Logros y Avances del Programa de Diplomado, Maestría y Doctorado en Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Ciencias Médicas, Primera Cohorte período 2017-2019
DOI:
https://doi.org/10.5377/torreon.v9i26.10257Palabras clave:
PROMIB, PRODIB, Modelo I D i, UNAN-ManaguaResumen
Con el objetivo de dar a conocer los logros y avances del Programa de Diplomado, Maestría y Doctorado en Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Ciencias Médicas, Primera Cohorte período 2017-2019, se presenta este artículo. Se destacan como hallazgos relevantes: 1) Implementado exitosamente el eje transversal de investigación científica a nivel de posgrado de Facultad de Ciencias Médicas, lo que se expresa en el cumplimiento de los Programas de Diplomado, Maestría y Doctorado en Investigaciones Biomédicas; 2) Fortalecido el Convenio institucional Facultad de Ciencias Médicas de UNAN-Managua-MINSA, con el cumplimiento de los Cursos de Posgrado en Línea, dirigido a los médicos residentes de los hospitales del MINSA; 3) Desarrollada la Plataforma Moodle para apoyar ambos programas el PROMIB y PRODIB, constituyéndose en el soporte técnico para el desarrollo de los procesos de Educación Virtual de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas de UNAN-Managua; 4) Incrementada la productividad científica de la Facultad de Ciencias Médicas de UNAN-Managua, mediante la realización de 16 artículos científicos y 43 ensayos que se han producido en el PROMIB; 5) Evidenciada la innovación curricular de la FCCM de la UNAN-Managua, para mejorar las competencias profesionales y la capacidad emprendedora en la formación académica de los nuevos especialistas médicos de Nicaragua.
Descargas
391
PDF (English) 159
HTML 93
HTML (English) 62
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
- Los autores retienen los derechos de copia (copyright) y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo asimismo bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- La difusión de los artículos por parte de la revista se realizará en los portales oficiales de índole académico.
Licencia para el uso del contenido
La revista hace uso de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Bajo esta declaración:
Este revista está sujeta a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede ser copiada, distribuida y transmitida públicamente siempre y cuando se cite al autor y la fuente (Revista Torreón Universitario), no debe modificarse ni utilizarse con ningún fin comercial. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.