Estrategias de autorregulación del aprendizaje en los estudiantes de Licenciaturas en Idioma Inglés, El Salvador
DOI:
https://doi.org/10.5377/aiunicaes.v13i1.19902Palabras clave:
Aprendizaje, estrategia, autorregulación, motivación, autoevaluaciónResumen
El presente estudio cuantitativo de tipo descriptivo buscó determinar las estrategias de autorregulación y su nivel en los estudiantes de la Licenciatura en Inglés y de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con Especialidad en Idioma Inglés, así como su aplicación general en el estudio y en la realización de tareas.
Se encuestó a los estudiantes sobre aspectos de los tres componentes de la autorregulación: cognitivo, motivacional y metacognitivo. Además, se les preguntó acerca de su capacidad de autoevaluación para realizar las tareas asignadas en sus materias. Los resultados revelan que los estudiantes poseen capacidades de autorregulación, y la mayoría de estas se encuentran en un nivel intermedio, mientras que otras están en un nivel básico. Se reporta que, en general, los estudiantes no alcanzan un nivel superior en la aplicación de estrategias de autorregulación. Se recomienda, por tanto, continuar la investigación de manera aplicada, enseñando a los estudiantes a autorregularse y, posteriormente, evaluar su nivel de aprendizaje y de autorregulación.
Descargas
15
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Anuario de Investigaciones
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.