Evaluación en la función pulmonar en pacientes sobrevivientes de Covid-19
DOI:
https://doi.org/10.5377/aiunicaes.v13i1.19910Palabras clave:
SARS-CoV-19, Enfermedad transmisible, Secuela pulmonar, Patrón espirométricoResumen
Haber padecido SARS-CoV-19 es uno de los factores predisponentes para que se vea alterada la función respiratoria en los pacientes, lo que puede resultar en secuelas graves. Esta investigación se centra en la evaluación de la función respiratoria posterior al padecimiento de SARS-CoV-19, mediante el análisis del patrón espirométrico y la sintomatología en aquellos que presentaban patrones anormales en las respuestas espirométricas, como indicador de la severidad de los resultados. Para evaluar el patrón respiratorio, se utilizó un espirómetro digital portátil, Espirobank II, con una muestra de 132 personas que contrajeron el virus en 2020 y 2021, y que fueron atendidas en el Hospital San Juan de Dios de Santa Ana. El enfoque fue cuantitativo y descriptivo. Los resultados obtenidos, evaluados por un especialista en neumología, mostraron alteraciones funcionales en el patrón respiratorio: patrón obstructivo leve en el 31% de los pacientes, moderado en el 6%, y severo en el 19%. Además, se identificó un patrón restrictivo leve en el 19% de los casos y afectación de las pequeñas vías aéreas en un 19%. Como conclusión, la población que padeció Covid-19 presentó una afección del patrón respiratorio obstructivo, variando de leve a severa, tras la enfermedad.
Descargas
102
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Anuario de Investigaciones

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.