Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en los Laboratorios del CIRA/UNAN

Autores/as

  • Iris Hurtado García Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Apdo. Postal 4598, Managua

DOI:

https://doi.org/10.5377/uyc.v5i8.310

Palabras clave:

Calidad, Acreditación, ISO 17025, laboratorios, CIRA/UNAN

Resumen

El Centro para la Investigación en Recursos Acuáticos de Nicaragua (CIRA/UNAN), desde su fundación ha tenido como visión convertirse en un centro de investigación líder a nivel nacional y regional. Actualmente la globalización demanda que los laboratorios de ensayo demuestren competencia técnicas, lo cual se logra a través del establecimiento de un sistema de gestión de la calidad, que mejore continuamente la capacidad operacional y la competencia técnica del laboratorio. En este contexto, surge la necesidad de establecer e implementar un sistema de gestión de la calidad en el CIRA/UNAN, que asegure su competencia técnica, mediante el apego a la norma ISO/IEC 17025:2005 o su equivalente nacional NTN 04 001 05, por ser el mecanismo internacionalmente aceptado para la demostración de la competencia técnica de los laboratorios. La implementación del sistema de gestión de la calidad en los laboratorios del CIRA/UNAN, se desarrolló en cuatro etapas fundamentales, que consistieron en: Diagnostico situacional del Centro, establecimiento del Sistema de Gestión de la Calidad, Implementación y Mantenimiento del mismo. Para alcanzar el éxito en este proceso, fue necesario el involucramiento y la apropiación del sistema de gestión de la calidad por cada uno de los miembros de la organización, así como el compromiso y apoyo de la dirección del Centro. Durante el establecimiento del sistema de gestión de la calidad, fue necesario adecuar la operatividad del centro a los requisitos establecidos en la Norma ISO/IEC 17025:2005, bajo la consideración; que el sistema de gestión debía facilitar la operatividad del Centro. Un aspecto de suma importancia para alcanzar y mantener el éxito en este proceso ha sido la mejora continua del sistema de gestión de la calidad. De manera que el CIRA/UNAN cuenta con un sólido y completo sistema de gestión de calidad que rige todas las operaciones administrativas y técnicas asociadas a la generación de resultados, proyectos, informes e interpretaciones, Así como el logro de la acreditación de nueve ensayos microbiológicos, lo que posiciono al centro como uno de los más prestigioso centros de investigación a nivel nacional.

Palabras claves: Calidad; Acreditación; ISO 17025; laboratorios; CIRA/UNAN

DOI: http://dx.doi.org/10.5377/uyc.v5i8.310

Universidad y Ciencia No 8 Año 5 2010 2-7

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
1445
PDF 3012

Descargas

Publicado

2011-05-23

Cómo citar

García, I. H. (2011). Implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en los Laboratorios del CIRA/UNAN. Universidad Y Ciencia, 5(8), 2–7. https://doi.org/10.5377/uyc.v5i8.310

Número

Sección

Artículos