Ictiosis vulgar: presentación de un caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rmh.v91iSupl.2.16178

Palabras clave:

Fisura del paladar, Ictiosis vulgar, Riesgo social

Resumen

Antecedentes. La palabra Ictiosis, en la terminología médica se utiliza para definir al grupo de trastornos generalizados de la cornificación, que se caracterizan por presentar hiperqueratosis y/o descamación. La ictiosis vulgar es una genodermatosis hereditaria, que no produce lesiones extracutáneas y clínicamente mejora con la edad. Descripción del caso clínico: Paciente masculino actualmente con 6 años, fue llevado a la consulta de Pediatría por su abuela a la edad de 6 meses; al interrogatorio refirió que su procedencia era rural, antecedentes familiares: madre soltera con retraso mental moderado en mala situación socioeconómica y vivienda en condiciones de precariedad. A la exploración física se encontró piel seca, con lesiones escamosas que comenzaron por las extremidades y en pocas semanas se generalizaron, pelo escaso, caída del cabello, cejas y uñas con hendiduras, labios agrietados, se interconsulta oportunamente con la especialista en Dermatología quien realizó el diagnóstico clínico inicial de ictiosis vulgar. Como hallazgo aislado se encontró paladar hendido. El tratamiento estuvo encaminado a mantener la integridad de la piel mediante humectación y lubricación con emolientes, control de la temperatura y prevención de infecciones secundarias que pueden afectar a estos pacientes. Conclusión: es importante para los pacientes diagnosticados con ictiosis vulgar el manejo multidisciplinario porque así se les ofrece un seguimiento adecuado, se eliminan o previenen los factores de riesgo y se les asegura el tratamiento, garantizando con esto una mejor calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
98
PDF 67

Biografía del autor/a

Jesús Alberto Roa Saborit, Universidad de Ciencias Médicas de Granma, Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas; Granma, Cuba.

Médico especialista en Medicina General Integral y Pediatría

Derkis Prado Lemus

Médica especialista en Dermatología

Isolda María García Cañete, Universidad de Ciencias Médicas de Granma, Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo, Departamento de Ciencias Clínicas y Preclínicas; Granma, Cuba.

Médica Especialista en Cardiología

Vianned Beatriz Morales Placencia

Licenciada en Laboratorio Clínico

Descargas

Publicado

2023-12-05

Cómo citar

Roa Saborit, J. A. ., Prado Lemus, D. ., García Cañete, I. M. ., & Morales Placencia, V. B. . (2023). Ictiosis vulgar: presentación de un caso. Revista Médica Hondureña, 91(Supl.2), S17-S21. https://doi.org/10.5377/rmh.v91iSupl.2.16178

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS