Percepción de los estudiantes de enfermería de UNIBE y UNASA sobre la simulación clínica como alternativa para el logro de los objetivos de aprendizajes, durante la pandemia del COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rchyc.v3i3.20150

Palabras clave:

enfermería, percepción, simulación clínica, objetivos de aprendizaje, COVID - 19

Resumen

El aparecimiento de la pandemia del COVID-19 en el año 2020 trajo muchos cambios en la educación superior entre estos, la suspensión de prácticas en escenarios reales para los estudiantes de carreras de la salud, esto desafió a los docentes a tomar como alternativa la simulación clínica para seguir desarrollando las prácticas con sus estudiantes. Este artículo, expone la experiencia que tuvieron 20 estudiantes de las carreras de enfermería de la Universidad de Iberoamérica (UNIBE) de Costa Rica y la Universidad Autónoma de Santa Ana, (UNASA) de El Salvador; a través de los resultados de una investigación con diseño metodológico cualitativo, fenomenológico, descriptivo y transversal, para la cual se planteó la siguiente interrogante: ¿Cuál es la percepción de los estudiantes sobre el uso de la simulación clínica para el logro de objetivos de aprendizaje durante la pandemia? Entre los principales resultados de este estudio, se obtuvo que los estudiantes de UNASA consideraron que la simulación clínica es una estrategia de aprendizaje efectiva y que se utilizó de acuerdo a los objetivos presentados por los docentes; sin embargo, los estudiantes de UNIBE refirieron que no en todos los casos la simulación suple una práctica real y que en algunos casos los objetivos no fueron socializados ocasionando algunas dificultades.

Resumen
63
PDF 38

Biografía del autor/a

Evelyn Lizeth Carballo de Gómez, Universidad Autónoma de Santa Ana

Licenciada en Fisioterapia de la Universidad Autónoma de Santa Ana
Maestra en Administración de la Educación de la Universidad Pedagógica de El Salvador
Jefa del Departamento de Investigación de la Universidad Autónoma de Santa Ana
investigacion@unasa.edu.sv

Roxana Elizabeth Valladares Bolaños, Universidad Autónoma de Santa Ana

Licenciada en Enfermería de la Universidad Autónoma de Santa Ana
Directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santa Ana
enfermeria@unasa.edu.sv

Carmen Herrera Zúñiga, Universidad Iberoamericana de Costa Rica

Licenciada en Docencia en Enfermería de la Universidad Estatal a Distancia
Licenciada en Enfermería de la Universidad de las Ciencias y el Arte
Coordinadora de Acreditación e investigación, Facultad de Enfermería de la Universidad Iberoamericana de Costa Rica
cherrera@unibe.ac.cr

Descargas

Publicado

2025-03-10

Cómo citar

Carballo de Gómez, E. L., Valladares Bolaños, R. E., & Herrera Zúñiga, C. (2025). Percepción de los estudiantes de enfermería de UNIBE y UNASA sobre la simulación clínica como alternativa para el logro de los objetivos de aprendizajes, durante la pandemia del COVID-19. Revista Ciencia, Humanidad Y Cultura, 3(3), 35–47. https://doi.org/10.5377/rchyc.v3i3.20150