Cardiopatía y embarazo

Autores/as

  • Clara Isabel González Moncada Unidad de ARO, Hospital Bertha Calderón Roque
  • Gerardo Blass Alfaro Unidad de ARO, Hospital Bertha Calderón Roque

DOI:

https://doi.org/10.5377/uyc.v8i13.4537

Palabras clave:

Conducto arterioso persistente, Hipertensión pulmonar

Resumen

Paciente de 23 años de edad, primigesta, con 32 semanas de gestación, portadora de cardiopatía congénita (conducto arterioso persistente de 0.7 mm de diámetro) diagnosticada a los 10 años de vida,  con cortocircuito de izquierda a derecha quien además presenta dilatación de cavidades izquierdas y datos de Hipertensión pulmonar leve. Desde el inicio del embarazo ha cursado asintomática y compensada. Al examen físico se encontró soplo IV/VI en todo el borde esternal izquierdo irradiado a foco aórtico y pulmonar, con ausencia de plétora yugular y de cianosis peribucal. Se le practicó cesárea y esterilización quirúrgica, previo consentimiento informado, a las 38 semanas de gestación bajo anestesia regional, obteniéndose un feto vivo, apgar 8/9, sin complicaciones asociadas y con evolución satisfactoria de su puerperio

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
688
PDF 2393

Descargas

Publicado

2017-07-25

Cómo citar

González Moncada, C. I., & Blass Alfaro, G. (2017). Cardiopatía y embarazo. Universidad Y Ciencia, 8(13), 42–50. https://doi.org/10.5377/uyc.v8i13.4537

Número

Sección

Artículos