Síndrome de Dress asociado a fenobarbital en paciente pediátrico. Reporte de caso

Autores/as

  • Ian Guillén Álvarez Hospital Escuela Universitario; Tegucigalpa,Honduras
  • Dinora Alemán Portillo Hospital Escuela Universitario; Tegucigalpa,Honduras

Palabras clave:

Exantema, Fenobarbital, Eosinoilia, Hepatomegalia, Hipersensibilidad

Resumen

Introducción: El síndrome de DRESS por sus siglas en inglés (Drug Rash with Eosinophilia and Sistemic Symptoms), representa una enfermedad grave (1) potencialmente letal que incluye reacción cutánea, iebre, anomalías hematológicas e involucro de diversos órganos. Caso Clínico: Masculino de 2 años con antecedente de uso de Fenobarbital, quien ingresó con historia de iebre, adenopatías y rash cutáneo generalizado. En los exámenes de laboratorio se evidencio leucopenia con eosinoilia con elevación de las enzimas hepáticas; se realizaron pruebas de imagen que reportaron hepatomegalia, y nefromegalia bilateral, mostrando evolución satisfactoria inmediata después del retiro de fenobarbital y una terapia esteroidea sistémica. Discusión: Al ser una reacción adversa de baja frecuencia que presenta una mortalidad de hasta un 30% se considera de importancia conocer su comportamiento clínico, así como el diagnóstico y manejo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
184
PDF 118

Biografía del autor/a

Ian Guillén Álvarez, Hospital Escuela Universitario; Tegucigalpa,Honduras

Médico General

Dinora Alemán Portillo, Hospital Escuela Universitario; Tegucigalpa,Honduras

Médico General

Descargas

Publicado

2018-06-20

Cómo citar

Guillén Álvarez, I. ., & Alemán Portillo, D. . (2018). Síndrome de Dress asociado a fenobarbital en paciente pediátrico. Reporte de caso. Revista Médica Hondureña, 86(1-2), 49–51. Recuperado a partir de https://camjol.info/index.php/RMH/article/view/12126

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS