Malformaciones anorrectales: diagnóstico y tratamiento. Cinco años de experiencia, Honduras

Autores/as

  • David Alexander Montoya-Reales Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
  • Roberto Antonio Martínez Quiroz Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Escuela Universitario
  • Josué Fernando Rodas Andino Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Palabras clave:

Anomalías congénitas, Colostomía, Ano imperforado

Resumen

Introducción: Las malformaciones anorrectales (MAR) son un espectro de trastornos raros del recto y del ano, con anatomía variable y resultados impredecibles a largo plazo. El objetivo de este estudio fue revisar retrospectivamente la clasificación, el diagnóstico y la experiencia quirúrgica de las malformaciones anorrectales. Material y métodos: Incluimos en este estudio todos los pacientes con malformación anorrectal nacidos en el periodo 2010-2015. Resultados: En este estudio se incluyó a una serie de 70 niños, de los cuales 31 eran hombres y 39 mujeres. En los pacientes varones, 38,71% (12) tenían fístulas perineales, 25,81% (8) tenían fístulas uretrales y 25,81 (8) tenían fístulas rectocuellovesical, sin fístula 9,68% (3). En las mujeres, el 7,69% (3) tenían fístulas perineales, el 61,54% (24) tenían fístulas rectovestibulares. Cinco pacientes no presentaron fístula (12,82%). Las anomalías asociadas estaban presentes en 35,71% (25) pacientes, y la mayoría de las anomalías asociadas fueron genitourinarias y cardiovasculares. Las complicaciones postoperatorias se relacionaron con Anorrectoplastia Sagital Posterior (PSARP) en el 40% (9,3%) de los pacientes. No hubo mortalidad. Discusión: La Malformación anorrectal en la etapa neonatal puede abarcar un amplio espectro de malformaciones asociadas, que afectan tanto a niños como a niñas. Se han producido avances significativos en el manejo de las malformaciones anorrectales, sin embargo, muchos pacientes aún presentan complicaciones en la técnica operatoria, con frecuencia catastróficas, potencialmente evitables.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
502
PDF 365

Biografía del autor/a

David Alexander Montoya-Reales, Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

Médico General

Roberto Antonio Martínez Quiroz, Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Escuela Universitario

Cirujano Pediatra

Josué Fernando Rodas Andino, Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Médico General

Descargas

Publicado

2016-06-20

Cómo citar

Montoya-Reales, D. A., Martínez Quiroz, R. A., & Rodas Andino, J. F. (2016). Malformaciones anorrectales: diagnóstico y tratamiento. Cinco años de experiencia, Honduras. Revista Médica Hondureña, 84(1-2), 36–40. Recuperado a partir de https://camjol.info/index.php/RMH/article/view/12573

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES