Talleres didácticos sobre el uso y manejo de software, programas y aplicaciones en un contexto de educación superior

Autores/as

  • Yesner Yancarlos Briones Rugama Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Estelí, UNAN-Managua/CUR-Estelí. Nicaragua https://orcid.org/0009-0008-4112-7784

DOI:

https://doi.org/10.5377/multiensayos.v11i21.20082

Palabras clave:

Competencias tecnológicas, educación superior, software y aplicaciones; talleres, tecnología

Resumen

Este ensayo argumentativo examina el uso de la tecnología como un factor clave en la educación superior, ya que mejora el aprendizaje y desarrolla las habilidades de los estudiantes. El objetivo principal es proponer una estructura de talleres sobre el uso y manejo de programas y aplicaciones Word, Excel, PowerPoint en el componente de Laboratorio de matemática I, al igual Canva y Google Classroom, como recurso utilizado por los discentes para presentar sus actividades. Los resultados muestran que los estudiantes tienen conocimientos básicos en esta área, pero carecen de las habilidades y orientación necesarias para aplicar la tecnología con fines educativos. Los principales desafíos son la falta de acceso a computadoras personales y metodologías activas, lo que limita el desarrollo de sus competencias digitales. Como solución, se ofrecen el diseño de los talleres destinados a desarrollar las habilidades tecnológicas de los protagonistas, lo que contribuye a su crecimiento profesional y preparación para los desafíos educativos directamente en las habilidades para su futura profesión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
97
PDF 91
HTML 7

Descargas

Publicado

2025-02-13

Cómo citar

Briones Rugama, Y. Y. (2025). Talleres didácticos sobre el uso y manejo de software, programas y aplicaciones en un contexto de educación superior. Revista Multi-Ensayos, 11(21), 65–75. https://doi.org/10.5377/multiensayos.v11i21.20082

Número

Sección

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES