Moderada concordancia espectroscópica e histopatológica en pacientes con lesiones cerebrales no traumáticas, Hospital Escuela Universitario, 2012-2015

Autores/as

  • Carlos Fernando Novondo Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Honduras
  • Juan Méndez Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Honduras
  • Tulio Murillo Departamento de Neurocirugía, Hospital Escuela Universitario
  • Carlos Paz Haslam Centro de Diagnóstico por Imágenes Diagnos
  • Jackeline Alger Unidad de Investigación Científica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Tegucigalpa, Honduras.

Palabras clave:

Cerebro, Espectroscopia por Resonancia Magnética, Neoplasia cerebral, Patología

Resumen

Antecedentes: La comparación entre diagnóstico espectroscópico e histopatológico se fundamenta en variaciones de los metabolitos encontrados en las lesiones cerebrales. En Honduras no se cuenta con datos de correlación diagnostica entre estos métodos. Objetivo: Determinar la concordancia diagnóstica entre espectroscopía por resonancia magnética e histopatología en pacientes con lesiones cerebrales no traumáticas, Sala de Neurocirugía de Adultos, Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa, 2012-2015. Metodología: Estudio de valoración de concordancia entre pruebas diagnósticas en pacientes mayores de 18 años, con lesión cerebral no traumática. Se registró información sociodemográfica, antecedentes, presentación clínica y resultados diagnósticos. Los datos fueron procesados en programa SPSS Statistics versión 22. La concordancia se estableció estimando índice Kappa. Resultados: De 150 casos registrados, se evaluaron 42 pacientes con criterios de inclusión; 57.1% (24) hombres, edad promedio 44.8 años (18–79), 17 (40.5%) procedentes de Francisco Morazán. Al ingreso presentaron hipertensión endocraneana 38.1% (16), hemiparesia 33.3% (14) y parálisis facial periférica 4.8% (2). Los metabolitos Colina y N-Acetil Aspartato presentaron elevación 76.2% (32) y disminución 71.4% (30), respectivamente. Astrocitomas de bajo grado 9 (21.4%) y de alto grado 8 (19.0%) fueron los diagnósticos espectroscópicos más frecuentes. Astrocitomas de bajo grado y de alto grado, 10 (23.8%) cada uno, fueron los diagnósticos histopatológicos más frecuentes. Se estimó Índice Kappa de 0.467 (grado moderado). Discusión: El nivel moderado de concordancia identificado entre los diagnósticos espectroscópicos e histopatológicos sugiere que la combinación de ambos mejora la precisión del diagnóstico pero no la diferenciación entre tipos de lesiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
102
PDF 41

Biografía del autor/a

Carlos Fernando Novondo, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Honduras

MD, Residente Postgrado de Neurocirugía

Juan Méndez, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Honduras

MD, Especialista de Neurocirugía

Tulio Murillo, Departamento de Neurocirugía, Hospital Escuela Universitario

MD, Especialista de Neurocirugía

Carlos Paz Haslam, Centro de Diagnóstico por Imágenes Diagnos

MD, Especialista de Radiología

Jackeline Alger, Unidad de Investigación Científica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Tegucigalpa, Honduras.

MD, PhD,

Descargas

Publicado

2016-06-20

Cómo citar

Novondo, C. F., Méndez, J., Murillo, T., Paz Haslam, C., & Alger, J. (2016). Moderada concordancia espectroscópica e histopatológica en pacientes con lesiones cerebrales no traumáticas, Hospital Escuela Universitario, 2012-2015. Revista Médica Hondureña, 84(1-2), 26–30. Recuperado a partir de https://camjol.info/index.php/RMH/article/view/12703

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES