Presentación de Casos e Imágenes

Embarazo tubárico roto

Ruptured Tubal Pregnancy

José Mauricio Diaz
Dirección de Medicina Forense, Honduras

Embarazo tubárico roto

Revista de Ciencias Forenses de Honduras, vol. Vol. 3, núm. 1, 2017

Dirección de Medicina Forense de Honduras

Embarazo tubárico roto

Fotografía A
Fotografía A

Útero cerrado

Fotografía B
Fotografía B

Trompa de Falopio izquierda

Fotografía C
Fotografía C

Útero abierto

Femenina de 32 años, con embarazo de aproximadamente ocho semanas de gestación, inició vómitos postprandiales, palidez generalizada, dolor abdominal e hipotensión. Se sospechó intoxicación alimentaria, fue llevada a clínica privada y luego referida a hospital estatal. Falleció durante el traslado, aproximadamente seis horas después del inicio de síntomas. Durante la autopsia se encontró sangrado transvaginal, hemoperitoneo de 2.2 litros, con rotura a nivel del istmo de la trompa de Falopio izquierda, al abrirla con presencia de tejido friable y hemorrágico (fotografías A y B, marcadas con círculo verde), que se extendía hasta el fondo uterino (fotografía C), histológicamente se describieron vellosidades coriónicas. El casó se concluyó como hemoperitoneo secundario a embarazo ectópico roto en trompa uterina izquierda. Se denomina embarazo ectópico cuando el blastocisto se implanta en un lugar diferente al endometrio. Aproximadamente el 95 % ocurren en algún segmento de las trompas de Falopio. En Estados Unidos, representan entre el 1 y 2 % de los embarazos del primer trimestre y es causa del 6 % de todas las muertes relacionadas al mismo 1.

Referencias Bibliográficas

1.- Cunningham FG, Leveno KJ, Bloom SL, Spont CW, Dashe JS, Hoffman BL, et al. William´s Obstetrics. 24th ed. New York: McGraw-Hill; 2014.

Notas de autor

jmdulloa@gmail.com

Información adicional

Citar como:: Díaz-Ulloa JM. Embarazo tubárico roto. Rev. cienc. forenses Honduras. 2017; 3(1): 25

Enlace alternativo

HTML generado a partir de XML-JATS4R