Manejo, conocimiento y utilización de los residuos sólidos orgánicos en el tianguis de Ozumba Estado de México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/payds.v12i1.17419

Palabras clave:

Desperdicio, impacto ambiental, mercado, seguridad alimentaria, alimentos, comercio

Resumen

Actualmente, el tianguis municipal ocupa un lugar importante en el comercio local y regional; sin embargo, esta actividad genera recurrentemente residuos orgánicos. El objetivo de este trabajo fue identificar las características sociodemográficas, manejo de residuos orgánicos y conocimiento del impacto ambiental. Se diseñó una encuesta con 26 preguntas divididas en tres categorías (sociodemográficos, manejo y conocimiento del impacto ambiental de los residuos orgánicos), aplicada a 100 vendedores regulares del tianguis. A los resultados obtenidos se les realizó un análisis descriptivo (promedio, desviación estándar y porcentajes), en donde se muestra que 53% de los vendedores son mujeres, generalmente con un promedio de 16.56 ± 11.5 años vendiendo en el tianguis. Los productos que más se comercializan son frutas (31%), verduras (27%) y hortalizas (17%). Los vendedores consideran que las verduras (37%) y frutas (36%) son las más perecederas, debido a su rápida maduración (27%) y a las condiciones climáticas (34%). El promedio de desperdicios generados del total de la muestra fue de 43.30 ± 84.3 kg, con una pérdida económica por puesto de $1,287.45 ± $4,208.00 pesos mexicanos semanales. Se concluye que es imperante generar estrategias de sensibilización del impacto ambiental y en la seguridad alimentaria que tienen los residuos orgánicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
179
PDF 118

Biografía del autor/a

Raúl Reyes-Álvarez, Universidad Autónoma del Estado de México

Maestro en Sociología de la Salud

Iliana Itzel Rojas-Contreras, Universidad Autónoma del Estado de México

Maestra en Sociología de la Salud

Ofelia Márquez-Molina, Centro Universitario UAEM Amecameca

Doctora en Ciencia de los Alimentos

Profesor de tiempo completo

Descargas

Publicado

2024-01-03

Cómo citar

Reyes-Álvarez, R. ., Rojas-Contreras, I. I. ., & Márquez-Molina, O. . (2024). Manejo, conocimiento y utilización de los residuos sólidos orgánicos en el tianguis de Ozumba Estado de México. Producción Agropecuaria Y Desarrollo Sostenible, 12(1), 99–113. https://doi.org/10.5377/payds.v12i1.17419

Número

Sección

Artículos