Actividad hipolipemiante de la flor de ayote (Cucurbita moshata)

Autores/as

  • Diana Córdova Universidad de El Salvador
  • Claudia Soto
  • Floridalva Valle
  • José Guillermo Mejía

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v2i1.7516

Resumen

Introducción: Las flores de Cucurbita moschata son utilizadas generalmente para el consumo en ciertos lugares de Latinoamérica. En su totalidad cuenta con amplios usos terapéuticos; por ello se han realizado algunos esfuerzos para validar estos resultados en condiciones controladas.
Objetivo: Evaluar la toxicidad y la actividad hipolipemiante de la decocción de la flor de C. moschata en ratones experimentales.
Metodología: La sustancia de estudio se administró diariamente por vía oral durante cuatro semanas en tres concentraciones; 1 g/10 mL, 3 g/10 mL y 6g /10 mL, además se utilizó un grupo control. Dos semanas antes se indujeron a una dieta alta en grasa y carbohidratos que se mantuvo durante toda la investigación. Previamente se evaluó la toxicidad oral de 28 días de la concentración más alta.
Resultados: La concentración evaluada, no presentó toxicidad en los animales tratados. En la actividad hipolipemiante se mostró una disminución en los niveles de glucosa para todos los tratamientos, mientras que en triglicéridos y colesterol solamente disminuyeron los niveles las concentraciones baja y media. Conclusiones: La decocción evaluada tiene potencial para el tratamiento de las dislipidemias sin producir efectos adversos en ratones de laboratorio.  

Descargas

Resumen
1162
PDF 82

Descargas

Publicado

2019-03-08

Cómo citar

Córdova, D., Soto, C., Valle, F., & Mejía, J. G. (2019). Actividad hipolipemiante de la flor de ayote (Cucurbita moshata). Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 2(1), 7–14. https://doi.org/10.5377/alerta.v2i1.7516

Número

Sección

Artículo original