Padecimiento de tecnopatías en estudiantes de Educación Superior de El Salvador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/aiunicaes.v12i1.16630

Palabras clave:

Tecnopatías, salud mental, problemas físicos, alteraciones sociales, Internet, dispositivos electrónicos

Resumen

El presente estudio tuvo como objetivo establecer los padecimientos de tecnopatías en estudiantes de educación superior de El Salvador, es decir, las enfermedades físicas, mentales y sociales derivadas del uso inadecuado de Internet y dispositivos electrónicos. Se utilizó una metodología mixta aplicando una encuesta a estudiantes de las cuatro facultades de la sede Santa Ana, y se entrevistó a profesionales en psicología y medicina de la planta docente de Universidad Católica de El Salvador (UNICAES).

Dentro de los resultados de la investigación se encontró que hay problemas en la salud física como, insomnio, dolores de cuello y espalda y problemas visuales ocasionados por el abuso y dependencia del internet y de los dispositivos electrónicos. Los principales problemas en la salud mental identificados son: síndrome vibración fantasma, el efecto Google, ansiedad, estrés, irritabilidad, inestabilidad emocional y depresión, y las principales alteraciones a nivel social son: al aislamiento social y mentir sobre el tiempo real que se está conectado o jugando a un videojuego.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
163
PDF 175

Biografía del autor/a

Marni Lorena Hernández Monterroza, Universidad Católica de El Salvador

Maestra en Gestión Ambiental

Docente investigadora, Facultad de Ciencias de la Salud

Descargas

Publicado

2023-08-30

Cómo citar

Hernández Monterroza, M. L. (2023). Padecimiento de tecnopatías en estudiantes de Educación Superior de El Salvador. Anuario De Investigación: Universidad Católica De El Salvador, 12(1), 97–112. https://doi.org/10.5377/aiunicaes.v12i1.16630

Número

Sección

Artículos