Perspectivas del Desarrollo Perspectivas del Desarrollo
210
Año 6/No 1/ Octubre, 2021
ISSN: 2414-8903 Línea
INTRODUCCIÓN
EJE TEMÁTICO:
EDUCACIÓN Y DESARROLLO
E
n el marco del Foro “Débates Comtemporáneos de las Ciencias del Desarrollo
Humano” realizado por el Doctorado en Ciencias del Desarrollo Humano de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, surge la iniciativa de encontrar distintas
posturas que permitan comprender el incierto panorama que hoy día se vive en el
mundo, acompañado de una crisis sanitaria mundial (COVID-19), especialmente en el
tema educativo, donde la brecha digital se ha hecho más evidente y las desigualdades
sociales más marcadas. Con la conformación de un círculo de discusión cientíca del
área educativa, integrado por Lorena Suazo, Marlene Ordóñez, Rosa Elia Sabillón,
Orlando Martínez y Yuri Fortín, y el acompañamiento del Doctor Gilberto Alfaro
(Costa Rica), especialista en temas educativos, se llevó a cabo un análisis de cual es
el horizonte de la educación, como un eje transversal de todo proceso de desarrollo,
desde la perspectiva valorativa del quehacer gubernamental, donde se pudo constatar
la necesidad de una transformación de los sistemas nacionales de educación, la
integración de la ciudadanía en las iniciativas del gobierno y una mayor interrelación
de actores que posibilite un mejoramiento de las condiciones de vida de las personas
en una nación.
Con la elaboración de artículo: La trascendencia de las políticas educativas:
una mediación para el desarrollo humano (por los doctorantes) se pretende hacer
énfasis en la importancia de debatir sobre los procesos educativos nacionales y como
estos intervienen en el bienestar de un país. El documento es una contribución a
la reexión cientíca de los temas que en la actualidad se están manejando en las
agendas públicas de los países latinoamericanos.