Una nueva valoración de la poesía de Francisco Gavidia
DOI:
https://doi.org/10.5377/akademos.v1i40-41.19681Palabras clave:
Francisco Gavidia, Estudios literarios, Crítica literaria, Literatura salvadoreña, Poesía salvadoreña, Literatura centroamericana, modernismo hispanoamericanoResumen
Este ensayo propone una lectura crítica de la poesía de Francisco Gavidia —primer escritor clásico de El Salvador—, la cual ha sido muy poco estudiada, y menos desde paradigmas literarios y críticos contemporáneos. Se hace un análisis de base formal-estructural de los libros de poesía del autor y de diversos poemas, y se complementa dicho análisis con relaciones entre los textos y sus diversos contextos. Se busca una interpretación de los textos a partir de la experiencia estética que puedan propiciar. La lectura muestra que Gavidia logró poemas efectivos e innovadores tanto en aspecto de la técnica como en propuestas de pensamiento, pero que, al mismo tiempo, debido a factores tanto personales como contextuales, su poesía con frecuencia pierde efectividad. Igualmente, se propone una nueva perspectiva sobre su innovación métrica con el alejandrino y su importancia en la poesía hispanoamericana de la época y posterior. El ensayo propone leer al autor desde perspectivas amplias y actualizadas, no buscando clasificaciones ni respuestas simples para este o su obra, sino más bien, a pesar de las complejidades que implique, llegar a comprensiones basadas tanto en la experiencia estética de su poesía como en la fundamentación teórica y la argumentación.
Descargas
58
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© 2016 Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, CICH.