Exploración del impacto de los factores ambientales en el desempeño: evidencia empírica para las empresas del índice FTSE100
DOI:
https://doi.org/10.5377/reice.v12i24.20111Palabras clave:
Rentabilidad de los activos, rentabilidad del capital, medio ambiente, emisionesResumen
El objetivo de este artículo es investigar si ciertos factores ambientales afectan el desempeño, con un enfoque en la rentabilidad de activos y patrimonio. El tema que se aborda es de amplia actualidad, dadas las circunstancias actuales en torno a las preocupaciones ambientales y la sostenibilidad. Los estudios que analizan cómo factores ambientales como las emisiones contaminantes o el uso de recursos naturales son esenciales para comprender el impacto a largo plazo de las actividades económicas sobre el medio ambiente y la sociedad, lo que proporciona información valiosa para desarrollar prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente y, además, ayuda a aumentar el desempeño y la imagen de la empresa. Se utiliza una muestra de empresas del Reino Unido pertenecientes al índice bursátil FTSE100 a lo largo de un período de 10 años, de 2015 a 2024. El marco cuantitativo incorpora una variedad de variables, incluyendo desempeño, endeudamiento, liquidez, factores de uso de recursos y variables relacionadas con las emisiones. La metodología econométrica utiliza el método de mínimos cuadrados ordinarios para investigar las interacciones existentes, implementando modelos de regresión sin efectos y modelos con efectos fijos y aleatorios. Los factores ambientales tienen una influencia significativa en el ROA y el ROE, según estimaciones de varios modelos de regresión múltipleSegún estimaciones de varios modelos de regresión múltiple, los factores ambientales tienen una influencia significativa en el ROA y el ROE. Así, las emisiones totales de CO2, las emisiones de NOx y los gastos para la protección del medio ambiente son estadísticamente significativos e inciden negativamente en el ROA y el ROE, mientras que la energía renovable total tiene una influencia positiva.
Descargas
46
Citas
Comoglio, C., Castelluccio, S., Scarrone, A., & Fiore, S. (2022). Analysis of environmental sustainability reporting in the waste-to-energy sector: Performance indicators and improvement targets of the EMAS-registered waste incineration plants in Italy. Journal of cleaner production, 378(134546), 134546. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2022.134546
Eng, L. L., Fikru, M. G., & Vichitsarawong, T. (2021). The impact of toxic chemical releases and their management on financial performance. Advances in accounting, 53(100529), 100529. https://doi.org/10.1016/j.adiac.2021.100529
Homroy, S. (2023). GHG emissions and firm performance: The role of CEO gender socialization. Journal of banking & finance, 148(106721), 106721. https://doi.org/10.1016/j.jbankfin.2022.106721
Hristov, I., Appolloni, A., Chirico, A., & Cheng, W. (2021). The role of the environmental dimension in the performance management system: A systematic review and conceptual framework. Journal of cleaner production, 293(126075), 126075. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2021.126075
Kuwornu, J. K. M., Khaipetch, J., Gunawan, E., Bannor, R. K., & Ho, T. D. N. (2023). The adoption of sustainable supply chain management practices on performance and quality assurance of food companies. Sustainable futures, 5(100103), 100103. https://doi.org/10.1016/j.sftr.2022.100103
Mahmoudian, F., Yu, D., Lu, J., Nazari, J. A., & Herremans, I. M. (2023). Does cost of debt reflect the value of quality greenhouse gas emissions reduction efforts and disclosure? Journal of international accounting auditing and taxation, 52(100563), 100563. https://doi.org/10.1016/j.intaccaudtax.2023.100563
Sha, Z. (2022). Total natural resources, oil prices, and sustainable economic performance: Evidence from global data. Resources policy, 79(103046), 103046. https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2022.103046
Sun, Y., Zou, Y., Jiang, J., & Yang, Y. (2023). Climate change risks and financial performance of the electric power sector: Evidence from listed companies in China. Climate risk management, 39(100474), 100474. https://doi.org/10.1016/j.crm.2022.100474
Thompson, B. S., & Rust, S. (2023). Blocking blockchain: Examining the social, cultural, and institutional factors causing innovation resistance to digital technology in seafood supply chains. Technology in society, 73(102235), 102235. https://doi.org/10.1016/j.techsoc.2023.102235
Wang, M., Liu, E., Jin, T., Zafar, S. U., Mei, X., Fauconnier, M. L., & De Clerck, C. (2024). Towards a better understanding of atmospheric water harvesting (AWH) technology. Water research, 250(121052), 121052. https://doi.org/10.1016/j.watres.2023.121052
Wu, D., Yang, Y., Shi, Y., Xu, M., & Zou, W. (2022). Renewable energy resources, natural resources volatility and economic performance: Evidence from BRICS. Resources policy, 76(102621), 102621. https://doi.org/10.1016/j.resourpol.2022.102621
Wu, Y., & Tham, J. (2023). The impact of environmental regulation, Environment, Social and Government Performance, and technological innovation on enterprise resilience under a green recovery. Heliyon, 9(10), e20278. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e20278
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright (c) Revista Electronica de Investigacion en Ciencias Economicas
Los derechos sobre los artículos publicados en REICE son de la revista, a los efectos de poder gestionar su mejor difusión. No obstante, puesto que la finalidad de la misma es la difusión del conocimiento, esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora de la publicación ni de la UNAN-Managua Se autoriza su reproducción y distribución (en cualquier tipo de soporte) siempre que se cumpla las siguientes indicaciones:
- La autoría del trabajo
- Que se indique su origen (revista REICE, volumen, número y dirección electrónica del documento)