Vivencias de la Maestría en Educación Física Integral en la República Dominicana: del docente de la cancha al docente investigador

Autores/as

  • Ángel Luis Durán Ministerio de Educación de la República Dominicana e Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña, Republica Dominicana https://orcid.org/0000-0003-0944-2764
  • Cristian Valentín López Rojas Ministerio de Educación de la República Dominicana e Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña, Republica Dominicana https://orcid.org/0000-0002-0308-2027
  • Adderly Jonas Hernández Martínez Ministerio de Educación de la República Dominicana e Instituto Superior de Formación Docente Salome Ureña, Republica Dominicana https://orcid.org/0000-0003-0915-4754

DOI:

https://doi.org/10.5377/multiensayos.v11i21.20085

Palabras clave:

Docente de la cancha, docente investigador, educación física integral, maestría, vivencias

Resumen

La maestría en Educación Física Integral es resultado de una visión ambiciosa que persigue una educación de calidad. A través de este programa de formación continua, los docentes del área logran desarrollar competencias no solo para el aula, sino que también para el campo investigativo y social. Teniendo en mente lo expuesto, el presente trabajo de carácter ensayístico, se planteó como objetivo valorar de forma crítica el recorrido por dicho programa de formación y, para dicho fin, se expusieron las distintas vivencias de forma genérica y específica resaltando ciertas asignaturas y espacios de aprendizajes más significativas e impactantes para los autores de este escrito. Los argumentos principales resaltan el impacto profesional de distintas experiencias que propiciaron asignaturas como Líneas de Investigación, entre otras, donde los maestrantes tuvieron su encuentro directo con los procesos investigativos por medio de la redacción de ensayos y artículos científicos. Del mismo modo, se resalta el proceso de las tutorías en el proyecto final, y la importancia de la presentación y evaluación de los avances del trabajo con otros colegas. Entre las principales conclusiones se destacó que, la Maestría en Educación Física Integral, resultó de suma importancia pues gracias a esta, los maestrantes lograron transformar sus prácticas y llevarlas de experiencias de patio o de cancha a experiencias del campo científico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
185
PDF 58
HTML 1

Descargas

Publicado

2025-02-13

Cómo citar

Durán, Ángel L., López Rojas, C. V., & Hernández Martínez, A. J. (2025). Vivencias de la Maestría en Educación Física Integral en la República Dominicana: del docente de la cancha al docente investigador. Revista Multi-Ensayos, 11(21), 95–104. https://doi.org/10.5377/multiensayos.v11i21.20085

Número

Sección

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES