Monográfico

Capitalismo informacional desde el Sur. Fetichismo de la información y materialidades de la colonialidad de los datos

Informational capitalism from the South. The Fetishism of Information and Materialities of the Coloniality of Data

O capitalismo informacional do Sul. Fetichismo da informação e materialidades da colonialidade dos dados

Juan Ramos-Martín
Pontificia Universidad Javeriana,, Colombia

Revista Latinoamericana, Estudios de la Paz y el Conflicto

Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Honduras

ISSN: 2707-8914

ISSN-e: 2707-8922

Periodicidad: Semestral

vol. 3, núm. 6, 2022

revistapaz@unah.edu.hn

Recepción: 12 Febrero 2022

Aprobación: 20 Abril 2022



DOI: https://doi.org/10.5377/rlpc.v3i6.14051

Citación / citation: Ramos-Martín, J. (2022). Capitalismo informacional desde el Sur. Fetichismo de la información y materialidades de la colonialidad de los datos, Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 3, Número 6, 58-68. https://doi.org/10.5377/rlpc.v3i6.14051

Resumen: Este texto pretende relacionar la historia de la teoría crítica latinoamericana a los modelos de imposición tecnológica-informacional con la actualidad de los conceptos de capitalismo informacional, fetichismo de la información y colonialidad de los datos, contextualizando su aplicabilidad desde las realidades sociales y digitales del Sur Global. Para ello, en primer lugar, partiendo de la actualidad de los procesos de datificación y corrupción de datos derivada de los esquemas de organización socio-política, se abordará un repaso histórico desde las perspectivas de la teoría crítica latinoamericana sobre la tecnología y la información. Posteriormente, el texto desarrolla la propuesta de enlazar las definiciones de fetichismo de la mercancía y materialidad de las colonialidades con los procesos de valorización de la información y datificación de las sociedades para, finalmente, elaborar una propuesta conceptual propia.

Palabras clave: Capitalismo informacional, fetichismo de la información, colonialidad de datos, teoría crítica latinoamericana, materialidad de las colonialidades.

Abstract: This text aims to relate the history of Latin American critical theory to the models of technological-informational imposition with the current concepts of informational capitalism, information fetishism and data coloniality, contextualising their applicability from the social and digital realities of the Global South. To do this, firstly, starting from the current processes of datification and corruption of data derived from socio-political organisational schemes, a historical review will be undertaken from the perspectives of Latin American critical theory on technology and information. Subsequently, the text develops the proposal to link the definitions of commodity fetishism and the materiality of colonialities with the processes of valorisation of information and datification of societies in order to, finally, elaborate a conceptual proposal of its own.

Keywords: Informational capitalism, information fetishism, data coloniality, Latin American critical theory, materiality of colonialities.

Resumo: Este texto pretende relacionar a história da teoria crítica latino-americana com os modelos de imposição tecnológico-informacional com os actuais conceitos de capitalismo informacional, fetichismo da informação e colonialidade dos dados, contextualizando a sua aplicabilidade a partir das realidades sociais e digitais do Sul Global. Para isso, em primeiro lugar, a partir dos actuais processos de datificação e corrupção de dados derivados de esquemas de organização sócio-políticos, será feita uma revisão histórica a partir das perspectivas da teoria crítica latino-americana sobre tecnologia e informação. Posteriormente, o texto desenvolve a proposta de ligar as definições de fetichismo de mercadorias e a materialidade das colonialidades com os processos de valorização da informação e de datificação das sociedades, a fim de, finalmente, elaborar uma proposta conceptual própria.

Palavras-chave: Capitalismo informacional, fetichismo da informação, colonialidade dos dados, teoria crítica latino-americana, materialidade das colonialidades.

EXTENDED ABSTRACT

Capitalism and colonialism are consubstantial parts of a settled relationship of exploitation and production of surplus value based on the abstract and anonymous understanding of the 'valorization of value': "Capitalist production is not only commodity production; it is, in essence, the production of surplus value" (Marx, 2014, p. 615).

Particularly evident in the context of the Global South, around subjugation based on debt crises and new structures of international division of labor (Vercellone, 2000), the naturalization of such interaction generates a series of processes of mystification of value schemes, forces and relations of production sustained in what Marx called the 'commodity fetishism' (Marx, 2014).

In societies subjected to the dual capitalism-colonialism scheme, the fissures in this process of naturalization pass through the feeling of alienation and strangeness in the attempt to substitute their own forms of mystification of reality with apparent forms (in this case, capitalist) that enclose new ontologies of relation that grant immutable and natural properties to abstracted objects (the well-known subject 'commodity'). At the same time, they limit the control capacity of individuals over the very relations of production that mask such objects, basing the process of reification (Taussig, 2021) around a process of dialectics of internal colonialism (Tapia, 2014) that seeks to hide the contradictions present for the subjects subalternized by such forms of apparent modernity.

And it is precisely around the very conception of modernity that it is necessary to question the analysis of the capitalism-colonialism relationship. Although it is a generally assumed idea that the history of capitalism goes hand in hand with that of colonialism and modernity (Quijano, 2000), historically, the different forms of criticism of coloniality have focused their gaze on the discursive forms of representation and reification of the subalternized subjects in the colony. That is why it is especially necessary to be able to also unveil the social-historical materiality of colonialities, in an effort to situate capitalism, once again, in the centrality of the relation of self-exploitation and the processes of abstract valorization that nourish the current models of production (Trigo, 2014).

Focusing the analysis on forms of capitalism that clearly develop the previously proposed models, the concept of 'informational capitalism' (Fuchs, 2014) undoubtedly emerges. Based on an informational-technological conception of the relations of production and valorization, prioritizing the development of speculative or fictitious capitals similar to those proposed "in the credit and capitalization system and whose main characteristic is centered on the processing and conversion of information as an element of accumulation in risk-profit decision making (speculation) and not so much around the real production of wealth" (Ramos-Martín, 2021).

The way in which the processes of accumulation are reproduced in informational capitalism is largely based on the success of consecrating a proposal of apparent forms that determine criteria of efficiency and sublimation around the technological fact, at the same time as they are capable of hiding infrastructures (Luna Cárdenas, 2020), patterns of social prejudice or political interference derived from the technological code (Feenberg, 2005). A technological fetishism (Anders, 2016) that, in connection with the processes of self-valorization of big data - defined as a great mass of formless and disorganized information that pretends to offer its own forms of explanation (O'Neil, 2016;Boyd and Crawford, 2012) - derives in information fetishism.

For its part, data colonialism (Mejías & Couldry, 2019) combines "predatory extractive practices of historical colonialism with the abstract methods of quantification coming from computation. Understanding big data from the Global South means understanding capitalism's current reliance on this new type of appropriation that operates at every point in space where people or things are linked to infrastructures of connection" (p. 80).

Around the particular relationships described, models of coloniality of power can be established through data (Ricaurte, 2019) that link and emphasize the centrality of data extractivism and algorithmic violence with material and symbolic infrastructures.

In the development of a comprehensive critique of the interaction between the processes of capitalism and coloniality described above, Latin America has, historically, an important body of knowledge that links the critique to the development of failed political processes linked to the inheritance of schemes of domination and inequalities, linked to a concept, that of corruption - in our case, data corruption (Barreneche, 2019) - that offers greater interest insofar as it questions the strength of technodeterminist efficiency and brings hidden infrastructures to the surface.

This text aims to relate the history of Latin American critical theory to the models of technological-informational imposition with the current concepts of informational capitalism, information fetishism and data coloniality, contextualising their applicability from the social and digital realities of the Global South. To do this, firstly, starting from the current processes of datification and corruption of data derived from socio-political organisational schemes, a historical review will be undertaken from the perspectives of Latin American critical theory on technology and information. Subsequently, the text develops the proposal to link the definitions of commodity fetishism and the materiality of colonialities with the processes of valorisation of information and datification of societies in order to, finally, elaborate a conceptual proposal of its own.

1. INTRODUCCIÓN

Capitalismo y colonialismo hacen parte consustancial de una relación asentada de explotación y producción de plusvalía basada en la comprensión abstracta y anónima de la ‘valorización del valor’: “La producción capitalista no sólo es producción de mercancía; es, en esencia, producción de plusvalor” (Marx, 2014, p. 615). Especialmente evidente en el contexto del Sur Global, en torno al sometimiento con base en las crisis de la deuda y las nuevas estructuras de división internacional del trabajo (Vercellone, 2000), la naturalización de dicha interacción genera una serie de procesos de mistificación de esquemas de valor, fuerzas y relaciones de producción sostenidos en lo que Marx denominó el ‘fetichismo de la mercancía’ (Marx, 2014).

En las sociedades sometidas al esquema dual capitalismo-colonialismo, las fisuras en dicho proceso de naturalización pasan por el sentimiento de alienación y extrañeza en la conjura de sustituir formas propias de mistificación de la realidad por formas aparentes (en este caso, capitalistas) que encierran nuevas ontologías de relación que otorgan propiedades inmutables y naturales a objetos abstraidos (el consabido sujeto ‘mercancia’). A la vez, limitan la capacidad de control de los individuos sobre las propias relaciones de producción que enmascaran dichos objetos, fundamentando el proceso de reificación (Taussig, 2021) en torno a un proceso de dialéctica del colonialismo interno (Tapia, 2014) que pretende ocultar las contradicciones presentes para los sujetos subalternizados por dichas formas de modernidad aparente. Y es precisamente en torno a la concepción misma de la modernidad que es necesario cuestionar el análisis de la relación capitalismo-colonialismo. Si bien es una idea generalmente asumida que la historia del capitalismo va unida a la del colonialismo y la modernidad (Quijano, 2000), históricamente, las diferentes formas de crítica a la colonialidad han centrado su mirada en torno a las formas discursivas de representación y reificación de los sujetos subalternizados en la colonia. Es por eso que resulta especialmente necesario poder develar también la materialidad histórico-social de las colonialidades, en un esfuerzo por situar al capitalismo, de nuevo, en la centralidad de la relación de autoexplotación y los procesos de valorización abstracta que nutren los modelos actuales de producción (Trigo, 2014).

Poniendo el foco de análisis sobre formas de capitalismo que desarrollen de manera evidente los modelos anteriormente propuestos, surge sin lugar a dudas el concepto de ‘capitalismo informacional’ (Fuchs, 2014). Basado en una concepción informacional-tecnologicista de las relaciones de producción y valorización, priorizando el desarrollo de capitales especulativos o ficticios similares a los propuestos “en el sistema crediticio y de capitalización y cuya principal característica se centra en el procesamiento y conversión de la información como elemento de acumulación en la toma de decisiones de riesgo-beneficio (especulación) y no tanto en torno a la producción real de riqueza” (Ramos-Martín, 2021).

La manera en la que se reproducen los procesos de acumulación en el capitalismo informacional se fundamenta en gran medida en el éxito de consagrar una propuesta de formas aparentes que determinen criterios de eficiencia y sublimación en torno al hecho tecnológico, a la vez que son capaces de ocultar infraestructuras (Luna Cárdenas, 2020), patrones de prejuicio social o injerencia política derivados del código tecnológico (Feenberg, 2005). Un fetichismo tecnológico (Anders, 2016) que, en conexión con los procesos de autovalorización del big data -definido como gran masa de información informe y desorganizada que pretende ofrecer formas de explicación propia (O’Neil, 2016;Boyd y Crawford, 2012)-, deriva en fetichismo de la información.

Por su parte, el colonialismo de datos combina:

prácticas extractivas depredadoras del colonialismo histórico con los métodos abstractos de cuantificación provenientes de la computación. Comprender los datos masivos desde el Sur Global significa entender la actual dependencia del capitalismo en este nuevo tipo de apropiación que funciona en cada punto del espacio donde las personas o las cosas están vinculadas a las infraestructuras de conexión (Mejías y Couldry, 2019, p.80).

En torno a las particulares relaciones descritas se pueden establecer modelos de colonialidad del poder a través de los datos (Ricaurte, 2019) que vinculan y enfatizan la centralidad del extractivismo de datos y la violencia algorítmica con infraestructuras materiales y simbólicas.

En el desarrollo de una crítica integral a la interacción entre los procesos de capitalismo y colonialidad anteriormente descritos, América Latina cuenta, históricamente, con un importante acervo que vincula la crítica al desarrollo de procesos políticos fallidos vinculados a la herencia de esquemas de dominación y desigualdades, vinculados a un concepto, el de corrupción -en nuestro caso, corrupción de datos (Barreneche, 2019)-, que ofrece mayor interés en la medida en que cuestiona la fortaleza de la eficiencia tecnodeterminista y hace emerger a las infraestrcuturas ocultas.

Este texto pretende relacionar la historia de la crítica latinoamericana a los modelos de imposición tecnológica-informacional con la actualidad de los conceptos de capitalismo informacional, fetichismo de la información y colonialidad de los datos, contextualizando su aplicabilidad desde las realidades sociales y digitales del Sur Global. Para ello, en primer lugar, partiendo de la actualidad de los procesos de datificación y corrupción de datos derivada de los esquemas de organización socio-política, se abordará un repaso histórico desde las perspectivas de la teoría crítica latinoamericana sobre la tecnología y la información. Posteriormente, el texto desarrolla la propuesta de enlazar las definiciones de fetichismo de la mercancía y materialidad de las colonialidades con los procesos de valorización de la información y datificación de las sociedades para, finalmente, elaborar una propuesta conceptual propia.

2. HISTORIA DE LA TEORÍA CRÍTICA DE LA TECNOLOGÍA Y LA INFORMACIÓN EN AMÉRICA LATINA. DIFUSIONISMO, EXTRACTIVISMO Y CORRUPCIÓN DE DATOS

Las formas actuales de capitalismo informacional, en relación con la propuesta de colonialismo de datos, incluyen de forma concreta la captura corporativa de las instituciones públicas a nivel de territorios nacionales y la usurpación de la toma de decisiones políticas por parte de los poderes financieros transnacionales (Davis, Fenton, Freedman y Khiabany, 2020).

De acuerdo con los estudios críticos sobre big data (Steyerl, 2019;Noble, 2018; Chun, 2019), los criterios de inclusión y exclusión que utilizan los algoritmos de reconocimiento de patrones resultan intrínsecamente políticos e íntimamente ligados a asunciones racistas, sexistas y clasistas del propio análisis de redes (Davis, et al, 2020): una violencia algorítmica (Ricaurte, 2019) que relaciona de manera casi perfecta las nuevas formas de reproducción colonial. Sea a partir de los registros de homofilia y aislamiento en los análisis de las redes sociales digitales (Steyerl, 2019; McPherson, 2018) o del refuerzo de la discriminación y segregación de las políticas de vigilancia basadas en registros criminales (O’Neil, 2016), desde este punto de vista, los algoritmos perpetúan la discriminación que ellos mismos encuentran (Chun, 2019).

En dicho proceso de menoscabo de soberanía y perpetuación de desigualdades, las instituciones estatales ven debilitado su poder, perdiendo el control político ejercido por los estados nación en pos de los poderes corporativos y creando una sensación entre la ciudadanía de pérdida de soberanía, deslegitimación y necesidad de lucha conjunta frente al sistema capitalista y el estado de forma integrada.

Una de las principales consecuencias de dicha deslegitimación, deriva en el aumento de la preocupación general por parte de la ciudadanía acerca de la gravedad de los procesos de corrupción (Rivera, Plata y Rodríguez, 2018). Precisamente, el último Barómetro de las Américas, del año 2018, muestra una creciente preocupación sobre un fenómeno considerado, tanto a nivel macro (participación de políticos y funcionarios públicos con capacidad de toma de decisiones) como a nivel micro (que implica la cotidianidad de la participación de la ciudadanía en busca de condiciones más favorables), alcanzando dicha percepción su valor histórico más alto. No obstante, dicha impresión no solo engloba a la clase política, sino también se extiende a la propia ciudadanía. En ese sentido, es la decepción con el sistema político, unido al miedo a las represalias, la inacción o la propia necesidad, las causas que sirven de motivación para participar en procesos de microcorrupción ciudadana (Rivera, Plata y Rodríguez, 2018).

La relación entre los procesos extractivistas y el avance de la corrupción ha sido ampliamente estudiado en torno a la explotación de recursos naturales en Latinoamérica (Gudynas, 2017; Lander, 2004), derivando en cómo la apuesta por modelos desarrollistas por parte de los Estados favorece, en relación con la necesidad de cooptar capitales privados, procesos de corrupción que profundizan los esquemas de desigualdad.

"En tanto en el desarrollo se comparte un núcleo básico de concepciones, como el progreso material y económico basado en la explotación de la Naturaleza, la obsesión con el crecimiento económico, la rentabilidad y el individualismo competitivo, todo eso abre muchos flancos para que penetre la corrupción" (Gudynas, 2017: 85).

Para el caso de los estados latinoamericanos, patrimonialismo, autoritarismo, rentismo o dependencia extractivista, surgen como algunas de las principales causas para su expansión (Lynch, 2020).

Si dicho concepto de corrupción, vinculado a la explotación y al desarrollo como esquema de profundización de desigualdades, se trae a la actualidad de los procesos de datificación y automatización de los estados latinoamericanos, podrían rastrearse en torno al concepto ‘corrupción de datos’ (Barreneche, 2019; Barreneche, Lombana-Bermúdez y Ramos-Martín, 2021) las formas en que la expansión de relaciones de producción, interacción e infraestructuras en torno a los procesos de informatización de los estados y extracción de la información como mercancía, no han hecho sino profundizar problemáticas y esquemas ya presentes en las sociedades del Sur Global, asociadas al difusionismo y los modelos de importación tecnológica como formas aparentes de sostenimiento de los procesos inherentes al capitalismo de fetichismo y reificación de los sujetos y las relaciones.

A partir de este breve diagnóstico, resultará interesante acudir a la teoría latinoamericana que, desde hace más de 50 años, se viene cuestionando la relación entre desarrollo tecnológico, informatización de los estados y la incursión del modelo corporativo a la toma de decisiones públicas. Desde una mirada propia, asumida desde los problemas específicos de las realidades latinoamericanas, las críticas desarrolladas y sus propuestas posteriores serán de gran importancia para poder avanzar en el análisis de la realidad de los procesos actuales de datificación y sus retos, dando cuenta de los orígenes de dicha problemática.

Tecnología, capitalismo y estado. Los orígenes de la crítica latinoamericana a los procesos de datificación

Ya desde la década de los '70 se puede encontrar el intento de construcción de una perspectiva crítica regional en lo concerniente a las implicaciones sociales, económicas, políticas y culturales de la integración de nuevas tecnologías de información y comunicación en la constitución de los procesos de interacción y funcionamiento del estado en busca del desarrollo.

Partiendo de la crítica al desarrollo de infraestructuras en los procesos de informatización de los estados, se pueden distinguir, principalmente, dos perspectivas que conectan con los postulados de la teoría de la dependencia (Cardoso y Faleto, 1969) y críticas similares (Gunder, 1971;Prieto, 1988).

En primer lugar, los estudios de economía política de la información y la Escuela Latinoamericana de Comunicación (ELACOM) (Mattelart y Smuchler, 1983; Beltrán, 1970; 1978), principalmente interesadas en analizar cómo las formas de dominación (Beltrán, 1970) asimiladas por los estados latinoamericanos reproducen, desde una selección de infraestructuras de información y comunicación, procesos de transferencia y profundización de las desigualdades:

Dichos procesos generaron la conciencia de una dependencia doble: por un lado, interna, en el control por parte de las élites urbanas, conectadas a las corporaciones transnacionales, sobre el resto de la población local; y por otro, externa, en forma de imperialismo cultural y la imposición de una serie de imaginarios (creencias, mitos, valores y normas) desde las realidades del norte al sur, a través de esquemas verticales de persuasión y procesos de monopolización de los sectores informacionales y comunicacionales por parte de capitales corporativos transnacionales (Barreneche, et al, 2021, p. 11).

A finales de la década de los setenta, las discusiones internacionales muestran los primeros pasos para la incorporación de la información y el conocimiento en los procesos de mercantilización transnacional. Distribuidos entre perspectivas que consideran la ‘tecnología para bien’ o la ‘tecnología como resistencia’ (Davis, et al, 2020), estos primeros estudios de economía política desde América Latina alertaron por igual de los retos y dificultades derivados de una nueva división internacional del trabajo, la posibilidad de pérdida de soberanía política en favor de las grandes corporaciones, el incremento de las desigualdades asociado a la imposibilidad de acceso o la reincorporación de formas neocoloniales en la interacción, procesamiento, dominación y uso de la información y la tecnología en los flujos de sur-norte, asociado a los modelos extractivistas.

Trasladando el modelo teórico a la explicación otorgada por las formas de imperialismo cultural (Beltrán, 1970), desde el punto de vista externo, la reconfiguración se da a partir del éxito de la revolución cubana. Desde ese momento, el gobierno de Estados Unidos impulsó de manera decidida procesos de intervención transnacional en la región, que cristalizaron en el acuerdo en 1961 de la Alianza para el Progreso (Prieto, 1988), la apuesta por el capitalismo monopolista de estado y la alternativa liberal frente al avance de otros modelos. Con esta alianza, cuyo origen puede datarse en la Conferencia de Bogotá de septiembre de 1960, se definieron los primeros acuerdos de colaboración entre capitales internacionales y estados latinoamericanos: en el desarrollo de empresas conjuntas, mientras los estados pondrían “el 51% de las inversiones -edificios, infraestructuras y otros recursos locales- y en teoría controlarían las empresas. El resto -medios de producción importantes, tecnología- sería aportado por las transnacionales” (Prieto, 1988, p. 117).

Al interior de los estados, precisamente la llegada de la oligarquía financiera-industrial al control de las élites políticas produjo un nuevo equilibrio en el favorecimiento de las élites burguesas asociadas a los capitales transnacionales que garantizaban en la industria la mejor capacidad para aplicar los avances tecnológicos importados. Ejemplos como el sistema Medlabs o como el convenio suscrito en 1979 entre IBM y el instituto SER en Colombia (Mattelart y Schmucler, 1983), orientado a la informatización de la gestión de los procesos de administración de la justicia penal, la educación, la seguridad social o la salud y la nutrición, muestra dicha búsqueda de eficiencia en la asociación transnacional y la transferencia tecnológica.

No obstante, tal y como ya nos advertían los autores en 1983, “cuando la IBM se abre a un problema social, se abre también a un futuro mercado, que queda así cautivo porque las soluciones propuestas están necesariamente vinculadas a la informática” (Mattelart y Schmucler, 1983, p. 90). Dichos intentos de integración se unen a las discusiones en Colombia, iniciadas entre los años 1969 y 1970 y revitalizadas en 1978, acerca de la necesidad de construir un sistema nacional de información, las cuales estuvieron precisamente orientadas por una perspectiva asistencial, diseñada por grupos de economistas e informáticos, que comprendieron la necesidad de contar con series de datos para la orientación de políticas sectoriales, pero que no se cuestionaron la incorporación del sector privado sino como dinamizador y solución a los problemas de asimilación y transferencia. En ese punto, tal y como ocurre hoy en día con los acuerdos entre Experian y el DNP en el país latinoamericano, “una pregunta sustancial giraba alrededor de la discusión entablada: ¿puede el gobierno entregar a una institución privada, cualquiera que sea, aun los datos que algunos catalogan como confidenciales, sobre la marcha del país?” (Mattelart y Schmucler, 1983, p. 99).

En segundo lugar, se encuentran los estudios sobre ciencia tecnología y sociedad, definidos desde la década de los sesenta en la región latinoamericana y muy cercanos también a los postulados de la teoría de la dependencia (Dagnino, Thomas y Davyt, 1996).

En la vinculación por la apuesta decidida de los estados por el modelo de industrialización por sustitución de importaciones, durante las décadas de los sesenta y setenta, el modelo tecnológico de los países de América Latina se caracterizó por un proceso de importación leve, ‘aprendizaje tecnológico’ limitado (Dagnino, et al, 1996) a las necesidades de una industria aún naciente y una ausencia de dinámicas de investigación asociadas. Durante ese periodo, autores como Herrera, Sábato, Varsavky, Leite Lopes, Wionczek, Sagasty, Halty Carrere o Roche fundaron la corriente conocida como ‘Pensamiento latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad’ (PLACTS), conducida por dos líneas paralelas: el diagnóstico crítico del modelo de difusión de innovaciones y la intención de cambio social para los países latinoamericanos, muy en consonancia con las críticas asumidas por la Escuela Latinoamericana de Comunicación al modelo desarrollista como expansión de la dominación cultural y de los flujos de información (Beltrán, 1970; Pasquali, 1976).

Algunos de sus autores, establecieron, ya a inicios de los 70, la vinculación entre los procesos de desarrollo tecnológico importados y la profundización de la dependencia económica y cultural (Herrera, 1973). Dado que la creación de tecnología científica es un privilegio de un contado grupo de naciones, instituciones y empresas del norte global, la importación de tecnologías por parte de los países no productores implica de manera simultanea la importación de cultura exógena que limita e impide los procesos de liberación al no poder avanzar en la construcción de valores propios (Herrera, 1973). La debilidad negociadora y la tolerancia excesiva del país receptor, entre muchos otros condicionantes, marcarán la imposibilidad de renunciar a la importación de valores e imaginarios asociados a la propia tecnología (Vaitsos, 2011). En ese sentido, la única solución para un verdadero proceso de liberación, será recuperar la tecnología como parte integrante de la cultura de los diferentes pueblos.

Desde una perspectiva crítica, pero pragmática, la PLACTS proponía la configuración de un mix tecnológico adecuado a las condiciones locales y la necesidad de construir procesos de acumulación de saber a partir de la selección de tecnologías acordes. A partir de dichos procesos iniciales, se podría entonces establecer una soberanía tecnológica nacional dada por la integración del desarrollo tecnológico en un proyecto nacional determinado (Dagnino, et al, 1996, citado por Barreneche, et al, 2021, p. 11).

No obstante, la introducción a partir de los años 80 de los informatización de los estados, potencializó el proceso de acumulación y centralización de recursos, cediendo el protagonismo a los conglomerados transnacionales en una forma de globalización económica que priorizaba las desigualdades en la distribución internacional del trabajo y la reformulación del papel del estado como facilitador de las acciones de dichos capitales. Las nuevas tecnologías trajeron a los países latinoamericanos dos tipos de consecuencias muy relevantes para el posterior avance de sus estructuras: crisis permanentes, a partir de la remoción de los flujos de inversión, asociada a una necesidad por parte del estado de aumento de las infraestructuras. La ausencia de flujo de caja supuso, precisamente, acudir a fuentes externas de financiación (en muchas ocasiones, de organismos internacionales de préstamos y deuda), que condicionaron las orientaciones socioeconómicas de los ajustes de los estados latinoamericanos (Dagnino, et al, 1996).

Entre dichas condiciones, se encontraban políticas de apertura, desregulación y privatización que, en el caso del avance de las nuevas tecnologías, supusieron la permisividad en la radicación local de capitales internacionales y la importación de tecnologías a fin de generar condiciones locales de competitividad frente a las corporaciones transnacionales. Entre otras, durante los años ochenta comienzan a extenderse por toda Latinoamérica necesidades importadas del modelo desarrollista, tales como la planificación del desarrollo, la optimización de los aparatos administrativos apoyados en la informatización o a innovación como proceso productivo, abandonando el estado por tanto su papel de intervención localizada por uno de integración competitiva con el mercado internacional.

En ese sentido, el desarrollo local de tecnología aparece como una via inadecuada, lenta, costosa e ineficaz para la satisfacción de las demandas del aparato productivo (Dagnino, et al, 1996), siendo la transferencia tecnológica la única vía supuestamente posible, con todos los problemas de discriminación y desigualidad consabidos.

3. CAPITALISMO INFORMACIONAL, FETICHISMO DE LA INFORMACIÓN Y MATERIALIDAD DE LA COLONIALIDAD DE LOS DATOS. PROPUESTA DE INTERACCIÓN

Queda patente, en este breve repaso histórico, que ya desde hace más de cincuenta años, la teoría crítica latinoamericana intuía la gravedad de las consecuencias de entregar a un modelo tecnodeterminista las formas de reproducción del capital y las relaciones de producción presentes en los estados de la región, pues “la información y la tecnología son vistas entonces como elementos sujetos al control de los dueños del capital” (Ramos-Martín, 2021, p. 45). Ya desde Marx (2014) se apuntaba a que el desarrollo y profundización de las diferentes formas asumidas por el capitalismo, estarían apoyadas en la tecnología para la explotación, cuyo fin estaría determinado por la acumulación del capital por parte de los dueños de los medios de producción.

El capitalismo informacional, como forma de acumulación de capital especulativo (Ramos-Martín, 2021), basa su necesidad de reducción de riesgo en torno a la paradoja del valor informacional (Arrow, 1962): exclusividad y selección adversa que suponen una reducción consciente del valor informacional (Lopes, 2006), procesos de re-regulación monopolista y dinámicas de convergencia y concentración de servicios y mercados asociados. A tal fin, las condiciones de base de los estados latinoamericanos suponen un punto de partida que dicho modelo pretende, conscientemente, profundizar:

Aprovecha las condiciones de desigualdad generadas en la estructura sectorial de mercado con la generación de tendencias, dinámicas de posicionamiento y procesos de microtargeting que ayuden a consignar, de manera más efectiva, las condiciones de riesgo-beneficio para la apuesta por desarrollos productivos de los capitales que concentran el sector en la generación de ventajas competitivas (Ramos-Martín, 2021, p. 41).

Por su parte, el análisis crítico de los procesos de importación y transferencia tecnológica develaron cómo la mistificación de los modelos asociados al capitalismo informacional ocultaron la relación del desarrollo y selección tecnológica con procesos políticos que determinan las condiciones de la cultura y el pensamiento. Esta invisibilización consciente eliminan la capacidad, por parte de los trabajadores, de intervenir en el desarrollo matrial de las condiciones de producción, supeditando la capacidad de estos en torno al proceso productivo a las condiciones tecnológicas determinadas.

Un proceso de reificación asociado al fetichismo tecnológico (Anders, 2016) y a la imposición de unas formas naturalizadas (Taussig, 2021) que, en lógica del marxismo cultural (Williams, 1973), exaltan su objetividad y eficiencia a la vez que ocultan las características asociadas de subjetivación del código tecnológico (Feenberg, 2005).

De la misma manera, las ecologías de datos impuestas de forma global se basan en un proceso de mistificación de una forma concreta de capitalismo (el informacional) que podría denominarse como fetichismo de la información. La supeditación de los sujetos presentes en las relaciones de producción del capitalismo informacional a los modelos de selección algorítmica, en la medida en que ofrecen mayores niveles de objetividad y eficiencia, ocultan en dicho proceso de reificación, errores en torno a los vínculos de apofenia presentes en los análisis a través de big data que demuestran cómo:

extraídos del contexto, los datos pierden valor y significado o, en la mayor parte de los casos, dicho valor y significado se adaptan de forma consciente a las necesidades que marcan las fuerzas que regulan cualquier sistema social (Ramos-Martín, 2021, p. 45).

Los modelos actuales de explotación de la información y los datos implican, por tanto, relaciones de producción marcadas por la desigualdad extrema, tanto en el acceso como en la generación de plusvalía. Tanto por parte de los modelos estructurales en los que se basa el capitalismo informacional, como en su relación con las formas simbólicas de fetichización de la información, la importancia de la apropiación y el extractivismo de los datos como recurso fundamental lo hacen especialmente propensos a su integración en torno a modelos de explotación coloniales (Mejías y Couldry, 2019).

La naturalización de la captura de los datos, en relación con los modos de extracción y la reificación de sujetos colonizados por los datos marcan la dominación de un régimen data-céntrico (Ricaurte, 2019) y una epistemología data-céntrica que “se asienta en las condiciones económicas, simbólicas, emocionales, físicas y materiales que se requieren para la recolección de datos: seducción, auto-explotación, auto-rastreo y vigilancia líquida” (Ricaurte, 2019, p. 352). Una forma de colonialismo interno (González-Casanova, 2006) asociado a la fetichización de la información y los datos.

Si se asume que la colonialidad (Quijano, 2000) hace parte fundamental de los modelos de autoexplotación fetichista del capitalismo informacional (Ricaurte, 2019), desde la propuesta del colonialismo de datos, sería necesario establecer las condiciones de materialización de dichos esquemas de jerarquización y control de las subjetividades.

Solo una crítica comprensiva y materialista de la colonialidad como parte constitutiva del régimen de producción, circulación y consumo material y simbólico (es decir, económico, político y cultural) regido por la lógica mercantil, acumulativa y expansiva del capital podrá dar cuenta del capitalismo y el colonialismo, de la modernidad y la colonialidad (Trigo, 2014, p. 27).

Es por eso que será fundamental, en cuanto al intento de comprensión total de la relación establecida entre las estructuras monopolizadoras del capitalismo informacional con los procesos de fetichización de la información presentes en los esquemas de profundización de las formas de apropiación y explotación propias del colonialismo de datos, otorgar un lugar igualmente importante a la materialidad de la colonialidad de los datos, más allá de sus formas de mistificación simbólica.

A tal fin, la crítica latinoamericana ofrece pistas en torno a la importancia del análisis de los modelos productivos, la politización de las formas de difusión e importación tecnológica y la relación en torno a la selectividad algorítmica y la profundización de esquemas de dominación político-culturales, imperialismo cultural y soberanía epistémica que integran los modelos del capitalismo informacional presentes hoy en las realidades del Sur Global.

4. REFERENCIAS

Anders, G. (2016). On Promethean Shame. En C. J. Müller (ed.), Prometheanism: Technology, Digital Culture and Human Obsolescence (Pp. 63-198). Rowman & Littlefield International.

Arrow, K. (1962). Economic Welfare and the Allocation of Resources for Invention. En The Universities-National Bureau Committee for Economic Research y Committee on Economic Growth of the Social Science Research Council (eds.), The Rate and Direction of Inventive Activity (Pp. 609-626). Princeton University Press.

Barreneche, C., Lombana-Bermúdez, A. y Ramos-Marín, J. (2021). Datificación en contextos de corrupción: imaginarios sociotécnicos y prácticas de resistencia frente a sistemas antipobreza en Colombia, Palabra Clave, 24(3) https://doi.org/10.5294/pacla.2021.24.3.x

Barreneche, C. (2019). Data corruption: The institutional cultures of data collection and the case of a crime-mapping system in Latin America, Canadian Journal of Communication, 44(3). https://doi.org/10.22230/cjc.2019v44n3a3481

Beltrán, L. R. (1970). Apuntes para un diagnóstico de la incomunicación social en América Latina: la persuasión a favor del statu quo. Seminario Los Medios de Comunicación Colectiva y el Desarrollo Económico, Político y Social de América Latina. CEDAL.

Beltrán, L. R. (1978). Communication and cultural imperialism: USA-Latin American case, Media Asia, 24(1), 183-198. https://doi.org/10.1080/01296612.1978.11725945

Boyd, D. y Crawford, K. (2012). Critical Questions for Big Data, Information, Communication & Society, 15(5), 662-679. https://doi.org/10.1080/1369118X.2012.678878

Cardoso, F. H. y Faletto, E. (1969). Dependencia y desarrollo en América Latina. Siglo XXI.

Chun, W. H. K. (2019). Queerying homophily. En Apprich, C., Chun, W. H. K., Cramer, F. y Steyerl, H. (eds.), Pattern discrimination. Minneapolis: University of Minnesota and Meson Press.

Dagnino, R., Thomas, H. y Davy, A. (1996). El pensamiento en ciencia, tecnología y sociedad en Latinoamérica: una interpretación política de su trayectoria, Redes, 7(3), 13-51.

Davis, A., Fenton, N., Freedman, D. y Khiabany, G. (2020). Media, democracy and social change. Re-imagining political communications. Sage.

Feenberg, A. (2005). Critical Theory of Technology: An Overview, TayloringBiotechnologies, 1(1), 47-64.

Fuchs, C. (2014). Digital Labour and Karl Marx. Routledge.

González-Casanova, Pablo. 2006. Internal colonialism (a redefinition). Marxist theory today. En Borón, A., Amadeo Javier y Sabrina González (Ed.). Marxisttheory today: problems and perspectives. Clacso.

Gudynas, E. (2017). Extractivismos y corrupción en América del Sur. Estructuras, dinámicas y tendencias en una íntima relación, RevIISE, 10(10), 73-87. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6556726

Gunder, A. (1971). Lumpenburguesía: lumpendesarrollo. Era.

Herrera, A. (1973). La creación de tecnología como expresión cultural. Nueva Sociedad, 8-9, 58-70.

Lander, E. (2004). Venezuela: la búsqueda de un proyecto contrahegemónico. En A. Ceceña (comp.), Hegemonías y emancipaciones en el siglo XXI (pp. 110-127). Clacso.

Lopes, R. (2006). Informação, conhecimento e valor. [Tesis de Doctorado, Universidade de São Paulo]. Repositorio Institucional - Universidade de São Paulo.

Luna Cárdenas, O. (2020). Grafoscopio: Un prototipo/hipótesis para indagar sobre cómo cambiamos los artefactos digitales que nos cambian, Signo Y Pensamiento, 39(77). https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp39-77.gpic

Lynch, N. (2020). Para una crítica de la democracia en América Latina. Clacso. https://doi.org/10.2307/j.ctv1gm0209

Marx, K. (2014). El capital. Fondo de Cultura Económica (original publicado en 1867-1883).

Mattelart, A. y Schmucler, H. (1983). América Latina en la encrucijada telemática. Paidós.

McPherson, T. (2018). Digital platforms and hate speech. Ponencia: Society for Cinema and Media Studies Conference Annual Conference, Toronto.

Mejías, U., y Couldry, N. (2019). Colonialismo de datos: repensando la relación de los datos masivos con el sujeto contemporáneo, Virtualis, 10(18), 78-97.

Noble, S. U. (2018). Algorithms of oppression: How search engines reinforce racism. New York University Press. https://doi.org/10.2307/j.ctt1pwt9w5

O'Neil, C. (2016). Weapons of math destruction: how Big Data increases inequality and threatens democracy. Penguin.

Pasquali, A. (1976). Comunicación y cultura de masas. Monte Ávila.

Prieto, A. (1988). Crisis burguesa e imperialista en América Latina. Editorial de Ciencias Sociales.

Quijano, A. (2000). Coloniality of power and Eurocentrism in Latin America, International Sociology, 15(2): pp. 215-232.

Ramos-Martín, J. (2021). Capitalismo informacional y tecnopolítica: tensiones y resistencias. En García, D.; Ramos-Martín, J. y Valencia, D. (Eds.). Economía política de los medios, la comunicación y la información en Colombia. Editorial Universidad del Rosario.

Ricaurte, P. (2019). Data Epistemologies, the Coloniality of Power, and Resistance, Television & New Media, 20(4), 350-365. https://doi.org/10.1177/1527476419831640

Rivera, D., Plata, J. y Rodríguez, J. (2018). Barómetro de las Américas Colombia 2018. Observatorio de la Democracia.

Steyerl, H. (2019). A sea of data: Pattern recognition and corporate animism. En Apprich, C., Chun, W. H. K., Cramer, F. y Steyerl, H. (eds.). Pattern discrimination. Minneapolis: University of Minnesota and Meson Press.

Tapia, L. (2014). Dialéctica del colonialismo interno. Autodeterminación.

Taussig, M. (2021). El diablo y el fetichismo de la mercancía en Sudamérica. Traficantes de Sueños.

Trigo, A. (2014). Una lectura materialista de la colonialidad, Alternativas, 3, 1-55.

Vaitsos, C. (1971). Opciones estratégicas en la comercialización de tecnología: el punto de vista de los países en desarrollo, Comercio Exterior, XXI(9), 803-815. http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/619/8/CE_SEPTIEMBRE_1971_.pdf

Vercellone, P. (2000). Las políticas de desarrollo en tiempos de capitalismo cognitivo. En E. Rodríguez y R. Sánchez (comps.), Capitalismo cognitivo, propiedad intelectual y creación colectiva (pp. 63-74). Traficantes de Sueños.

Williams, R. (1973). Base and Superstructure in Marxist Cultural Theory, New Left Review, 82, 3-16.

Notas de autor

Juan Ramos Martín: Director del Doctorado en Comunicación, Lenguajes e Información de la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia). Director del Grupo de Investigación ‘Comunicación, Medios y Cultura’. Vocal de Política Científica (2021-2024) de la Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura (ULEPICC) y Secretario Académico (2016-2020) de ULEPICC-España. Ha ejercido como profesor invitado en universidades de España, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Guatemala. Cuenta con medio centenar de publicaciones en diferentes formatos. Sus áreas de interés son la economía política de la información, la comunicación y la cultura, la teoría crítica de la tecnología, la relación comunicación y comunidad o las formas de comunicación indígena, entre otras.

Información adicional

Citación / citation: Ramos-Martín, J. (2022). Capitalismo informacional desde el Sur. Fetichismo de la información y materialidades de la colonialidad de los datos, Estudios de la Paz y el Conflicto, Revista Latinoamericana, Volumen 3, Número 6, 58-68. https://doi.org/10.5377/rlpc.v3i6.14051

Modelo de publicación sin fines de lucro para conservar la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica
HTML generado a partir de XML-JATS4R