Relación entre la respuesta de los servicios sanitarios y la incidencia de COVID-19, Ocotepeque, Honduras

Autores/as

  • Isaac Jonathan Marriaga Hernández Centro Médico Fraternidad, Departamento de Gerencia General; Ocotepeque, Sinuapa, Honduras. https://orcid.org/0000-0002-6024-6630
  • Héctor Armando Escalante Valladares Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Facultad de Ciencias Médicas, Departamento de Salud Pública, Postgrado en Salud Pública; Tegucigalpa, Honduras https://orcid.org/0000-0002-9105-2572

DOI:

https://doi.org/10.5377/rmh.v90i2.15116

Palabras clave:

COVID-19, Incidencia, Indicadores de morbimortalidad, infraestructuras sanitaria, Servicios de salud

Resumen

Antecedentes: La respuesta de los servicios sanitarios es de vital importancia frente a las necesidades emergentes de la población, ya que puede determinar el impacto de una infección de nueva aparición, como la COVID-19. Objetivo: Analizar la respuesta de los servicios de salud públicos ante la pandemia y su relación con la incidencia de COVID-19, Región Sanitaria Departamental de Ocotepeque, Honduras, 2020-2021. Métodos: Estudio cuantitativo, con diseño ecológico. La unidad de análisis incluyó los 16 municipios del Departamento de Ocotepeque. Se obtuvo la información sobre las variables de morbimortalidad, capacidad de detección e infraestructura sanitaria de la base de datos de la Unidad de Vigilancia en Salud Regional. Resultados: La Región Sanitaria Departamental de Ocotepeque presentó una incidencia acumulada de 199.7 casos de COVID-19 por cada 10,000 habitantes en el periodo del estudio. La capacidad de detección laboratorial presentó una correlación positiva fuerte de tipo logarítmica con la incidencia de COVID-19 reportada en los municipios (Rho de Spearman=0.91; p<0.01). La atención domiciliaria (Rho de Spearman=0.09; p=0.729) y la disponibilidad de centro de triaje propio (p=0.181) no fueron factores relacionados con la incidencia de la enfermedad registrada en los municipios. Discusión: Solo la capacidad de detección laboratorial mostró correlación a nivel ecológico con la incidencia por COVID-19 registrada. Es necesario realizar investigaciones adicionales que sostengan o redefinan el rol que desempeñan la atención domiciliaria y los centros de triaje, como estrategias de detección y contención para enfermedades pandémicas en el contexto de países de bajos y medianos ingresos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
142
PDF 112

Biografía del autor/a

Isaac Jonathan Marriaga Hernández, Centro Médico Fraternidad, Departamento de Gerencia General; Ocotepeque, Sinuapa, Honduras.

Médico General, Máster en Salud Pública

Héctor Armando Escalante Valladares, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Facultad de Ciencias Médicas, Departamento de Salud Pública, Postgrado en Salud Pública; Tegucigalpa, Honduras

Médico General, Máster en Epidemiología, Doctor en Ciencias del Desarrollo; 

Descargas

Publicado

2022-11-03

Cómo citar

Marriaga Hernández, I. J., & Escalante Valladares, H. A. (2022). Relación entre la respuesta de los servicios sanitarios y la incidencia de COVID-19, Ocotepeque, Honduras. Revista Médica Hondureña, 90(2), 106–112. https://doi.org/10.5377/rmh.v90i2.15116

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES