.
http://www.cise.espol.edu.ec/es/como-se-construye-arbol-de-
problemas
Centro Internacional de Agricultura Tropical [CIAT]. (2023a). Agua de
Honduras. https://aguadehonduras.gob.hn
Centro Internacional de Agricultura [CIAT]. (2023b). Sistema de apoyo
a la planificación hídrica local.
https://aguadehonduras.gob.hn/wpshonduras
Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2009).
Guía metodológica para desarrollar indicadores ambientales y de
desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe.
https://www.cepal.org/es/publicaciones/5502-guia-metodologica-
desarrollar-indicadores-ambientales-desarrollo-sostenible
Escuela Latinoamericana de Áreas Protegidas. (s. f.). El análisis del
árbol de problemas y transformación en árbol de objetivos.
Universidad para la Cooperación Internacional.
https://ucipfg.com/Repositorio/ELAP/Cursos-
Libres/PPGPSA/Modulo_3/MC_3/HT1_U3.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia [UNICEF]. (2016). El
cambio climático en Honduras. La infancia en peligro.
https://www.unicef.org/honduras/media/501/file/El-Cambio-
climático-en-Honduras-estudio-2016.pdf
Gobierno de la República de Honduras. (2017). Plan maestro de agua,
bosque y suelo.
https://sgomm.inam.gob.hn/index.php/download/plan-maestro-
agua-bosque-y-suelo-ultima-revision-final-2017/
Gobierno de la República de Honduras. (2021). Actualización de la
Contribución Nacional Determinada de Honduras.
https://unfccc.int/sites/default/files/NDC/2022-
06/NDC%20de%20Honduras_%20Primera%20Actualizaci%C3%
B3n.pdf
Quiroga Martínez, R. (2009). Guía metodológica para desarrollar
indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en países de
América Latina y el Caribe. Comisión Económica para América
Latina y el Caribe.
https://www.cepal.org/sites/default/files/courses/files/8_manual-61-
cepal_formatoserie_color.pdf
House, P. R. (2002). Diagnóstico ambiental del Lago de Yojoa,
Honduras. Revisión bibliográfica.
https://repositorio.credia.hn/bitstream/handle/123456789/108/2002
16
R. N. Lemus Cervantes
INNOVARE. Revista de Ciencia y Tecnología. Vol. 12, No. 1-1, 2023
8
_diagnostico_ambiental_lago_de_yojoa_paul_house.pdf?sequence=
1&isAllowed=y#:~:text=Los%20suelos%20del%20norte%20del,ag
ua%20y%20textura%20franco%2D%20limosa
Instituto de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida
Silvestre [ICF], & Asociación de Municipios del Lago de Yojoa y su
Área de Influencia [AMUPROLAGO]. (2016). Plan de manejo del
área protegida cuenca del Lago de Yojoa período 2016-2027.
Instituto Nacional de Conservación Forestal [ICF]. (2023). SIGMOF.
Información de los bosques hondureños a tu alcance.
https://sigmof.icf.gob.hn
Intergovernmental Panel on Climate Change [IPCC]. (2014). AR5
synthesis report: climate change 2014.
https://www.ipcc.ch/report/ar5/syr/
Lesmes Parra, M. C., Morera González, S., & Salamanca García, J. A.
(2021). Estrategias para la prevención y mitigación del proceso de
desertificación. Estudio en la cuenca media del río Chicamocha,
Colombia. Perspectiva Geográfica, 26(1), 13-36.
https://dx.doi.org/10.19053/01233769.11102
Mussetta, P., Barrientos, M. J., Acevedo, E., Turbay, S., & Ocampo, O.
(2017). Vulnerabilidad al cambio climático: dificultades en el uso de
indicadores en dos cuencas de Colombia y Argentina. Empiria.
Revista de Metodología de Ciencias Sociales, 36, 119-147.
https://dx.doi.org/10.5944/empiria.36.2017.17862
Nieto Rodríguez, A. P., Rivera Romero, P. E., & Zacarías Callejas, N.
M. de C. (2007). Metodología para la evaluación de la
vulnerabilidad en regiones propensas a deslizamientos en El
Salvador. Universidad de El Salvador.
http://www.acces.org.sv/vufind/Record/UES_6adcbdc1b6ab35c86b
52a8c745bf67dc
Organización Mundial del Comercio. (s. f.). La OMC y el Centro de
Comercio Internacional (ITC).
https://www.wto.org/spanish/thewto_s/coher_s/wto_itc_s.htm
Ortiz-Hernández, L. (2020). La educación para el cambio climático.
Correo de la UNESCO, 2019(3), 31.
https://dx.doi.org/10.18356/331e5a14-es
Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente [SERNA]. (2017).
Estrategia Nacional de Cambio Climático Honduras (ENCC).
Síntesis para tomadores de decisión. Gobierno de la República de
Honduras. https://icf.gob.hn/wp-
content/uploads/2022/02/Estrategia-de-Cambio-Climatico-
Tomadores-de-Decisiones.pdf
17