Prevalencia y Factores de riesgo de Displasia del desarrollo de la cadera en recien nacidos en 2 Hospitales Sampedranos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rceucs.v10i2.18053

Palabras clave:

factores de riesgo, luxación congénita de la cadera, recién nacido

Resumen

La displasia de cadera en desarrollo, es una alteración en el desarrollo y relación anatómica de los componentes de la articulación coxo-femoral que incluye al hueso ilíaco, fémur, cápsula articular, ligamentos y músculos. Puede ser secundaria a causas intrínsecas y/o extrínsecas, que condicionan una relación anormal de la cabeza femoral y el acetábulo. El objetivo: determinar la prevalencia y factores de riesgo de displasia de cadera en desarrollo (DCD) en recién nacidos de Hospitales Mario Catarino Rivas (HMCR) y Leonardo Martínez Valenzuela (HLMV), julio 2018 a junio 2019. Pacientes y métodos: estudio prospectivo, observacional-analítico. Universo; recién nacidos de ambos hospitales. Muestra 167 recién nacidos, muestreo por conveniencia. Se incluyeron neonatos sanos, cuyos padres brindaron su consentimiento informado. Recolección de datos mediante cuestionario tipo encuesta que contenía 22 preguntas cerradas dirigidas a la madre y datos del recién nacido, obtenidos mediante revisión del expediente clínico: maniobras de Barlow y Ortolani, además del estudio de imagen Rayos X AP de cadera mediante el cual se determinó el Índice Acetabular y el Centraje Concéntrico de Fernández. El análisis de datos se realizó en el programa EPI Info versión 7.2.2.16. Se calculó prevalencia, Riesgo Relativo e Intervalo de Confianza. Tablas y gráficos se realizaron en Microsoft Excel 2017. Resultados: se diagnosticó DCD en 17 neonatos (prevalencia 10.18%). De los cuales; 13 (76.47%) eran del sexo femenino, 15 (88.24%) tenían maniobras de Ortolani y Barlow negativas y 9 (53%) con DCD bilateral. Los factores de riesgo encontrados, fueron: hijos de madres primigestas RR: 2.61 (IC:0.96;7.08), de 24 años o menos RR:3.58 (IC:0.85;15.12), con oligohidramnios RR:2.55 (IC:0.44;14.8). En cuanto a los RN; sexo femenino RR 3.37 (IC:1.15;9.91), presentación pélvica RR 4.9 (IC2.02;11.62), y con antecedentes familiares de DCD: RR 2.55 (IC:0.44;14.80). El embarazo múltiple, resulto ser un factor protector RR 0.00 (IC:0.07;0.75). Conclusión: la DCD se presentó aproximadamente en uno de cada diez recién nacidos. Entre los principales factores de riesgo se encontraron: hijos de madres primigestas, de 24 años o menos con oligohidramnios, además; recién nacidos del sexo femenino, presentación pélvica, y con antecedentes familiares de DCD. El embarazo múltiple resultó ser un factor protector.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
37
PDF 11

Biografía del autor/a

Karla Yadira Rosa Santos, Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Médico Residente de 3er año de pediatría, Escuela Universitaria de Ciencias de la salud, UNAH-VS

Perla Rubí Trochez Ortega, Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Estudiante de Medicina, Internado Rotatorio, EUCS/UNAH VS

Luis Enrique Jovel, Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Pediatra Hospital Mario Catarino Rivas

José Ramón Rodríguez, Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula

Ortopeda Pediatra Hospital Leonardo Martínez Valenzuela

Descargas

Publicado

2024-06-17

Cómo citar

Rosa Santos, K. Y. ., Trochez Ortega, P. R. ., Jovel, L. E. ., & Rodríguez, J. R. (2024). Prevalencia y Factores de riesgo de Displasia del desarrollo de la cadera en recien nacidos en 2 Hospitales Sampedranos. Revista Científica De La Escuela Universitaria De Las Ciencias De La Salud, 10(2), 17–32. https://doi.org/10.5377/rceucs.v10i2.18053