El cambio curricular desde la práctica educativa: circunscribiendo el diálogo de saberes en el Licenciado en Ciencias de la Educación

Autores/as

  • Juan Carlos Escobar Baños Universidad Dr. José Matías Delgado

DOI:

https://doi.org/10.5377/akademos.v1i36-37.14947

Palabras clave:

Teorías curriculares, profesor investigador, diálogo de saberes, formación profesional.

Resumen

Transversar el curriculum de la licenciatura en ciencias de la educación constituye un eje fundamental para redimensionar la práctica educativa en el diálogo de saberes y en la incorporación de los proyectos de investigación en la formación profesional. Se trata, de la adopción de un punto de vista crítico en las relaciones de educación y sociedad y de cómo influyen en la autonomía profesional, dada la necesidad de desplegar la enseñanza como diversidad cognitiva, para afincar el sendero de la riqueza conceptual del diálogo de saberes como desocultamiento de la realidad y producción de miradas interpretativas, en la dinámica de representar dialécticamente el intercambio hermenéutico y, en particular, de asumir un compromiso por generar un curriculum que rompa con el reiterativo de un proceso didáctico ritual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
1046
PDF 721

Biografía del autor/a

Juan Carlos Escobar Baños, Universidad Dr. José Matías Delgado

Candidato a Doctor Interdisciplinario en Educación Superior de la Universidad de El Salvador, Docente de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente.

Descargas

Publicado

2022-09-28

Cómo citar

Escobar Baños, J. C. . (2022). El cambio curricular desde la práctica educativa: circunscribiendo el diálogo de saberes en el Licenciado en Ciencias de la Educación. AKADEMOS, (36-37), 45–68. https://doi.org/10.5377/akademos.v1i36-37.14947

Número

Sección

Artículos