Zonificación Hidrogeológica para el manejo de los recursos hídricos de la subcuenca Río Gil González, Rivas

Autores/as

  • Maynor Ruiz Álvarez Centre for Research on Aquatic Resources of Nicaragua
  • Yelba Flores Meza Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua

DOI:

https://doi.org/10.5377/uyc.v6i9.1959

Palabras clave:

Geología, Suelo, Hidrogeología, Zonificación Hidrogeológica

Resumen

Se ha realizado la zonificación hidrogeológica para el manejo de los recursos hídricos de la subcuenca Rio Gil González, utilizando la superposición de evaluaciones: geológica, hidrológica e hidrogeológica. Se utilizaron los criterios geológicos, hidrogeológicos, tipo de suelos para definir cada una de las zonas, basadas en similaridad de propiedades hidráulicas del medio geológico. La subcuenca del Rio Gil González se localiza en el flanco Oeste del Lago Cocibolca, pertenece a la cuenca de los grandes Lagos Nicaragüenses y es compartida por los municipios de Belén, Potosí y Buenos Aires, con un área total de 68.43Km2. Geomorfológicamente se establecieron tres tipos de relieve montañoso, ondulado o colinas y valles, todos dominados por los tipos de rocas La geología está dominada por sedimentos cretácicos de la Formación Rivas y Sedimentos Cuaternarios, acumulados por erosión y deposición aluvial. Los tipos de suelos dominantes son suelos Alfisoles, Vertisoles y Entisoles dominantemente suelos arcilloso con una permeabilidad limitada. Se establecieron cuatro zonas hidrogeológicas; acuíferos aluviales, acuíferos fracturados, acuíferos intramontanos y esteros y humedales.

DOI: http://dx.doi.org/10.5377/uyc.v6i9.1959

Revista Universidad y Ciencia. Año 2012 Vol. 6  No. 9. Julio – Diciembre; 37-53

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
767
PDF 1658

Descargas

Publicado

2015-07-06

Cómo citar

Ruiz Álvarez, M., & Flores Meza, Y. (2015). Zonificación Hidrogeológica para el manejo de los recursos hídricos de la subcuenca Río Gil González, Rivas. Universidad Y Ciencia, 6(9), 47–53. https://doi.org/10.5377/uyc.v6i9.1959

Número

Sección

Artículos