Embarazo ectópico intramural: reporte de caso

Autores/as

  • Humberto José Ramos Martínez Hospital San Juan María Vianney de Ars, Ojojona, Honduras
  • Carlos Uvencer Mata Hernández Hospital Escuela Universitario; Tegucigalpa,Honduras
  • Arlyn Rossela Barrientos Matamoros Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS);Honduras

DOI:

https://doi.org/10.5377/rmh.v89iSupl.1.12182

Palabras clave:

Embarazo ectópico, Miometrio, Laparotomía

Resumen

Antecedentes: El embarazo ectópico intramural es la gestación a nivel de miometrio sin tener conexión con las trompas de Falopio o cavidad endometrial, es extremadamente raro; representa menos del 1% de todos los embarazos ectópicos. Este tipo de embarazo es difícil de diagnosticar, las modalidades diagnósticas incluyen ultrasonido, tomografía computarizada y resonancia magnética. Se han descrito factores de riesgo para esta rara gestación ectópica que incluyen trauma uterino previo, adenomiosis, cirugía pélvica y fertilización in vitro. Descripción de caso clínico: Primigesta de 32 años que se presentó a consulta con amenorrea y prueba de embarazo positiva, se realiza ultrasonido donde se observa endometrio lineal sin evidencia de saco gestacional. Se deja como impresión diagnóstica embarazo temprano y se cita en 2 semanas, al presentarse se envía a realizar gonadotropina coriónica humana fracción beta que reportó 600 UI/ml. 2 días después se repite la prueba y reporta 5000 UI/ml. La paciente inicia con dolor pélvico de moderada intensidad tipo cólico, acompañado de sangrado transvaginal. Se realiza un tercer ultrasonido pélvico que reporta imagen de 1.63 por 1.50 cms heterogénea, irregular compatible con un saco gestacional conteniendo embrión sin latido cardiaco en su interior correspondiente a un embarazo intramural y presencia de mioma subseroso. Se decide realizar laparotomía exploratoria en donde se extrae saco gestacional y mioma, sin complicaciones. Conclusiones: Los estudios de imagen y laboratorio son necesarios para el diagnóstico del embarazo intramural, dado que es altamente inusual no hay un consenso sobre su manejo, en este caso el manejo fue quirúrgico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
938
PDF 217

Biografía del autor/a

Humberto José Ramos Martínez, Hospital San Juan María Vianney de Ars, Ojojona, Honduras

Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia

Carlos Uvencer Mata Hernández, Hospital Escuela Universitario; Tegucigalpa,Honduras

Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia y subespecialidad en Medicina Materno Fetal

Arlyn Rossela Barrientos Matamoros, Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS);Honduras

Médico Especialista en Rehabilitación

Descargas

Publicado

2021-01-05

Cómo citar

Ramos Martínez, H. J., Mata Hernández, C. U. ., & Barrientos Matamoros, A. R. . (2021). Embarazo ectópico intramural: reporte de caso. Revista Médica Hondureña, 89(Supl.1), 7–9. https://doi.org/10.5377/rmh.v89iSupl.1.12182

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS