Priapismo neonatal. Reporte de un caso y revisión de la literatura

Autores

  • Edwin Edgardo Rodríguez Médico General
  • Belkis Lizzet Lopez Médico Especialista en Pediatría
  • Fernando Ayala Morales Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia
  • Heriberto Rodríguez Gudiel Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia, Subespecialista Medicina Materno Fetal

Palavras-chave:

Priapismo, erección, neonatal

Resumo

Introducción: El priapismo se puede describir como una erección peneana prolongada y persistente con duración de más de 4 horas y no asociada con el interés sexual o la estimulación. El priapismo neonatal es una rara entidad con pocos casos reportados hasta la fecha (19 casos hasta el 2017 incluyendo el presente). La experiencia actual en priapismo neonatal se basa principalmente en informes de casos individuales similares. Por lo tanto, la evaluación, el tratamiento y el seguimiento son desaiantes en la práctica de urología pediátrica. Caso clínico: se presenta paciente masculino, recién nacido de 20 días de vida por cuadro de dermatitis del pañal coinfectada, se ingresa y se brinda manejo, al segundo día de su hospitalización presenta priapismo que resuelve 5 días después. Discusión: El priapismo neonatal de alto lujo es el más común en esta etapa. El conocimiento del cuadro de priapismo permite realizar un enfoque adecuado, aplicar de forma sistemática las exploraciones y establecer un diagnóstico y tratamiento para prevenir sus complicaciones. Conclusión: No se conoce una causa exacta de esta patología, por lo que el manejo será en la mayoría de los casos conservador.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Resumo
339
PDF (Español (España)) 131

Biografia do Autor

Edwin Edgardo Rodríguez, Médico General

Médico General

Belkis Lizzet Lopez, Médico Especialista en Pediatría

Médico Especialista en Pediatría

Fernando Ayala Morales, Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia

Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia

Heriberto Rodríguez Gudiel, Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia, Subespecialista Medicina Materno Fetal

Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia, Subespecialista Medicina Materno Fetal

Publicado

2018-06-20

Como Citar

Rodríguez, E. E. ., Lopez, B. L. ., Ayala Morales, F. ., & Rodríguez Gudiel, H. (2018). Priapismo neonatal. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Revista Médica Hondureña, 86(1-2), 27–29. Recuperado de https://camjol.info/index.php/RMH/article/view/12083

Edição

Seção

CASOS CLÍNICOS