Caracterización geofísica aplicando método magnético en la zona de volcanes del lago de Yojoa 2017

Autores/as

  • J. Valentín-Díaz Escuela de Física. Universidad Nacional Autónoma de Honduras
  • Manuel Rodríguez Escuela de Física. Universidad Nacional Autónoma de Honduras

DOI:

https://doi.org/10.5377/ref.v9i2.13903

Palabras clave:

Anomalías magnéticas, parámetros magnéticos, prospección geofísica, susceptibilidad magnética, anomalía regional y residual

Resumen

En este artículo abordamos el estudio que consistió en la realización de dos perfiles en el cráter del volcán de N-S y NE-SW con una longitud aproximada de 515 m y 264 m respectivamente y tres perfiles en el valle que está entre los dos volcanes de N-S, W-E y N-S al pie del volcán con una longitud aproximada de 952m, 1004m y 1008m respectivamente, para describir las estructuras principales del subsuelo a través de sus anomalías magnéticas. El análisis estadístico fue empleado para obtener las correlaciones entre parámetros magnéticos y la composición geológica para identificar el tipo de roca o minerales existente. Los resultados de éste modelado muestran la importancia de la aplicación del magnetómetro y el software de alto rendimiento en la solución de problemas geofísicos, la metodología desarrollada permite modelar estructuras geológicas.

Descargas

Resumen
246
PDF 232

Descargas

Publicado

2021-12-21

Cómo citar

Valentín-Díaz, J., & Rodríguez, M. (2021). Caracterización geofísica aplicando método magnético en la zona de volcanes del lago de Yojoa 2017. Revista De La Escuela De Física, 9(2), 13–24. https://doi.org/10.5377/ref.v9i2.13903

Número

Sección

Investigación