Percepción de los estudiantes de enfermería de UNIBE y UNASA sobre la simulación clínica como alternativa para el logro de los objetivos de aprendizajes, durante la pandemia del COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.5377/rchyc.v3i3.20150Palabras clave:
enfermería, percepción, simulación clínica, objetivos de aprendizaje, COVID - 19Resumen
El aparecimiento de la pandemia del COVID-19 en el año 2020 trajo muchos cambios en la educación superior entre estos, la suspensión de prácticas en escenarios reales para los estudiantes de carreras de la salud, esto desafió a los docentes a tomar como alternativa la simulación clínica para seguir desarrollando las prácticas con sus estudiantes. Este artículo, expone la experiencia que tuvieron 20 estudiantes de las carreras de enfermería de la Universidad de Iberoamérica (UNIBE) de Costa Rica y la Universidad Autónoma de Santa Ana, (UNASA) de El Salvador; a través de los resultados de una investigación con diseño metodológico cualitativo, fenomenológico, descriptivo y transversal, para la cual se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es la percepción de los estudiantes sobre el uso de la simulación clínica para el logro de objetivos de aprendizaje durante la pandemia? Entre los principales resultados de este estudio, se obtuvo que los estudiantes de UNASA consideraron que la simulación clínica es una estrategia de aprendizaje efectiva y que se utilizó de acuerdo a los objetivos presentados por los docentes; sin embargo, los estudiantes de UNIBE refirieron que no en todos los casos la simulación suple una práctica real y que en algunos casos los objetivos no fueron socializados ocasionando algunas dificultades.
63
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.