Embolismo séptico. Presentación de dos casos

Autores/as

  • Suyapa Sosa Ferrari Instituto Nacional Cardiopulmonar de Tegucigalpa;Honduras.
  • Javier Sánchez Instituto Nacional Cardiopulmonar de Tegucigalpa;Honduras.
  • Gerardo Mejía Instituto Nacional Cardiopulmonar de Tegucigalpa;Honduras.
  • Luisa Rodríguez Instituto Nacional Cardiopulmonar de Tegucigalpa;Honduras.

Palabras clave:

Embolismo, embolo, sepsis, infección

Resumen

Introducción: El embolismo séptico es una enfermedad grave caracterizada por iniltrados pulmonares bilaterales asociados a un foco infeccioso extrapulmonar. Se relaciona con endocarditis derecha, trombolebitis pelviana, accesos vasculares y a infecciones como osteomielitis, artritis séptica o piomiositis. El Staphylococcus aureus meticilino-resistente adquirido en la comunidad (SAMR-AC) es un patógeno virulento y emergente, que afecta a sujetos sin factores de riesgo conocidos. Casos clínicos: Primer caso; Masculino 17 años de edad, sano, antecedente de herida por clavo en pie izquierdo. Inicia 15 días después iebre, disnea y expectoración hemoptoica. Segundo caso; Masculino de 26 años sano, con antecedente de absceso submandibular el cual fue drenado por el servicio de Otorrinolaringología. Una semana después reiere iebre, disnea, dolor torácico y expectoración hemoptoica. Discusión; El embolismo séptico se produce con la llegada al pulmón de productos infectados, con microorganismos que generalmente son bacterias. En pacientes graves, que requieren tratamiento endovenoso, las drogas de elección son vancomicina, linezolid, tigeciclina o daptomicina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
508
PDF 92

Biografía del autor/a

Suyapa Sosa Ferrari, Instituto Nacional Cardiopulmonar de Tegucigalpa;Honduras.

Jefe del Servicio de Neumología

Javier Sánchez, Instituto Nacional Cardiopulmonar de Tegucigalpa;Honduras.

Médico en Servicio de Neumología

Gerardo Mejía, Instituto Nacional Cardiopulmonar de Tegucigalpa;Honduras.

Médico en Servicio de Neumología

Luisa Rodríguez, Instituto Nacional Cardiopulmonar de Tegucigalpa;Honduras.

Médico en Servicio de Neumología

Descargas

Publicado

2018-06-20

Cómo citar

Sosa Ferrari, S. ., Sánchez, J. ., Mejía, G., & Rodríguez, L. (2018). Embolismo séptico. Presentación de dos casos. Revista Médica Hondureña, 86(1-2), 52–55. Recuperado a partir de https://camjol.info/index.php/RMH/article/view/12127

Número

Sección

CASOS CLÍNICOS