Triple versus monoterapia antibiótica en apendicitis complicada: ensayo clínico abierto, Instituto Hondureño de Seguridad Social, Tegucigalpa.

Autores/as

  • Karen Santos Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Centro Regional La Ceiba, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS); Hospital General Atlántida; La Ceiba, Honduras.
  • José Lizardo Hospital de Especialidades, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS); Tegucigalpa, Honduras
  • Marco T Luque Hospital de Especialidades, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS); Hospital Escuela; Tegucigalpa, Honduras.

DOI:

https://doi.org/10.5377/rmh.v87i2.11904

Palabras clave:

Antibacterianos, Apendicectomía, Apendicitis, Complicaciones posoperatorias

Resumen

Antecedentes: En Honduras no se dispone de evidencia publicada sobre diferencias en eicacia de esquemas terapéuticos basados en antibióticos para el manejo post-quirúrgico para apendicitis aguda complicada en niños. Objetivo: Determinar la eicacia y seguridad de triple versus monoterapia antibiótica en pacientes pediátricos con apendicitis aguda complicada, Hospital de Especialidades, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Tegucigalpa, 2011-2013. Métodos: Ensayo clínico abierto, dos esquemas terapéuticos: Triple Terapia (Ampicilina+Amikacina+Clindamicina, GrupoTT) y Ertapenem (GrupoE) durante 7 días. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de apendicitis aguda complicada y sometidos a apendicectomía abierta. Los pacientes fueron evaluados en Consulta Externa, 7 días post-quirúrgicos. Se obtuvo aprobación por Comité de Etica en Investigación IHSS. Se utilizó prueba Chi-cuadrado, Riesgo Relativo, intervalo de conianza de 95% y valor de p<0.05 para determinar diferencias entre grupos. Resultados: Se incluyeron 58 pacientes en GrupoTT y 29 en Grupo E, edad media fue 7.3 años (IC95% 6.7-7.9) GrupoTT y 8 años (IC95% 7-9) GrupoE. La evolución promedio del cuadro clínico fue 31.6 horas GrupoTT y 43.8 horas GrupoE (p=0.034). No se encontró diferencias signiicativas respecto a efectos adversos de importancia clínica, complicaciones postoperatorias, estancia intrahospitalaria en días, o necesidad de readmisión por recurrencia/complicación posterior al alta. Discusión: La monoterapia con ertapenem presentó similar eicacia y seguridad que la triple terapia con Ampicilina+Amikacina+Clindamicina empleada actualmente en el tratamiento del paciente pediátrico con apendicitis complicada. El estudio está limitado por que los dos grupos de estudio fueron diferentes en la evolución de la enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
229
PDF 160

Biografía del autor/a

Karen Santos, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Centro Regional La Ceiba, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS); Hospital General Atlántida; La Ceiba, Honduras.

Médico Residente Tercer Año Postgrado Pediatría, actualmente Médico Especialista.

 

José Lizardo, Hospital de Especialidades, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS); Tegucigalpa, Honduras

Médico Especialista en Cirugía Pediátrica.

Marco T Luque, Hospital de Especialidades, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS); Hospital Escuela; Tegucigalpa, Honduras.

Médico Especialista en Infectología Pediátrica.

Descargas

Publicado

2019-11-05

Cómo citar

Santos, K., Lizardo, J., & Luque, M. T. (2019). Triple versus monoterapia antibiótica en apendicitis complicada: ensayo clínico abierto, Instituto Hondureño de Seguridad Social, Tegucigalpa. Revista Médica Hondureña, 87(2), 71–75. https://doi.org/10.5377/rmh.v87i2.11904

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES