Reporte de Caso: efluvio telógeno agudo post COVID-19 asociado a receptores androgénicos

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5377/rmh.v90i1.14181

Palavras-chave:

Alopecia androgenética, Andrógenos, COVID-19, Pruebas genéticas

Resumo

Antecedentes: El efluvio telógeno puede ser definido como una pérdida de cabello difusa y sin cicatrices que ocurre alrededor de 2-3 meses después de un evento desencadenante y usualmente autolimitado. En la actualidad, la infección por COVID-19 se ha relacionado con manifestaciones dermatológicas, entre las cuales se encuentra el efluvio telógeno. Descripción del caso clínico: Se presenta el caso de una paciente femenina, de 48 años quien acudió a consulta refiriendo una pérdida brusca y masiva de cabello de aproximadamente 30-40% de las unidades foliculares, de dos semanas de evolución. Sin antecedentes familiares de pérdida de cabello, neumonía en la infancia, con antecedentes de alopecia androgénica por parte de su padre, con infección previa por COVID-19 confirmada por laboratorio. Al realizar la exploración física se observó prueba Pull positivo, aspecto macroscópico fino y deshidratado y pérdida de densidad generalizada sin alteraciones dérmicas. La tricoscopía mostró folículos vacíos y más del 20% en fase telógena. Se diagnosticó Efluvio telógeno post COVID-19 y alopecia androgénica de base (subclínica). Conclusiones: Con un número creciente de pacientes en recuperación de COVID-19, el riesgo de desarrollar esta manifestación dermatológica física y emocionalmente angustiante probablemente continuará en ascenso. Gracias a la implementación de pruebas genéticas específicas (Tricológico) se identificó a la paciente en fase temprana de alopecia androgénica femenina (FAGA), una patología pobremente diagnosticada en este sexo.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Resumo
607
PDF (Español (España)) 459

Biografia do Autor

Iván Moncada Bustamante, Unidad de Tricología y Trasplante capilar Clínicas Kiharu; Madrid, España.

Máster en Tricología y Cirugía Capilar, Máster en Medicina Estética, Regenerativa y Antienvejecimiento

Publicado

2022-06-29

Como Citar

Moncada Bustamante, I. . (2022). Reporte de Caso: efluvio telógeno agudo post COVID-19 asociado a receptores androgénicos. Revista Médica Hondureña, 90(1), 57–61. https://doi.org/10.5377/rmh.v90i1.14181

Edição

Seção

CASOS CLÍNICOS