Educación Superior para el Desarrollo Sostenible

más allá de las aulas, hacia un mundo verde

Autores/as

  • Mónica Zoraida Luna de Acosta Universidad Autónoma de Santa Ana

DOI:

https://doi.org/10.5377/rchyc.v3i3.19015

Resumen

El desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y sostenibilidad ambiental son términos que en la actualidad han tenido auge en la sociedad, alcanzando a niños, adolescentes y adultos, llegando hasta organizaciones, empresas, instituciones de educación superior y los Estados. Para algunos se han convertido en una moda, para otros en una práctica atractiva y hay quienes consideran que son parte de la responsabilidad social que adquieren en sus diferentes ámbitos. Para que el desarrollo sostenible se encuentre latente y tenga vida es necesario vincularlo con la Educación para el Desarrollo Sostenible, EDS; para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2023).

Resumen
68
HTML 0

Biografía del autor/a

Mónica Zoraida Luna de Acosta, Universidad Autónoma de Santa Ana

Licenciada en Ciencias Jurídicas, Universidad de El Salvador
Abogado y Notario
Maestra en Docencia Universitaria, Universidad Modular Abierta
Secretaria General, Universidad Autónoma de Santa Ana

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Luna de Acosta, M. Z. (2025). Educación Superior para el Desarrollo Sostenible: más allá de las aulas, hacia un mundo verde. Revista Ciencia, Humanidad Y Cultura, 3(3), 1–4. https://doi.org/10.5377/rchyc.v3i3.19015