Implementación del currículo para desarrollar competencias en las carreras de la UNAN-Managua 2023
DOI:
https://doi.org/10.5377/rtu.v14i39.20051Palabras clave:
Competencias, currículo, modelo educativoResumen
En una mejora continua en la implementación del currículo para desarrollar competencias en las carreras de la UNAN-Managua, es pertinente realizar una reflexión sobre el proceso de trasformación curricular que busca identificar logros, debilidades y oportunidades de mejora a partir de las experiencias, aprendizajes y buenas prácticas experimentadas por los actores claves responsables de implementar el proceso curricular. Este estudio parte de una investigación descriptiva, retrospectiva y transversal que explora la gestión de la ejecución del modelo para desarrollar competencias en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) desde las miradas de diferentes protagonistas: decanos, directores a nivel central y de departamentos. A partir de estas reflexiones conlleven a un plan de acción que asegure la continuidad del proceso de transformación curricular para el desarrollo de competencias con mayor calidad y pertinencia que garanticen un desarrollo efectivo del proceso en beneficio de los estudiantes, académicos, institución y sociedad.
Descargas
12
Citas
UNAN Managua (2021). Diseño Curricular para Desarrollar Competencias, aprobado por el Consejo Universitario en sesión ordinaria N° 16-21, del 06 de agosto del 2021.
UNAN-Managua (2021). Metodología Para la Evaluación del Currículo por Competencias en la UNAN-Managua.1a Edición. Numeral 5.6.6.1 p.17
UNAN-MANAGUA (2021). Metodología para la evaluación del currículo por competencias en la UNAN-MANAGUA. Cap. II - 3,1 Pág. 37
UNAN-MANAGUA (2021). Planificación semestral y diaria para desarrollar competencias en la UNAN-Managua. Editorial Universitaria UNAN-Managua. Numeral 6, página 6
UNAN-MANAGUA (2021). Metodología para la evaluación del currículo por competencias en la UNAN-MANAGUA. Editorial Universitaria UNAN-Managua. Numeral 6.6, página 6
UNAN Managua (2021). Planificación semestral y diaria para desarrollar competencias, aprobado por el Consejo Universitario en sesión ordinaria N° 09-21, del 23 de abril del 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
- El autor o los autores de los artículos, ensayos o investigaciones conceden a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) los derechos de edición (copyright) del trabajo enviado, por consiguiente la Universidad cuenta con el derecho exclusivo para publicar el artículo durante el periodo completo de los derechos de autor.
- Estos derechos de autor/ autores autorizan a la Revista Torreón Universitario y a la Universidad editar y divulgar/publicar el artículo en dicha Revista, incluyendo reproducción impresa y electrónica, el almacenamiento, recuperación y cualquier otro tipo de publicación, y fuentes de información secundaria como servicios de resúmenes y bases de datos, así mismo la facultan a proteger el artículo contra el uso no autorizado para su difusión por medios impresos o electrónicos (PDF, HTML, EPUB, XML u otros).
Licencia para el uso del contenido
La revista hace uso de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Bajo esta declaración:
Este revista está sujeta a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede ser copiada, distribuida y transmitida públicamente siempre y cuando se cite al autor y la fuente (Revista Torreón Universitario), no debe modificarse ni utilizarse con ningún fin comercial. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.