Catálogo para el estudio del proceso de diálogo-negociación que puso fin a la guerra civil salvadoreña desde una antología de textos de Méndez Arceo y Ellacuría
Palabras clave:
Iglesia católica, Conflicto político, Acuerdo de paz, Solidaridad internacional, Socialismo, Civilización de la pobrezaResumen
El catálogo que se presenta es fruto de una revisión de materiales sobre Sergio Méndez Arceo, un obispo mexicano solidario con el proceso revolucionario salvadoreño, e Ignacio Ellacuría, rector mártir de la UCA. Ambos son personajes clave en el estudio y comprensión de la complejidad que llevó a la guerra civil salvadoreña (1980-1992) y el proceso de diálogo/negociación que le puso fin. El objetivo es animar, desde las pistas que se encuentran en las fuentes consultadas, a futuras investigaciones sobre ese período y sobre el perfil teórico y práctico de estos dos autores y actores políticos que buscaron la paz con justicia en el país y en el mundo.
Descargas
97
HTML 0
EPUB 5
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
© Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, proporciona acceso abierto e inmediato a su contenido, basados en la Política de Acceso Abierto de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
De acuerdo con la legislación de derechos de autor, Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, reconoce y respeta el derecho moral de los autores, así como la titularidad del derecho patrimonial, el cual será cedido a la revista para su difusión en acceso abierto en versión impresa y en formato digital. Al formar parte de múltiples indexadores, bases de datos y sistemas de referencia, los artículos que sean publicados por Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades se encontrarán visibles y serán descargados también de estos sitios web, indicando, en todos los casos, la autoría de los artículos, la fecha de publicación y el número de la revista al que corresponden.
La declaración BOAI describe: “Por "Acceso Abierto" a esta literatura, queremos decir su disponibilidad gratuita en Internet público, permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que implica acceder a Internet mismo. La única limitación en cuanto a reproducción y distribución y el único rol del copyright en este dominio, deberá ser dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados."
Usted está en libertad de:
- Compartir: copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar: remezclar, transformar y crear a partir del material
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
- Uso no comercial: Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales.