Medición de la percepción del riesgo basada en el género en áreas de riesgo múltiple de Pakistán
DOI:
https://doi.org/10.5377/reice.v12i24.20059Palabras clave:
Percepción de riesgo, diferencias de género, reducción del riesgo de desastres, zonas de riesgo múltiple, estudiantes universitarios, Muzaffarabad, PakistánResumen
El paso elemental para enfrentar el riesgo de desastres es comprender la percepción de riesgo de los habitantes, lo que podría ayudar a determinar la probabilidad de que alguien se prepare para las calamidades. La percepción del riesgo se considera un agente vital para las estrategias de preparación para la reducción del riesgo de desastres. El requisito más vital de las áreas de riesgo múltiple es mejorar las estrategias de manejo basadas en la percepción de riesgo de los habitantes. Este estudio tiene como objetivo evaluar cómo los estudiantes universitarios perciben el riesgo en el área multipeligrosa de Muzaffarabad en Pakistán. Los componentes utilizados para medir la percepción del riesgo fueron el miedo, la conciencia, el comportamiento y la confianza. Para identificar los indicadores se utilizó una revisión detallada de la literatura y se utilizó un método basado en índices para calcular la percepción general del riesgo. Se utilizó un método de encuesta estructurada para recopilar datos sobre las percepciones de los estudiantes en función del género. Se utilizaron las pruebas de Chi-cuadrado y t de Student para determinar cómo los estudiantes hombres y mujeres perciben el riesgo de diferentes peligros. Los resultados han demostrado que los estudiantes universitarios tienen diferentes percepciones del riesgo con respecto a los peligros. El estudio indica que las técnicas de gestión del riesgo de desastres específicas de género son cruciales para una respuesta eficaz e inclusiva y estrategias de preparación entre los estudiantes de ambos sexos en lugares con múltiples amenazas.
Descargas
24
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright (c) Revista Electronica de Investigacion en Ciencias Economicas
Los derechos sobre los artículos publicados en REICE son de la revista, a los efectos de poder gestionar su mejor difusión. No obstante, puesto que la finalidad de la misma es la difusión del conocimiento, esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora de la publicación ni de la UNAN-Managua Se autoriza su reproducción y distribución (en cualquier tipo de soporte) siempre que se cumpla las siguientes indicaciones:
- La autoría del trabajo
- Que se indique su origen (revista REICE, volumen, número y dirección electrónica del documento)