Arqueología en Santa María de Nueva Segovia. La UNAN-Managua aportando al registro de sitios arqueológicos arqueológicos de Nicaragua

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/farem.v11i43.15136

Palabras clave:

Asentamientos prehispánicos, centro regional, cerámica Cacaulí, región segoviana, pictografía

Resumen

En el presente documento se abordan los resultados obtenidos del proyecto arqueológico denominado “Reconocimiento y documentación de sitios arqueológicos del municipio de Santa María, Nueva Segovia”. El estudio tuvo como propósito, registrar y documentar los sitios arqueológicos icónicos del municipio en mención, para que cuente con un documento científico técnico sobre su patrimonio arqueológico, y sirva de soporte en la definición de estrategias de desarrollo municipal. Este documento incluye, algunas medidas preventivas para la protección y difusión de ese recurso cultural, sobre todo en aquellos sitios con potencial para ser integrados a la estrategia turística del municipio. Es importante destacar que el proyecto surgió en respuesta a la solicitud hecha por el Gobierno Municipal de Santa María de Nueva Segovia a la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua con sede en Managua (UNAN-Managua) y fue ejecutado en el mes de abril del año 2021 bajo la dirección del Centro Arqueológico de Documentación e Investigación CADI de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de esta misma universidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
117
PDF 82
HTML 33

Descargas

Publicado

2022-11-09

Cómo citar

Lechado Ríos, L. D., & Balladares Navarro, S. A. (2022). Arqueología en Santa María de Nueva Segovia. La UNAN-Managua aportando al registro de sitios arqueológicos arqueológicos de Nicaragua. Revista Científica Estelí, 11(43), 3–18. https://doi.org/10.5377/farem.v11i43.15136

Número

Sección

Ciencias Sociales