Dolor torácico agudo en pacientes jóvenes: reporte de dos casos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v6i2.16218

Palabras clave:

Dolor torácico, imagen de resonancia magnética, síndrome coronario agudo, infarto agudo de miocardio, miocarditis

Resumen

Se presentan dos casos clínicos de pacientes jóvenes con dolor torácico agudo, en ellos, el enfoque multidisciplinario y la resonancia magnética cardíaca jugaron un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento. Presentación del caso 1. Un paciente de 20 años con dolor precordial y palpitaciones que mostró elevación de los niveles de enzimas cardíacas en los exámenes de laboratorio. La angiografía coronaria no reveló estenosis significativas. Sin embargo, se confirmó el diagnóstico de miocarditis a través de la resonancia magnética cardíaca, lo que llevó al inicio del tratamiento con medicamentos para lograr una función cardíaca adecuada y la prevención del progreso de la enfermedad. Su evolución clínica fue favorable.
Presentación del caso 2. Un paciente de 19 años que presentó un dolor torácico intenso que se irradiaba al brazo izquierdo y mandíbula. Los exámenes de laboratorio reportaron elevación de los niveles de troponinas, que generaron la sospecha de un síndrome coronario agudo. La resonancia magnética cardíaca confirmó el diagnóstico de un infarto agudo de miocardio, y la angiografía coronaria reveló una estenosis significativa en la arteria descendente anterior y una ectasia subsiguiente. Durante la hospitalización, se brindó un enfoque terapéutico integral con la administración de medicamentos, monitoreo, control del dolor y prevención de complicaciones, y el paciente mostró una evolución clínica favorable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
208
PDF (Español) 320
PDF English (English) 59

Publicado

2023-07-19

Cómo citar

Fuentes, E. J., Mercedes, J. M., & Rivera Sánchez, M. E. (2023). Dolor torácico agudo en pacientes jóvenes: reporte de dos casos. Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 6(2), 105–112. https://doi.org/10.5377/alerta.v6i2.16218

Número

Sección

Informe de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a