Más allá del intelectual: el Fondo Documental Francisco Gavidia
DOI:
https://doi.org/10.51378/realidad.vi164.8449Palabras clave:
Archivología, El Salvador, Literatura, Historia, Gestión de archivosResumen
El presente artículo hace un recuento de la labor de intervención archivística que se realizó en el Fondo Documental Francisco Gavidia de la Biblioteca Florentino Idoate, s.j., de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador. Explora también algunos de los rasgos más llamativos del mismo y las posibilidades que ofrece a futuras investigaciones. El artículo se organiza en torno a tres puntos centrales. En el primero de ellos, se narra el origen del Fondo Documental. En un segundo momento, la autora describe los procesos archivísticos a los que fue sometido el Fondo Documental Francisco Gavidia. Dichos procesos incluyeron desde un primer inventario general y evaluación del estado de deterioro de los distintos componentes, hasta el actual ordenamiento que posee en la sección de Colecciones Especiales de la mencionada biblioteca. Finalmente, el trabajo hace un rápido recorrido para mostrar la diversidad y riqueza de que se compone la colección, desde manuscritos originales de algunas obras del autor, hasta sus libros de recortes.
Realidad, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, No. 164, 2024: 163-171.
Descargas
203
HTML 0
EPUB 6
Citas
Bustillo, Ingrid. Diagnóstico Documental: colección Francisco Gavidia. Informe final. Antiguo Cuscatlán: Biblioteca Florentino Idoate, diciembre de 2019.
Bustillo, Ingrid. Plan de trabajo e informe del 20%. Plan de trabajo. Antiguo Cuscatlán: Biblioteca Florentino Idoate, 26 de febrero de 2021.
Díez Tejón, Luis. “Elogio de las librerías.” El Comercio, 20 de agosto de 2008. https://www.elcomercio.es/gijon/20080820/opinionarticulos/elogio-librerias-20080820.html
Gavidia, Francisco. Fiestas del centenario de la Universidad Nacional. Fondo Documental Francisco Gavidia.
Gavidia, Francisco. “Homenaje del honorable cuerpo diplomático al maestro Francisco Gavidia”, s. f. FDFG/FG/1.5/08/1941. Fondo Documental Francisco Gavidia.
Mata, Alfonso. Historia del Archivo Gavidia. 26 de noviembre de 2016. Biblioteca personal. Documento en formato mp4.
Mata Gavidia, José. Propuesta de organización de la obra de Gavidia. San Salvador, 1966. FDFG/JMG/2.2/02/1966. Caja 83.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ingrid Bustillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
© Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, proporciona acceso abierto e inmediato a su contenido, basados en la Política de Acceso Abierto de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.
La declaración BOAI describe: “Por "Acceso Abierto" a esta literatura, queremos decir su disponibilidad gratuita en Internet público, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que implica acceder a Internet mismo. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución y el único rol del copyright en este dominio, deberá ser dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados."
Usted está en libertad de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
- Uso no comercial: Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales.