El Territorio como una Construcción Cultural: Entre realidades y significaciones
DOI:
https://doi.org/10.5377/reice.v5i9.4362Palabras clave:
Territorio, espacio, cultura, desarrollo rural, comunidadResumen
Está investigación se propone interpretar las diferentes concepciones teóricas sobre el desarrollo que se han venido planteando a lo largo de las discusiones sobre el territorio. Para la realización de este trabajo fue necesario, una revisión exhaustiva de la literatura, de manera que el mismo tiene un carácter documental, acompañado con algunas observaciones empíricas en algunos contextos rurales de Nicaragua. El territorio no es más que una construcción social y cultural, cada espacio se produce y se reproduce a partir de las dinámicas propias impulsadas por procesos históricos, políticos, económicos y culturales, cada uno se construye en base a dos dimensiones: la realidad y la necesidad. Cabe señalar que cada territorio es dinámico y por consiguiente están en constante mutación, lo que indica que sus significados experimentan también una constante variación. Cada individuo y cada organización social generan un espacio, construye un territorio, además que impulsa procesos de transformación en los mismos. Es en el territorio donde se construye una cultura, una forma de vida, una cosmovisión, en donde se articulan un conjunto de instituciones sociales que configuran y reconfiguran dialécticamente el mismo.
Descargas
1570
XHTML 450
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Copyright (c) Revista Electronica de Investigacion en Ciencias Economicas
Los derechos sobre los artículos publicados en REICE son de la revista, a los efectos de poder gestionar su mejor difusión. No obstante, puesto que la finalidad de la misma es la difusión del conocimiento, esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora de la publicación ni de la UNAN-Managua Se autoriza su reproducción y distribución (en cualquier tipo de soporte) siempre que se cumpla las siguientes indicaciones:
- La autoría del trabajo
- Que se indique su origen (revista REICE, volumen, número y dirección electrónica del documento)