Incidentes críticos en anestesia : aumento a través de comunicación voluntaria anónima, Hospital Escuela Universitario , Honduras, 2014

Autores

  • Ingrid Jissela Barahona Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Honduras
  • Roxana Solorzano Departamento de Anestesiología, Hospital Escuela Universitario
  • Jackeline Alger Unidad de Investigación Científica FCM UNAH; Tegucigalpa, Honduras.

Palavras-chave:

Anestesia, Anestesiología, Servicio de Anestesia en Hospital, Técnica de Incidente crítico

Resumo

Antecedentes: Los incidentes críticos (IC) son causa importante de morbi-mortalidad peri-operatoria. Objetivo: Caracterizar los IC en anestesia de acuerdo a tres fuentes de información, Sala de Operaciones, Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa, Honduras, mayo-junio 2014. Metodología: Estudio descriptivo transversal; pacientes ASA I-II. Se registraron IC de acuerdo a tres fuentes: Cuestionario de Comunicación Voluntaria (CCV) anónima, Hoja de Anestesia (HA) y Libro de Enfermería (LE). La información se registró en EpiInfo Vs.7. Se realizó análisis uni- bivariado. Resultados: En 504 pacientes, se registraron 40 (7.9%), 20 (4.0%) y 8 (1.6%) IC por CCV, HA y LE, respectivamente. La persona responsable del IC fue Residente Primer Año 40.0% (16) CCV, Técnico Anestesia 41.6% (4) HA y Residente Primer Año 50.0% (4) LE. En CCV, horas trabajadas promedio 11 (1-30 horas) y años experiencia promedio 3 (0.4-24 años). El IC se presentó en Período Mantenimiento 42.5% (17) CCV, 58.3% (7) HA y 62.5% (5) LE; fueron leves y moderados 15.0% (6) y 75.0% (30) CCV, 16.6% (2) y 66.6% (8) HA y 25.0% (4) y 50.0% (3) LE, respectivamente. Las causas identificadas: falta de experiencia 37.5% (15) CCV, 33.3% (4) HA y 25.0% (2) LE; sin ayuda/ayuda inadecuada 27.5% (11) CCV; falla Central Oxigeno 7.5% (3) CCV y 60.0% (4) LE. Discusión: A través de comunicación voluntaria anónima, IC aumentaron 2 y 5 veces en relación a lo informado en HA y LE, respectivamente. Se recomienda implementar un adecuado sistema de registro de IC y supervisión capacitante para el personal de menor experiencia.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Resumo
67
PDF (Español (España)) 41

Biografia do Autor

Ingrid Jissela Barahona, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Honduras

MD, Postgrado Anestesiología, Reanimación y Dolor

Roxana Solorzano, Departamento de Anestesiología, Hospital Escuela Universitario

MD, Especialista en Anestesiología

Jackeline Alger, Unidad de Investigación Científica FCM UNAH; Tegucigalpa, Honduras.

MD, PhD

Publicado

2014-12-20

Como Citar

Barahona, I. J., Solorzano, R., & Alger, J. (2014). Incidentes críticos en anestesia : aumento a través de comunicación voluntaria anónima, Hospital Escuela Universitario , Honduras, 2014. Revista Médica Hondureña, 82(4), 142–147. Recuperado de https://camjol.info/index.php/RMH/article/view/12862

Edição

Seção

ARTÍCULOS ORIGINALES