Miocardiopatía periparto: reporte de un de caso y revisión de literatura

Autores

  • Orfa Cesia Reyes Ochoa Departamento de Medicina Interna, Hospital Escuela
  • Natalia Mercedes Erazo Acosta Departamento de Medicina Interna, Hospital Escuela

Palavras-chave:

miocardiopatía dilatada, insuficiencia cardiaca, cardiomiopatía dilatada, embarazo

Resumo

INTRODUCCIÓN. la miocardiopatía periparto es una forma rara de miocardiopatía, de etiología desconocida, que está asociada con una morbilidad y mortalidad significativas. Se caracteriza por la presentación de insuficiencia cardiaca que inicia un mes antes o dentro de los cinco meses después del parto secundaria a deterioro de la función ventricular izquierda en mujeres previamente sanas. El diagnóstico se puede hacer en ausencia de otra causa demostrable. Presentación de caso: paciente de 35 años, con antecedentes gineco-obstétricos de un embarazo y un parto por cesárea, quien durante su embarazo desarrolló preeclampsia, sin otro antecedente patológico conocido, inició con cuadro clínico de insuficiencia cardiaca mes y medio después de su parto, realizándose diagnóstico ecocardiográfico de cardiomiopatía dilatada severa, se dio manejo para su insuficiencia cardiaca y fue egresada cinco días después con buena respuesta clínica a los diuréticos y beta bloqueadores a dosis bajas. DISCUSIÓN. La miocardiopatía periparto es una enfermedad sub diagnosticada, la importancia de su diagnóstico radica en el pronóstico en los embarazos subsiguientes, en los cuales se puede producir una recurrencia aún en pacientes con recuperación aparente.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Resumo
94
PDF (Español (España)) 91

Publicado

2014-03-20

Como Citar

Reyes Ochoa, O. C., & Erazo Acosta, N. M. (2014). Miocardiopatía periparto: reporte de un de caso y revisión de literatura. Revista Médica Hondureña, 82(1), 21–24. Recuperado de https://camjol.info/index.php/RMH/article/view/12900

Edição

Seção

CASOS CLÍNICOS